cargando

En twitter:

Barandal
Martes 20 mayo, 2025

Riñas estudiantiles

**Del pasado al presente
**“¡A la salida nos vemos!”

ESCALERAS: En el quinto y sexto año de primaria y en la escuela secundaria entre los alumnos existe un grito de batalla como en campo de guerra:
“¡A la salida... nos vemos!”.
Y “a la salida nos vemos” significa que chicos rijosos y belicosos se agarrarán a madrazo limpio a la hora del toque dando fin a las clases del día.
En automático, suelen formarse grupos y grupitos de seguidores y admiradores a favor y en contra.

El grito de batalla fue muy famoso en el siglo pasado. Pero, caray, todavía vigente.
Antes, mucho antes, entre muchachos. Ahora, hasta las chicas se agarran a guamazos.

PASAMANOS: En las notas periodísticas, de norte a sur y de este a oeste de Veracruz, se ha leído sobre batallas campales entre grupos de cuatro, cinco, seis, estudiantes, todas mujeres, contra otras tribus.
Incluso, en las redes sociales, los muchachos filmando el agarrón femenino desde el chongo y las cachetadas guajoloteras hasta las patadas cuando las adversarias están en el suelo.
Caray, en muchos casos, hasta los profesores mirando y aplaudiendo a favor y en contra del grupo de chicas preferido.

CORREDORES: En pueblo, Soledad de Doblado, uno de aquellos estudiantes rijoso era A. Z.
Peleonero a morir en el recreo solo buscaba pleito. Y cuando encontraba un rival, luego de los díceres intercambiados, la frasecita bíblica:
“¡A la salida… nos vemos!”.
Así pasó el quinto y sexto año de primaria y la secundaria.
Es más, hasta un profesor, M. O., era su promotor.
Y como era natural, existían chicos que cuando faltaban unos diez, quince minutos para el toque de salida y estaban desafiados para madriza limpia y/o sucia a la salida, tomaban sus cosas y salían despavoridos de la escuela corriendo hasta llegar a sus casas.
Es más, solían faltar varios días a la escuela deseando que la violencia de A. Z. se apaciguara.
Y cuando el chico volvía a clases, el profesor M. O. lo agarraba de escarnio y pitorreo y se burlaba en clase delante de las mujeres y hombres, sus compañeros de clases.

BALCONES: En el siglo anterior, la cultura de “¡A la salida… nos vemos!” formaba parte, digamos, de la sentencia pedagógica de que “la letra con sangre entra”.
Ahora, quizá bien se deba a la cultura de la violencia generalizada.
Violencia en el cine. Violencia en la tele. Violencia en los narco-corridos. Violencia en los días y noches.
Y, claro, extendida y multiplica y germinando en tierra fértil con la participación de mujeres.
Mujercitas bravuconas y peleoneras.
Las reinis del ring educativo.

PASILLOS: Nada de pedagógica la culturita de “¡A la salida… nos vemos!”.
Por el contrario, en el siglo pasado y en el que camina, siglo XXI, sirvió para promover en el mundo cibernético “la ley del más fuerte”.
La frasecita bíblica de que “el lobo es el lobo del hombre”.
La leyenda de que “aquí mando yo”.
Y, bueno, así como andan las cosas y los hechos quizá después de la campañita en contra de “la comidita chatarra”, la secretaría de Educación Pública, SEP, lanzaría otra feroz jornada reeducativa para exterminar la cultura de “¡a la salida… nos vemos!”. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.