cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Viernes 11 abril, 2025

**Educar a los hijos
**Padre modelo
**Villa en Sanborns
**Amor destructivo

Profe Francisco Gutiérrez, el ideal soñado

BANDERAZO DE SALIDA:
Esta es la breve, brevísima y fascinante historia de un padre de familia entregando su vida por la formación de sus seis hijos... Y desde los primeros días de su nacimiento... Era músico el padre de Amadeus Mozart... Y chambeaba en la iglesia de Salzburgo en Viena... Y era suficiente para garantizar el itacate y la despensa en casa... Entonces, su único objetivo era educar a sus hijos... Y en la música... Por aquí nacían les ponía música clásica para escucharla... Incluso, para dormir... Y en las horas del día cuando estaban despiertos música

  • Natalie Portman. La lucha de una hija ante una madre posesiva

Y música con varios instrumentos… Y, claro, la esposa lo auxiliaba con la música cuando el padre cumplía la faena laboral… La educación de los hijos fue la razón de peso y con peso para existir y vivir… Y hasta programó su vida como maestro de los seis hijos…

CURVA PELIGROSA: Varios de los hijos fueron músicos… Y les sirvió para ganarse la vida… Pero Amadeus se convirtió en un genio… A los cuatro años de edad tocaba el clavicordio y el violín… A los cinco años de edad, el teclado… Y a esa misma edad empezó a componer grandes creaciones musicales… Seiscientas en total en su vida de 35 (treinta y cinco) años… Vida corta… Demasiado corta… Pero cien por ciento aprovechada… Y cuando Salzburgo “le quedó chiquita”, el padre lo alentó para seguir el camino en otras latitudes geográficas… Londres, París, Italia y Viena fueron su paraíso terrenal… Fue pobre… Muy pobre… Pedía prestado para alimentar a la familia… Hasta que en Viena un magnate industrial supo de sus virtudes y lo patrocinó… Padre y madre maravillosos… La vida por los hijos… Los padres, realizados en los hijos… La tarea inacabable de pulir y volverlos a pulir…

AUTOPISTA DEL SUR: Estrofa de un poema chino de la antigüedad: “Estoy enflacando de la cintura porque tengo muchas ganas de verte”… Cosas de la vida: en aquel tiempo, en el pueblo, las únicas diversiones era bailar debajo del kiosco en el parque sencillo y modesto… Un cine viejo construido con madera más vieja y destartalada y el riesgo de caer en el vacío… Y en donde los aparatos eran más viejos y a cada rato se descomponían… Las cantinas donde daban de botana un insípido caldo de gallina… El chismerío nocturno en las bancas del parque… Y un par de burdeles donde los fines de semana solían llegar las trabadoras sexuales más antiguas de la comarca… Hoy, en Soledad de Doblado, todo parece seguir igual… Peor tantito: sin cine y sin congales… Y una biblioteca construida a orilla del parque fue cerrada y reubicada en una lejana colonia popular…

AUTOPISTA DEL NORTE: El filme “A cualquier otro lugar” retrata la historia dura y ruda, sistemática, descarrilada, entre una madre (Susana Sarandon) y su hija (Natalie Portman)… La madre, divorciada, crea y recrea alrededor de ella y su hija un mundo imaginado, cien por ciento utópico, donde ella es triunfadora… Y la hija, “con los pies en la tierra” desea seguir estudiando… Además, una madre chantajista que apenas la hija le revira ella llora para convencerla con el lagrimeo… La hija se mantiene firme, inalterable, y hacia el final logra el objetivo con frase bíblica: “Tú ya viviste tu vida… Déjame vivir mi vida”… Migra del pueblo para asistir a universidad foránea… Y la madre (octava maravilla del mundo) acepta la realidad… Está en Disney… Recordatorio parroquial: Veracruz, en el cuarto lugar nacional con desaparecidos reportados (7 mil 66 según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas)…

RECTA FINAL: Cositas de la historia: el amanecer cuando con la División del Norte entró a la ciudad de México, Pancho Villa se fue con su gente a desayunar en un Sanborns… Y cuando más tarde con Emiliano Zapata entraron a Palacio Nacional, Villa y Zapata se sentaron en unas sillas y Villa trepó los pies a la mesa presidencial… Y Villa sonreía y Zapata lo escudriñaba con ojos atónitos… Y mientras, Eufemio Zapata seguía buscando la silla presidencial porque estaba seguro de que era una silla de montar caballos pues “a todos quienes la ocupan se marean y pierden el equilibrio” … Ideólogo comunista, Carlos Marx escribía cartitas de amor a su esposa de París a Rusia y se despedía del siguiente modo: “Ya que no te puedo besar con los labios te beso con la palabra”… Titular en programa televisivo de Rocío Sánchez Azuara: “Mi marido es un vividor”…

META: ¡Vaya programita televisivo en “El show del problema”… Una mujer cuarentona dice: “Mi novia anda con otra mujer”… La novia tendrá unos 23, 24 años… Y la señora intenta manipularla… Y es posesiva… Y la espía… Incluso, hasta curiosea en su celular porque sospecha de la infidelidad… Una y otra comparecen… La chica reclama libertad y respeto… La doña repite “Te amo”… Pero a todas leguas se trata de un amor absorbente… Aniquilador… Destructivo… Y en la vida (ya se sabe) ningún amor, ninguna pasión, ningún deseo, opera y opera bien “a la fuerza”… Más cuando se gravita en la canción de José José de “Cuarenta y veinte”… La chica, con un camino largo por vivir… La señora, camino vivido… La chica, asfixiándose con la relación… Hacia el final del programa, la chica rompe en definitiva con ella… Vivía “en una jaula de oro” y hasta los pajaritos suelen rebelarse… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.