cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Jueves 15 mayo, 2025

Poemas de Cortázar

**Ininteligibles
**Escritor en las alturas

EMBARCADERO: En las librerías de la ciudad circula el libro de poemas del escritor Julio Cortázar... El hombre que cada año crecía unos centímetros y era un gigante... En el mundo conocido por las novelas, cuentos, ensayos y crónicas... Y su activismo social con las guerrillas y los guerrilleros del continente latino... Y aun cuando toda su vida escribió poemas, sus poemas fueron poco conocidos... Apenas, apenitas, se los leía (y de manera excepcional) a los amigos muy, muy, cercanos

Digamos, del primer círculo de la amistad y el afecto y el cariño y el amor…

ROMPEOLAS: Es un libro de casi mil hojas… Por lo regular, sonetos… Pero de igual modo, poemas en prosa… Incluso, alternando en el mismo poema la rima y la prosa… Es más, sin rima… Como se estiló en un tiempo poético de la literatura mundial… Y, bueno, constituye una maravilla, un deleite, una sabrosura leer en voz alta para escuchar el tropel de las palabras corriendo en un carril y desbocadas… Pero…, pero resulta que para el simple y sencillo lector constituye una odisea comprender cada poema…

ARRECIFES: Se entienden, claro, unos que otros… Pero son los pocos… Digamos, tan subjetivos que Cortázar escribió los poemas, igual, igualito que tantos escritores de su tiempo… Es decir, para entenderse entre ellos mismos… Nada, por ejemplo, de la claridad de Pablo Neruda… Incluso, y con todo, los poemas de Amada Nervo y Salvador Díaz Mirón… Tan claros y nítidos… Y transparentes en el decir y el describir los hechos, las circunstancias, las vidas… Vaya, el libro de poemas de Cortázar bien pudiera leerse con la ayuda de un profesor de Literatura para comprender cada estrofa y poema…

ESCOLLERAS: Un día, en una conferencia, al escritor Carlos Monsiváis Aceves una chica le dijo que lo leía… Pero que le costaba mucho, muchísimo trabajo entenderlo… Entonces, Monsiváis le contestó: “¡No te preocupes! ¡Hay veces que yo tampoco me entiendo!”… Y todos, carcajeándose por la ocurrencia genial… Quizá porque la regla universal entre escritores, poetas, novelistas, cuentistas, etecé, etecé, es “te leo para que me leas, te alabo para que me alabes”… Hay momentos, caray, cuando de plano se desea abandonar la lectura del libro de poemas de Cortázar, porque simplemente, uno mismo se hace tonto… Más porque el librito cuesta setecientos pesos…

PLAZOLETA: Pero, bueno, en algunas novelas también resulta un milagro superior comprender a Cortázar… Por ejemplo, en varios capítulos de su novela estelar, Rayuela… La única sensación que se graba es que la maga de Argentina y arraigada en París era tan fabulosa que los lectores del cronopio terminaron fascinados con ella… Claro, en el libro de crónicas, “Nicaragua, Nicaragüita”, la historia de los sandinistas derrocando al dictador Anastasio Somoza, se lee de una sentada y con enorme gusto y deleite… Más, porque resulta inverosímil la seducción que todos ellos causaron en Cortázar, con todo que muchos años después, el jefe máximo, Daniel Ortega, está convertido en un dictador mucho peor… Y lo que, claro, nunca Cortázar pudo olfatear ni mirar lejos… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.