cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Sábado 03 mayo, 2025

**Delicias de la vida
**La reina de la noche
**Dioses vs dioses
**Odio entre exparejas

Maestrazo Francisco Gutiérrez

BANDERAZO DE SALIDA: 400 (cuatrocientos), 500 (quinientos) años antes de Cristo, en la Grecia clásica, la vida privada y pública estaba regida por los dioses extraterrestres... El jefe de jefes era Zeus... Zeus tomaba las últimas decisiones y el resto de los dioses lo respetaban... Solían efectuar conciliábulos para, entre otros hechos y cositas, repartirse el mundo de los humanos... Y negociaban... Por ejemplo, un dios advertía a otro: si invades este pueblo, que es mi preferido, yo invadiré el tuyo... Zeus advirtió una vez a la diosa Hera: “Si te comieras crudo a Príamo, a sus hijos y a los demás troyanos, quizás tu cólera se apaciguará”

Y al mismo tiempo le informó: entonces, yo destrozaré a las tres ciudades que proteges, a saber, Argos, Esparta y Micenas… Fue el tiempo aquel cuando Paris, el hijo de Príamo, robó a Helena, la esposa de Menelao y sobrevino la guerra de Troya…

CURVA PELIGROSA: Los dioses esotéricos luchando contra ellos mismos… Y, bueno, caray, si así eran los dioses en la Grecia clásica, muchos siglos después, en el relato bíblico, Dios (Yahvé) expulsando a Luzbel del paraíso, y en rara y extraña conjunción, dándole otro reino, el infierno… Y con tales antecedentes, entonces, resulta lógico y obvio entender y comprender las razones de peso y con peso para que los humanos se conflictúen entre sí… Entre familias… Entre vecinos y colegas… Y entre compadres… Y por añadiduras, las peleas de las tribus políticas por el poder… Y su contraparte, si un familiar de aquellos dioses sobrenaturales ascendía al poder superior, entonces, el resto de la familia también… Igual, igualito, como sucede con las élites gobernantes extendiendo el poder económico, social y político para los hijos, las parejas, los hermanos, los tíos y los primos…

AUTOPISTA DEL SUR: Nada tan provechoso, indicativo y significativo como leer y releer la Ilíada y la Odisea… Y los dramas de Esquilo, Sófocles y Eurípides… Y a Suetonio y Herodoto… Entre otros objetivos, para un mayor conocimiento de la naturaleza humana, a partir, entre otras premisas, del poder ejercido por los dioses… Incluso, leer y releer el relato bíblico… Los emperadores romanos como Calígula asegurando que “hay días cuando me siento dios”… Incluso, el Cacique Gordo de Cempoala con los cincuenta efebos a sus órdenes sexuales… Y como si nunca fuera a morir… La lucha entre Jesucristo y los fariseos… Herodes, ordenando el asesinato de los bebés recién nacidos en Jerusalén… Herodías, la esposa de Herodes, refundiendo en un prostíbulo a María Magdalena para quedarse con su marido… La vida humana como es… Sórdida… Siniestra… Compleja…

AUTOPISTA DEL NORTE: Cositas y hechos de escritores… La poetisa Pita Amor solía aparecer en las reuniones con los amigos únicamente vestida con un abrigo de mink y sin nada abajo exclamando: “Yo soy la reina de la noche”… El cronista Carlos Monsiváis invitaba a los amigos a mirar una película en su sala de proyección en casa… Alguna vez asistió el magnate Carlos Slim y dejó su saco en el sofá… Y uno de los doce gatos del escritor lo orinó… Luego, un escritor dijo: Fue la venganza obrera contra los ricos… Cada vez cuando el poeta chileno Pablo Neruda nadaba en la alberca los amigos decían que era una ballena nadando… Gabriel García Márquez invitó un café a Juan Rulfo… Y en el café, durante media hora, Rulfo permaneció en silencio fumando y el Gabo mirándolo, esperando una palabra… Entonces Rulfo le dijo: “¡Qué bien estamos así!”…

RECTA FINAL: Un día, en la UNAM, el joven poeta Octavio Paz Lozano se presentó al intelectual cordobés Jorge Cuesta… Y lo deslumbró con su conocimiento literario universal… Y en reciprocidad le invitó un café… La escritora Elena Garro fue pareja de Octavio Paz… Luego rompieron… Y ella se convirtió en feroz enemiga, implacable, del Nobel de Literatura… El escritor y cineasta, originario de Minatitlán, Juan Manuel Torres, era tan inseguro que a cada rato escribía a Sergio Pitol preguntándole sobre la calidad de sus cuentos… El ruso Antón Chéjov fue cabildero entre León Tolstói y Federico Dostoievski para hacerlos amigos, pero fracasó en el intento… Ellos se caían muy mal… Chéjov también era médico… Y en el quirófano operando buscó el lugar concreto y específico donde se aloja el alma en el cuerpo humano… Y nunca la ubicó…

META: La vida es bella cada día con los siguientes satisfactores… 1) Un cafecito de olla al despertar escuchando la deliciosa y sabrosa música clásica de China… 2) Una picadita y una gordita de desayuno… 3) Una sopita bien calientita de fideos al mediodía con pedacitos de papa y/o de jamón… 4) Un plato con fruta de la temporada para cenar con un vasito con agua… 5) La lectura de cien páginas del libro en turno… 6) Sentarse una media hora frente a la bahía en el Golfo de México para mirar y admirar el vuelo disciplinado de las gaviotitas… 7) Dar gracias a la vida por el fascinante milagro de estar vivos… 8) Tomar un lecherito con canilla en la tarde con un amigo que se quiera y respete y admire… 9) Mirar la última película de la preciosa Cameron Díaz donde lucha contra los malos… Y, 10) Platicar en el desayuno, la comida y la cena con la pareja amada y sobre las cositas del día… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.