cargando

En twitter:

Jueves 01 mayo, 2025

Con Rocío Nahle el regreso del viejo centralismo…

-El equipo político de la Sección 32 del SNTE ahora tiene de slogan: “Equipo, equipo, gobernadora”. La CNTE repudia el charrismo sindical

-FESAPAUV, Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana, el viejo organismo académico universitario, antes priista, ahora Morenaco

-Desoídos reclamos de rechazo al Acueducto, exigencias de basificación y reclamos por la fusión de la Secretaría de Turismo y Cultura

-Causa extrañeza ausencia de la fiscal general del Estado en el desfile obrero/NOÉ ZAVALETA

Norma Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz para el periodo 2024-230 absorbió rápido las máximas del corporativismo sindical y el centralismo gubernamental: “El Estado soy yo”. Con el equipo político de la Sección 32 del SNTE se puso un sombrero y gritó con el puño en alto: “Equipo, equipo”. Igualito que lo hizo el priista, Fidel Herrera; igualito que el hoy expriista, Javier Duarte.

La diferencia es que el SNTE -viejo organismo priista, luego panista-nuevo aliancista-, hoy es una rama poderosa de MORENA y del Gobierno de Veracruz, tanto así, que su slogan sindical cambio y ahora reza: “Sección 32, educando para transformar”.

Enfilada en su quinto mes de gobierno, Norma Rocío Nahle saludó a cientos de maestros provenientes de todas las regiones de Veracruz, que en el Día del Trabajo viajaron desde distintas regiones de la entidad -Alvarado, Coatzacoalcos, Tempoal, Poza Rica, Tuxpan- para esta salutación gubernamental que en su edición 2025 duró más de siete horas. Salutaciones que eran escoltadas por su jefa de seguridad y por un rombo discreto de cuatro escoltas colocados estratégicamente alrededor del templete oficial.

En Xalapa, 33 calles fueron cerradas desde las 7 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, para permitir el paso del aparato burocrático, académico, magisterial y otros entes, cuya nómina depende del Palacio de Gobierno.

Afuera de la catedral xalapeña, una pequeña protesta de maestros de la CNTE -otrora aliados de MORENA en tiempos izquierdosos y de oposición- quienes, megáfono en mano no dejaron de gritarle consignas a la gobernadora y a sus nuevos mejores amigos de la Sección 32: “Repudio estatal, al charrismo sindical”.

Con el Frente del Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Nahle García recibió de souvenir media docena de gorras con el logo de la Universidad Veracruzana y la organización gremial.

Se ponía una “cachucha” y se la quitaba; para luego ponerse otra, tan parecidas unas de las otras. Fueron 40 minutos de contingente académico sindical de la máxima Casa de Estudios. Nahle iba quitándose una gorra para ponerse otra.

Cómo el poder no se comparte, en ningún momento, la inquilina sexenal compartió la salutación y la fiesta con la presidenta del Poder Judicial del Estado (PJE), Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, ni tampoco con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola Viveros Cházaro. Sera muy tiempo de mujeres y #LlegamosTodas, pero cómo decía el viejo refrán priista: “Al jefe, en este caso a la jefa con a, no se le rebasa ni en carretera”.

Ahora sí, que en las leyes de la física aplicada a la política: La materia no cambia, sólo se transforma.

Arrumbados en el templete conmemorativo de una edición más del Día del Trabajo, los dos hombres que podían pesar en el gabinete, pero que han pasado sin pena ni gloria: El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y el Subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro.

Pozos, por ratos aburrido: veía su reloj, luego el teléfono celular, observaba disperso las campanas de la Catedral Metropolitana; Ricardo Ahued, un poco más despierto, no tanto, se rascaba el bigote con la mano zurda, con la diestra saludaba, con una mirada de reojo veía si no se le ofrecía nada a la número uno de Palacio de Gobierno. Por ratos se ponía de pie, aunque estar pegado y replegado a la silla, fue el papel que prefirió en este desfile. El mismo papel que ha ocupado en lo que va de este incipiente sexenio.

LOS REYES DE LA ADULACIÓN…

En cada contingente que va pasando los maestros de ceremonia de la Dirección de Acción Social ponen su mayor enjundia en el micrófono, presentan al sindicato en turno, pronuncian municipio por municipio y sección sindical. Elevan la voz cómo si estuvieran en unos quince años o en una función de circo por iniciar. Vertidos los protocolos de presentación sueltan una narrativa y una letanía que me suena muy conocida, muy similar: “Se encuentra con nosotros una extraordinaria mujer que todos los días recorre Veracruz” (sic); “una mujer que todos los días hace política pública… que aparece diario en la radio y en la televisión (doble sic); “Rocío Nahle, esta extraordinaria mujer que gobierna y gobierna bien transformando la vida de los veracruzanos” (triple sic).

En apenas 20 minutos, mientras el FESAPAUV en sus delegaciones Veterinaria, Educación Física, Derecho, FACICO y Arquitectura marchaban hacía la salutación oficial… el maestro de ceremonias pronunció en 28 ocasiones la palabra: “extraordinaria mujer”.

La caja de resonancia para sembrar esa idea en el imaginario colectivo enquistada desde las voces oficiales del Palacio Gubernamental. Émile Durkheim, el politólogo-sociólogo francés que hablaba de las agrupaciones políticamente inertes y amorfos, se sentiría orgulloso de esta doctrina grupal a micrófono abierto.

Igualito que como ocurrió con Fidel Herrera: “Vamos bien y viene lo mejor” o como con Duarte: “El estadista que busca la prosperidad de Veracruz” o con Yunes: “El que se encarga de la seguridad de los veracruzanos soy yo” o ya con Cuitláhuac: “El que recorre la sierra, la costa y la montaña acercando los programas sociales”.

Con esta narrativa de los maestros de ceremonias, y esta clase de controlar y adoctrinar a los distintos grupos sociales, uno llega a pensar: ¡Que chingones gobernadores hemos tenido!… ¡Y no nos hemos dado cuenta!
INDIFERENCIA AL RECLAMO…
Son las tres de la tarde. El espectro mediático se ha partido en dos: Una parte se ha ido a redactar notas y a grabar notas de radio a sus medios de comunicación para disfrutar medio día festivo con la familia; y otro tanto ha buscado el depósito de cerveza o la cantina más cercana para saciar la sed en este jueves soleado.

La directora de Prensa del Gobierno de Moda, Benita González, por ahí de la una de la tarde mejor se encerró en su oficina, pues el sol estaba pegando a plomo. El sudor de la frente ya le empezaba a escurrir el exceso de maquillaje; peor aún, el área de prensa no tenía un templete tan generoso como el del Gabinete Legal y Ampliado.

El desfile continúa, un tanto rutinario, un tanto masificado y con protestas aplacadas. Apenas unas cuantas “gotas” de reclamos de los inconformes. Integrantes del Movimiento Popular Independiente de Veracruz -un órgano fundador del PRD en Xalapa o viceversa- marcha con cartulinas y lonas de rechazo a la instalación de un acueducto en la capital veracruzana, de paso exigen una pronta reforestación en los alrededores de la Reserva Territorial, pues sí de algo padece la Atenas Veracruzana es de agua. Cartulinas en vano, en el templete ni los ven ni los oyen.

Otros contingentes sindicales exigen basificación. Marchan de forma institucional, pero en lonas le recuerdan a Nahle que las plazas prometidas en el primer piso de la Cuarta Transformación aún no llegan… Y a como van las cosas quién sabe si llegarán.

Desde la Universidad Veracruzana, integrantes de la Facultad de Teatro protestan por la inminente fusión de la Secretaría de Turismo con Cultura pretextando la austeridad republicana. Con la decisión ya tomada desde la oficina principal de Palacio, los inconformes también son desoídos por el aparato de gobierno.

En el interior del Palacio de Gobierno corre una ola de rumores, con sólo un desfile sindical por ver transitar conforme a protocolo y con el “chisme” como deporte favorito del ejército de burócratas. Tras los acontecimientos en Coxquihui -ejecución del candidato de MORENA a la alcaldía, Germán Anuar Valencia- causa extrañeza -me hacen hincapié- en la ausencia de la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns: “En tiempos de mujeres, ni la gobernadora ni la fiscal se soportan ya” me suelta un funcionario y ríe. Hoy, en día inhábil, pero trabajando, se vale reír.



1 comentario(s)

Gonzalo lopez barradas 01 May, 2025 - 23:02
Mi estimado Noe, se te pasaron dos detalles, cuánto tiempo llevan de dirigentes Ricardo Diz en el Sutsem y Enrique en la uv.?

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.