cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Jueves 17 abril, 2025

Misterios de la noche

**Soledad física
**Soledad espiritual

EMBARCADERO: La noche, cada noche, cada madrugada, cada insomnio, tiene gestos, pinceladas, retratos maravillosos... Más, mucho más, incluso, que un bello día con sol y mirando y admirando el Golfo de México y escuchando el sonido y el ruido del mar y el zumbido de las olas desembarcando en la playa, sobre la bahía... La noche, por ejemplo, con el más fascinante y hermoso de los silencios... El silencio del silencio

El silencio de la luna y las estrellas cuando se empalman… El silencio de las nubes oscuras, negras y grisáceas galopando a número insospechado de kilómetros en la comba celeste…

ROMPEOLAS: En las noches, la soledad física y la soledad espiritual… La física, con el impresionante silencio de la soledad… Sabrá el chamán el mundo inesperado, inimaginable, más allá del cielo y de las nubes y de las estrellas (cuando salen) y de la luna (cuando aparece)… La soledad espiritual, digamos, zangoloteando las neuronas y el corazón con la pequeñez humana… Las grandes limitaciones humanas y que ni siquiera el hombre viajando en el espacio ha podido descifrar y explicar…

ARRECIFES: La noche en sí misma… La incógnita en el debate… ¿El día es más hermoso que la noche, la noche es más fascinante que el día?... Un filósofo griego exclamaba: “Yo nací para estudiar la noche”… Y todas las noches, en la madrugada salía con su trabajadora doméstica y escribiente a mirar y admirar la noche y el cielo con y sin luna, con y sin estrellas… Y solía dictarle impresiones, percepciones, vivencias y experiencias en la contemplación nocturna… La noche con las horas lentas, lentísimas, por ejemplo, para un prisionero en una cárcel… Pero también lentas y aprovechables, cien por ciento aprovechables, para un pintor, un músico, un poeta…

ESCOLLERAS: Los ruidos de la noche, tan pedagógicos y vivenciales… Los pasos misteriosos, tenues y frágiles, finos y finitos, de la madrugada sintiendo que un familiar muerto (los padres, por ejemplo) ya vienen por uno… Un ruido extraño y raro en la azotea… En el baño de abajo… En el pasillo… Los gemidos de los gatitos haciendo el amor y el sexo… El cántico fúnebre de la paloma negra, a veces, callada en la madrugada… Los perros solitarios ladrando, primero, uno solo… Y después, varios perritos contestando desde algún lugar oscuro de la noche… Y después, entonando una sinfonía…

PLAZOLETA: Los novelistas y cuentistas y poetas levantándose en la madrugada a seguir escribiendo obra literaria… Cotejando las últimas horas de la noche como las más productivas del día… Y como Juan Rulfo, por ejemplo, leyendo y releyendo las páginas escritas en el día y tirando a la chimenea las cuartillas con baja química, con baja creación y recreación, con bajo perfil… Elena Poniatowska escribió una novela intitulada “Sólo de noche vienes”… Y que en automático se convirtió en la preferida de las amadas amantes y los amados… Y quienes, en efecto, solo de noche suelen llegar al tálamo prohibido… Y en medio de la clandestinidad como ladrones… “La noche” se llama novela de Juan García Ponce… Los gestos memorables y citables de la noche inacabable… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.