cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 10 mayo, 2025

645, número fatídico

**Políticos temerosos
**Declinaron candidaturas

ESCALERAS: Hay un número que por ahora estremece. Y produce cortocircuito en las neuronas sociales. Es el númer0 645. (Seiscientos cuarenta y cinco)
Lo reveló el OPLE, Organismo Público Local Electoral.
Y de cara a la elección de los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.
Al momento, dijo, y únicamente en quince días, renunciaron 645 políticos a la nominación a ediles en el Estado de Veracruz.
Incluso, dimitieron hasta los favoritos para los Consejos Municipales.

El OPLE omitió (parece y como ha de ser) las razones de peso y con peso para las renuncias.
Pero en el imaginario colectivo la mitad de la población y casi casi la otra mitad sabe los argumentos.

PASAMANOS: Uno, las amenazas y advertencias de los carteles y cartelitos, pistoleros y sicarios, malosos y malandros.
Dos, las amenazas emboscadas de los partidos políticos de oposición.
Tres, los muertitos que ya van en el proceso electoral municipal como, por ejemplo, el penúltimo, en Coxquihui, en la sierra de Papantla, la de “Los Voladores”.
Y en donde, incluso, la autoridad se vio obligada a decretar una especie de Estado de Sitio.

CORREDORES: Además, los cinco políticos asesinados en el Estado jarocho en la era Nahle.
Cuatro, las presiones y represiones de las tribus máximas de cada partido político para imponer a los suyos.
Cinco, la imposición de los candidatos a síndicos y regidores en las planillas correspondientes y con un candidato a la alcaldía obligado a sumirse.
Seis, quizá, quizá, quizá, la falta de recursos pues el partido político los habría dejado solos.
Siete, las presiones de los caciques locales y regionales.
Ocho, las amenazas extendidas a la familia. Sobre todo, la esposa, los hijos, los padres ancianos, los hermanos.

BALCONES: Ta’canijo que al momento 645 (seiscientos cuarenta y cinco) políticos han renunciado a la posibilidad de ejercer el poder y gobernar durante cuatro años seguiditos en sus pueblos.
Y más, cuando en los casos ha incidido el tsunami de violencia, imparable e inderrotable desde el sexenio de Javier Duarte, quien vive en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Tiempo aquel (y como se sabe) de un Veracruz convertido “en el peor rincón del mundo para el ejercicio reporteril” con diecinueve trabajadores de la información asesinados.
Más tres desaparecidos.
Y tiempo cuando Veracruz fuera trascendido como el reino de las fosas clandestinas y en donde se concitó la desaparición forzada.
Tiempo cuando iniciaran los feminicidios.

PASILLOS: En todo caso habría de retroceder un poquito. El sexenio de Agustín Silvestre Acosta Lagunes.
Temporada de Veracruz en el infierno cuando a los caciques regionales les concesionaron las candidaturas a las presidencias municipales.
Y ellos impusieron su ley en montón de demarcaciones.
Y ni hablar, “la vida es así y qué le vamos a hacer”. (Carlos Fuentes Macías) (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.