cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 05 mayo, 2025

Migrantes, pesadilla en Veracruz

1 (¿Dónde trabajarán los jarochos deportados?)

La deportación de migrantes de Estados Unidos a México, incluido Veracruz, del jefe máximo, jefes de jefazos, Donald Trump, una pesadilla.
Por ejemplo, Veracruz, y por ahora, en el sexto lugar nacional con ilegales deportados.
Mil 836, originarios de Guerrero.
Mil 809, de Puebla.
Mil 679, de Guanajuato.

Mil 556, de Michoacán.
Mil 530, de Oaxaca.
Y mil 381, de Veracruz.
Ok.
Ni hablar, dijera personaje de Carlos Fuentes Macías, “aquí nos tocó vivir y qué le vamos a hacer”.
Mientras, la interrogante: ¿Qué harán, donde trabajarán, donde rasguñarán la vida los mil 381 paisanos de Veracruz deportados, “haiga sido como haiga sido”?
En el anuncio económico del periódico, por ejemplo, las siguientes ofertas laborales:
Solicito personal de limpieza en un asilo.
Solicito auxiliar de cocina.
Solicito lavatrastes.
Solito cajera.
Solicito taxista mayor de 50 años.
Solo carpintero.
Solicito velador.
Solicito ayudante de chofer en carro de carga.
Y, bueno, en las llamadas Ferias del empleo, más o menos, la misma oferta.
En ningún caso (claro, estrategia pura) publicitan el salario quincenal.
Allá, ganando el dinerito en dólares.
Aquí, en pesitos.
Aquel famoso y rotundo fracaso de “Los juarochos”, los paisanos arraigados en la frontera norte de México atraídos por el espejismo laboral creado y recreado en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán.
Sabrá el chamán el número de empleos y empleos dignos y estables y con las prestaciones económicas, médicas y sociales creadas en el sexenio de la 4T en los últimos cinco meses trotando en Veracruz.
Más, y como dice el líder nacional patronal, originario de la ciudad jarocha, cuando se vive (y padece) una recesión técnica.
Son mil 381 (trescientos ochenta y un) jefe (a) de familia que engruesan la lista de desempleados, subempleados y con salarios pichurrientos…, digamos, como razón de peso y con peso para pegarse un tiro en la sien.
Allá cada gobernador con sus pendientes económicos y sociales.
Pero aquí, en el Veracruz, los tiempos son torrenciales y huracanados.
Quizá la construcción de una obra pública estatal, digamos, como posibilidad para un empleo temporal.
Acaso una placita como policía municipal o estatal.
Quizá la concesión de unas placas de taxis para empujar la carreta, aunque la carreta esté destartalada y el balón ponchado y sin aire.
Acaso por ahí de velador nocturno en las casas de los funcionarios públicos.
Incluso, hasta como guardaespaldas.
“Ay, ¡qué difícil es vivir!” escribió Albert Camus, Nobel de Literatura.

2 (Millón de paisanos en EU)

De acuerdo con unos académicos de la Universidad Veracruzana en Estados Unidos hay un millón de paisanos como migrantes.
Según la dirección de Asuntos Migratorios del Gobierno del Estado son apenas, apenitas, ajá, ochocientos mil.
Todos, sin embargo, agarraron camino al país vecino debido al desempleo, el subempleo y los miserables y pichurrientos salarios.
Y en la mayor parte de los casos sin las prestaciones económicas, médicas y sociales garantizadas en la Ley Federal del Trabajo.
En el fondo la realidad atroz: La incapacidad gubernamental para animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreras, suburbanas y urbanas.
Cada sexenio, en el principio de Peter.
De postre, la ocurrencia de la secretaría de Desarrollo Económico de viajar a Berlín a un congreso europeo sobre empleo para jalar inversión privada a Veracruz.
Ajá.
Y antes, la asistencia al congreso europeo de turismo en Madrid, España, para jalar turismo español y europeo y anexos y conexos a Veracruz.
La administración pública, en medio de las ocurrencias.

3 (Récord en remesas)

En el último informe de la era Trump, el resultado es el siguiente:
132 (ciento tres y dos) mil mexicanos perdieron sus empleos.
Con todo y la embestida Trump, el récord de las remesas de los paisanos a México sumó catorce mil millones de dólares.
Tan solo en el mes de marzo fueron de 5 mil ciento cincuenta millones de dólares.
Por desventura, mil 381 jarochos tuvieron la desgracia de ser deportados.

4 (Mejorar la vida)

Por fortuna, los paisanos deportados traen la gran experiencia de haber jugado en las grandes ligas de la nación más poderosa del mundo.
Se trata de una experiencia del más alto decibel como parte de un extraordinario desarrollo humano.
Y, bueno, con ese bagaje laboral quizá, quizá, quizá, la vida, pueda mejorar.
Ojalá. Ojalá. Ojalá. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.