cargando

En twitter:

Barandal
Lunes 05 mayo, 2025

Muerte de Fidel Herrera

**Vendedor de longaniza
**Luchador de ideales

ESCALERAS: Fidel Herrera Beltrán murió el viernes 2 de mayo en la Ciudad de México, después de larga agonía.
Un político con una inteligencia incandescente. Talentoso. Educado en la disciplina académica. Incluso, posgrados en el extranjero, tiempo aquel cuando presidente Luis Echeverría Álvarez lo envió a Londres a estudiar en la misma institución donde cursaba uno de sus hijos.
Un político con mucha, muchísima suerte.

El buen fario de cuando su señora madre le dijo al partir de Nopaltepec a Xalapa para estudiar: “Hijo, no tengo fortuna que darte, pero te daré un consejo: nunca pelees con una mujer porque significa pelear con doscientos hombres al mismo tiempo”.

PASAMANOS: Desde niño participó en la economía hogareña.
Por ejemplo, los fines de semana, sábado y domingo, vendiendo longaniza y chicharrones de casa en casa en Nopaltepec.
Y cuando la venta era baja, entonces, solía declamar poemas a las señoras para una propinita.
Tiempo cuando, además, fue “aguador” de un boxeador exitoso en la Cuenca del Papaloapan, encargado de tener la perola llena de agua para tomarse.

CORREDORES: Así, fue ahorrando el dinerito que su señora madre le daba, digamos, como sueldito.
Y pudo comprarse unos zapatos Canadá de color negro.
Y en una fiesta en Tlacotalpan fue con los amigos.
Y el río Papaloapan se desbordó.
La corriente se llevó el zapato izquierdo de Fidel. Y Fidel combatió entre par de alternativas: salía al rescate del zapato arriesgando la vida o lo dejaba perderse.
Se resignó mirando con tristeza a su zapato perderse en medio de las aguas turbulentas del Papaloapan.

BALCONES: Fue orador en la campaña electoral de Luis Echeverría por la presidencia de la república.
Al lado, entre otros, de los fogosos Porfirio Muñoz Ledo, Alfredo Vladimir Bonfil, Augusto Gómez Villanueva y Carlos Armando Biebrich.
Entonces sufrió un accidente en el autobús donde viajaba, terminó en el hospital y Echeverría fue al hospital para animarlo y reanimarlo.
Después lo envió a Londres y a su regreso sería elegido por vez primera (de las cuatro) diputado federal.
Noviando con Rosa Borunda, Fidel trepó a un volcho de un amigo en la Ciudad de México.
Y en un viaducto, el volcho se apagó. Y ni pa’lante ni pa’atrás. Y Fidel en la desesperación más canija de su vida.

PASILLOS: Fue cercano a varios presidentes de la república.: Echeverría. José López Portillo. Carlos Salinas de Gortari. Vicente Fox Quesada.
Incluso, con Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, Fidel gobernador en Veracruz, acarició Fidel la posibilidad de la candidatura presidencial.
Es más, hasta integró un equipo académico para preparar una especie de plan de gobierno.
Quedó en la recta final, pero, bueno, luchó, lo más importante en la vida de un ser humano.
Luchó por un objetivo. Un ideal. Un afán.

VENTANAS: En los viajes familiares con su esposa y sus tres hijos menores, Fidel al volante les platicaba sobre historia nacional. Y les preguntaba y repreguntaba sobre capítulos estelares.
Y era “un mano a mano” cada viaje, pues los hijos leían libros de historia y examinaban al padre.
De los tres hijos, el único en la política y la administración pública, Javier Herrera Borunda.
Soñando, claro, con la gubernatura en el año 2030.
Tejiendo y destejiendo la posibilidad.
Y de paso, blindado por los amigos políticos de su padre.
La mejor, entre otras, grandes herencias de un padre a un hijo.
El nombre. La autoridad política, social y moral.
Los amigos “como el único patrimonio” de los seres humanos. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.