cargando

En twitter:

Barandal
Lunes 12 mayo, 2025

Presidente humilde

**Humilde y honesto
**Lázaro Cárdenas

ESCALERAS: Humilde, humilde, humilde, el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Más, mucho más humilde en aquel tiempo con el autoritarismo de Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, el país de un solo hombre.
Más todavía: honesto. Con todo y que como gobernador de Michoacán nombrara en cargos menores a familiares, entre otras cositas y hechos, para pasar inadvertidos.

Con todo y que su hermano Dámaso también fue jefazazo del Poder Ejecutivo estatal.
Además, generoso y solidario con las mejores causas sociales del país.
Entre su prioridad, los indígenas y los campesinos.
Digamos, “los pobres entre los pobres”.

PASAMANOS: Siempre miró al campo. Los inditos le llamaban “El santísimo señor presidente”.
Pero… Lázaro Cárdenas, por ejemplo, solía llegar a un pueblo. Y si era la hora del almuerzo se metía a la cocina y miraba a las inditas echar tortillas.
Y tomaba una tortillita de la cesta donde permanecían calientitas y la espolvoreaba con granitos de sal.
Y la saboreaba debajo de un árbol platicando con los indígenas y los campesinos y escuchando las legítimas demandas sociales.

CORREDORES: Cárdenas era tan humilde que por aquí surgía un conflicto social de grandes dimensiones viajaba del antiguo Distrito Federal al Estado correspondiente.
Y allí permanecía dialogando y negociando día y noche con las partes hasta la solución.
El mismo llevando los dimes y diretes, los puntos de vista, las miradas encontradas.
Claro, en otros conflictos, digamos, menores, enviaba a un ministro de Estado y le daba seguimiento.
Y si transcurrían las horas de los días y las noches llegaba de improviso y sin avisar.

BALCONES: En gira con el gabinete legal y ampliado solía despertar hacia las cinco de la mañana y tocando la puerta de cada habitación del hotel donde el resto se hospedaba para que a las seis de la mañana todos arriba y darle “tupido y duro” a los pendientes.
Y como era “el santísimo presidente”, entonces, nadie protestaba y todos prestos y prestecitos.
Humilde fue con Plutarco Elías Calles, el presidente autócrata que impusiera a cuatro sucesores, entre ellos, Cárdenas.
Durante dos años, Cárdenas aceptó su intromisión en las decisiones públicas desde Palacio Nacional.
Incluso, Cárdenas aceptó nombrar a la mitad del gabinete recomendado por Calles como jefes máximos.
Pero a los dos años, Cárdenas tomó decisión superior y ante un Calles absorbente, primero, envió a unos generales en el avión oficial al rancho de Calles en Cuernavaca y lo exiliaron a Los Ángeles.
Al día siguiente, solicitó la renuncia al gabinete legal y ampliado completito, incluidos los suyos.
Al otro día, todos los legisladores federales callistas amanecieron cardenistas.
Y al otro día, los gobernadores callistas se declararon cardenistas.
Y al otro día, los comandantes de las zonas militares de la nación también se decretaron cardenistas puros.
Años después, Cárdenas, expresidente, se topó con Calles, expresidente, en un acto público.
Dijo Calles: “Buenos días, señor expresidente”.
Dijo Cárdenas: “Buenos días, señor expresidente”.

PASILLOS: La decencia y la humildad por delante.
Cada uno en su tiempo estelar.
Cárdenas, firme y seguro. Tolerante y respetuoso.
Sin duda, el político más humilde y sencillo de todos los tiempos.
Más, mucho años, años luz de distancia, que Andrés Manuel López Obrador.
Y sus corifeos.
Los indígenas llamaban “Tata” a Cárdenas.
En su idioma, “Ta” significa Señor.
Y “Tata”, doble Señor. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.