Excepcionales reporteros
**Columnista sorprendente
**Diarista insumiso
UNO. Periodistas... Mirar lejos...
Hay periodistas que con su sola presencia ejercen y ejercían un impacto fulminante.
Ya por su trayectoria.
Por la hoja de servicios reporteriles.
Por su capacidad para avenirse de información privilegiada.
Ya sea por su narrativa para contar historias.
Su inteligencia incandescente y talento.
Su generosidad.
Su modestia, sencillez y humildad.
Ya por mirar lejos y descubrir escenarios donde a otros se les escapa.
Y más, mucho más, por su vida íntegra. La honestidad “a prueba de bomba”.
Los principios. Los valores. Las ideas.
La firmeza para ondear la bandera “de las causas difíciles y desesperadas”.
DOS. Reporteros excepcionales
Por ejemplo, bastaba la presencia seductora de don Julio Scherer García para avasallar las neuronas y el corazón y siempre con mucha, enorme, admiración y respeto.
Y ni se diga la sencillez de don Alfonso Valencia Ríos y su deslumbrante memoria para retener los datos y hasta los números en la memoria pues rara, extraordinaria ocasión, utilizó una libreta de taquigrafía para anotar datos.
Y menos, mucho menos, salía a reportear con una grabadora en la mano.
TRES. Columnista sorprendente
El profundo, inalterable respeto que anima y reanima Raymundo Riva Palacios con su columna destellante “Estrictamente personal”.
Por ejemplo, cuando describe lo que parece una reunión de Estado privada entre altos funcionarios.
Por un lado, los puntos de vista expresados por cada uno. Y por el otro, los argumentos. Y por el otro, las actitudes y reacciones de cada uno.
Digamos, como si él mismo (Riva Palacio) fuera testigo de los hechos.
Además, la prosa dura y ruda y seca y categórica y lapidaria que suele manejar como estilo literario personal de contar historias.
CUATRO. Diarista insumiso
La firmeza con que Carlos Loret de Mola se mantiene como un periodista insumiso ante el poder federal y los poderes estatales.
Sin arrodillarse ni doblegarse y durante seis años ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo.
Y a pesar de tanto ramalazo oficial que han sido como para acalambrar “al más pintado”, Loret ejerciendo el periodismo a la misma altura que padre y abuelo.
Un nombre, un prestigio, que cuidar y mantener.
Indicativo y significativo, sin el miedo y el temor de caer en la cárcel.
Un atentado, por ejemplo, como fuera el caso de otra gran figura periodística (Ciro Gómez Leyva) y quien sobreviviera a un tiroteo y cuya historia (así lo anunció) será publicada este año en un libro.
CINCO. Luces para iluminar la vida
Electrizante la entereza con que ha conservado el historiador y escritor, Enrique Krauze, con su revista “Letras Libres”.
El último hitazazo con la población del ensayo y en portada de Ernesto Zedillo Ponce de León intitulado “México, de la democracia a la tiranía”.
Y en donde el ex presidente de la república y profesor en la Universidad de Yale en Estados Unidos desmenuza al detalle los errores constitucionales cometidos por López Obrador y reiterativos con Claudia Sheinbaum.
Todos ellos, periodistas ejemplares. Luces para iluminar los días y las noches revolcadas, turbulentas y huracanadas que vivimos y padecemos en los cuatro puntos cardinales del país. (lv)