cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 12 mayo, 2025

Mamás Neni

1 (Ganarse la vida desde las redes sociales)

Desde hace ratito, quizá un poquito después del auge del Internet, un nuevo concepto femenino ha aparecido en el país. Quizá, en el continente.
Son las “Mamás Neni”.
Aquellas que han convertido las redes sociales y las Plataformas Digitales en una fuente de ingresos laborales.
Una chamba. Un empleo. Un trabajo.

Cada mañana patean el balón a través del Internet.
Empezaron a vender cositas y productos a la familia. Siguieron con las amigas. Y las vecinas.
Y poco a poco, pian pianito, se han extendido.
Ahora, y en el tiempo inmaculado y sacrosanto de la Liberación Femenina, la plenitud total y absoluta.
Se insiste: y desde casa.
Caray, Veracruz, en el quinto lugar nacional con “Mamás Neni”.
En un reportaje en Milenio (Nilsa Hernández), el Estado de México, en primer lugar.
Jalisco, segundo.
Ciudad de México, tercero.
Nuevo León, cuarto.
Y Veracruz, quinto lugar.
Indicativo: “Veracruz está de moda” ya lo dijeron el santo papa y el jaranero de la iguana verde en el hombro izquierdo… porque es izquierdoso.
Las “Mamás Neni” significa mujeres emprendedoras.
Nada las arredra. Ni amedrenta.
Desde casita, la vida productiva.
Claro, claro, claro, es una práctica común, antigua, milenaria y bíblica.
Por ejemplo, los famosos tianguis en los pueblos indígenas donde cada familia bajaba de la parte más alta de la montaña al pueblo central para exhibir sus productos (desde platillos hasta tejidos y chambritas, por ejemplo) y en vez de venderse (que también) los intercambiaban.
En los pueblos, las mujeres reuniéndose, más que para el cafecito de olla, para el tequio.
El intercambio. La venta, en todo caso, a precio de productores. Nada de intermediarios.
Ahora, en el más alto decibel de la vida económica.
Más, mucho más, en un país con treinta millones de paisanos como migrantes (y sin papeles) en Estados Unidos.
Y de los cuales (nunca ha de olvidarse) un millón de jarochos.
Y la mayoría, migrando al país vecino dada la incapacidad oficial de las tribus gobernantes para animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreras, suburbanas y urbanas.
¡Honor y gloria para las “Mamás Neni”!
¡Hosanna, hosanna!

2 (Estirando la quincena)

Las “Mamás Neni” enaltecen y honran.
Más, con tantos vientos económicos torrenciales y huracanados.
Uno: la migración a Estados Unidos ante la falta de empleos dignos y estables y cubiertos con justicia laboral.
Dos: la inflación galopante sin que ninguna autoridad la pueda controlar.
Antes, las amas de casa llevaban quinientos pesos para la despensa y les sobraba.
Ahora, llevan mil pesos y necesitan dejar en la mesa de la caja varios productos pues los precios en aumento las rebasan.
Tres: los salarios pichurrientos de los esposos.
Cuatro: todos saben que crear y recrear empleos significa una odisea titánica, dura y ruda, difícil incluso.
Más cuando las autoridades de las 32 (treinta y dos) entidades federativas están en la rebatinga para atraer inversiones.
Entonces, las “Mamás Neni” tan eficaces y eficientes para ganarse unos centavos desde las redes sociales.
Y lo más indicativo, desde casa, pendientes de los niños en la escuela primaria y de los bebés.
En todo caso, los hijos en las guarderías.
Cinco: contribuyendo a la economía familiar con la pareja.
Seis: además, y cuando los precios en todos lados “andan en las nubes” (por ejemplo, por lavar una camioneta cobran 160 (ciento sesenta) pesos, ellas lo lavan).
Ahorrando, pues, y estirando “la quincena”.
Seis: viviendo las “Madres Neni” con la austeridad y sin necesidad de la conseja oficial.
¡Hosanna, hosanna, el gobierno federal tiene programas económicos para financiar a todas ellas!
¡Dios existe, pues!
Posdatita: El homenaje a las cenizas de Fidel Herrera Beltrán en el Congreso local sirvió para resucitar a parte de los fidelistas.
Un muestreo. Ventilarse. Salir del anonimato. Exhibirse, incluso.
El tiempo que fue. Los días idos. Vivir de la nostalgia. Y el ensueño.
Ahora falta que como Jesús a su primo Juan Bautista, “el tío” los resucite en la administración pública. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.