cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 21 mayo, 2025

Y los Desaparecidos…

**Siguen y siguen...
**Y siguen y siguen...

ESCALERAS: Hay en Veracruz más de siete mil cuatrocientos desaparecidos.
Entre ellos, quizá además, en desaparición forzada.
“El delito de lesa humanidad que nunca prescribe”.
Y que nunca prescribe porque resulta de la alianza sórdida y siniestra de políticos, funcionarios públicos, jefes policiacos, policías, carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, malosos y malandros.
En contraparte, apenas, apenitas, uno que otro comandante y uno que otro policía detenido.

Ningún político. Ningún funcionario público. Ningún jefe policiaco preso.
He ahí el estado real, concreto y específico de la justicia en Veracruz.
Ni más ni menos dijera aquel de la canción “Te conozco… bacalao”.

PASAMANOS: En el otro lado de la moneda, 36 (treinta y seis) Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes desaparecidos.
Todos ellos buscando a los suyos.
Caray, “vivos o muertos”.
En cada Colectivo, entre trescientos y cuatrocientos desaparecidos.
Del norte al sur y del este al oeste del territorio jarocho.
Y cada Colectivo con los nombres y edades de los suyos.
Y las fotos.
Y las fechas y los hechos y las circunstancias de cada secuestro y desaparición.

CORREDORES: Un tsunami y un infierno llamado Veracruz.
Inició y/o alcanzó “la plenitud del pinche poder” en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, quien sigue viviendo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, acusado de otros delitos, menos de desaparición forzada y contra lo que, parece, están luchando sus abogados.
Tiempo aquel cuando Veracruz fue declarado “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril”.
Por encima, incluso, de Somalia, entonces, la guerra. Y el asesinato de trabajadores de la información.
Y tiempo de las fosas clandestinas. “Colinas de Santa Fe” en la ciudad jarocha, la más grande de Veracruz.
Y la más grande del país.
Y la más grande de América Latina.

BALCONES: Indicativo y significativo de Javier Duarte a la fecha, ningún político, ningún funcionario público, ningún partido político, ningún diputado local y federal, ningún senador de la república, ningún candidato a presidente municipal, se ocupa de los desaparecidos y de la desaparición forzada en Veracruz.
El secuestro y la desaparición, por ejemplo, el pendiente social número uno de la entidad jarocha.
Sin embargo, ninguno de los doscientos doce candidatos a alcaldes…
Y de los 212 (doscientos doce) candidatos a síndicos…
Y de los más de mil quinientos candidatos a Regidores… se ocupan de los plagios y desaparecidos y de la desaparición forzada.
Ninguno, ni siquiera, vaya, por error y/o accidente.

PASILLOS: Pareciera, ajá, que “las buenas conciencias” prefieren hacerse tontas y guajes para desocuparse del pendiente más duro y rudo y grave y difícil y terrible y espantoso de Veracruz.
Les vale a los candidatos.
Y si ahora cuando son candidatos les vale, más, mucho más cuando ganen en las urnas.
Y nada del rollito demagógico y populachero de que el secuestro y la desaparición son asuntos federales.
Simplemente, si ocurren en un municipio se trata de un pendiente moral y social de las tribus políticas locales. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.