cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 15 mayo, 2025

Era demócrata

**Nunca fue humilde
**Caso Francisco I. Madero

ESCALERAS: Francisco I. Madero es, será, el apóstol de la democracia.
El presidente mártir. De hecho y derecho, el genocidio.
El político hacendado que derrocó a Porfirio Díaz Mori en las urnas acabando con el Porfiriato, 34 (treinta y años) seguiditos en el poder público.
Pero Madero nunca fue un político humilde.

Humilde, digamos, como sueña la presidenta Claudia Sheinbaum de los Morenacos.
Se ignora si en la vida personal y política habrá sido soberbio. Engreído. Petulante.
Pero humilde… nunca.

PASAMANOS: Por ejemplo:
Su señora madre le advirtió que el general Victoriano Huerta era un traidor.
Y nunca la escuchó ni hizo caso.
Su hermano Gustavo le documentó la traición de Victoriano Huerta conspirando con Félix Díaz, el sobrino de Porfirio Díaz, y el embajador de Estados Unidos en México, para derrocarlo.
Y lo menospreció.
Por ejemplo:
Con dinero público financió el periódico “Nueva Era” a su hermano Gustavo haciendo a un lado “la honestidad valiente y la purificación moral”.
Por ejemplo, impuso como ministro de Hacienda a un tío… para manejar el erario y su destino social en obra pública.

CORREDORES: Por ejemplo, lleno de soberbia y basado en chismes y díceres encarceló a Pancho Villa en prisión en la ciudad de México y desde donde el Centauro del Norte huyera.
Y lo encarceló Madero escuchando las intrigas y las envidas de Victoriano Huerta.
Todo, porque en un baile popular, Villa le bajó a Huerta una chica de carnes sabrosas.
Por ejemplo, tanta soberbia en Madero que se lanzó de candidato presidencial únicamente porque en una sesión espiritista se le apareció Benito Juárez García y lo animó y reanimó para la campaña.
Incluso, Juárez hasta se le ofreció como coordinador general de la campaña electoral y a quien cada noche consultaba a través de los médiums para el paso del día siguiente.

BALCONES: Por ejemplo, en el primer acto público como presidente de la república, Francisco I. Madero, ordenó al Ministerio de Hacienda (su tío al frente) indemnizar (y bien, súper bien) a todos y
cada uno de los familiares del norte del país a quienes la revolución expropiara sus haciendas y latifundios.
Y expropiados, ni más ni menos, que por Pancho Villa, entre otros generales.
Y en aquel presidencialismo mexicano (tan fuerte y poderoso como lo dejara Porfirio Díaz) nadie chistó ni levantó la voz de inconformidad, oposición y protesta.

PASILLOS: Era Madero, cuentan los biógrafos, un político bien intencionado. Incapaz de pensar mal de los demás.
Pero de acuerdo con el viejito del barrio, una cosita es ser bueno, y otra, un millón, dos millones, tres millones de años luz, ser justo.
Y, claro, ser humilde.
Más cuando el jefe del Poder Ejecutivo federal (y estatales también) son dueños del día y de la noche y de los cargos públicos y del erario.
Y hasta sueñan con la santificación en el altar de la patria. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.