La Dama de los Velorios
1 (La nueva vocera de Nahle)
De acuerdo con versiones, en Xalapa se descubrió a la versión jarocha de Shakira. Incluso, de Karol G.
Apenas, apenitas, en el palenque fue deslizado que la llamada "Dama de los velorios" en el duartazgo cuando fue titular de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, CEAPP, Benita González, es la releva de la exvocera de Nahle, Adriana Muñoz, se desató lo que llama "Benitamanía".
Dicen: "Gerentes de televisoras, columnistas, conductores de televisión, tirando incienso y loas y vivas y hurras a la nueva directora de prensa del Gobierno que está de moda. Tundeteclas de todos los rangos subieron a Instagram, Facebook, Twitter, al Whastapp, fotos con la nueva funcionaria exduartista y expriista y hoy morenista".
Todo, según las versiones, porque está o estará a cargo, entre otras cositas, de los convenios publicitarios del Estado con parte de los medios.
Los medios, claro, afines.
En el sexenio de Javier Duarte, Benita fue llamada "La dama de los velorios" porque como titular de la CEAPP por aquí un trabajador de la información era asesinada llegaba al velorio en la noche.
Y en automático ofrecía el pésame a la familia.
Y se tomaba la foto.
Y se retiraba.
Y, bueno, enorme paso, mejor dicho, brinco, del Duartazgo (Javier Duarte vive en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México) al barco sexenal de Nahle.
Del PRI a MORENA.
Y si Duarte la nombró en la CEAPP...
Y Nahle en la vocería, entonces, y a primera vista, significa que Benita González tiene (ha de tener) cualidades, atributos y capacidades, igual, igualito que todo ser humano desde el nacimiento.
Y aun cuando quizá, quizá, quizá, muchos colegas necesitan lentes y hasta catalejos para mirar y registrar sus virtudes basta y sobra con el último nombramiento.
Sea un conocimiento amplio de los medios...
Sea una relación diplomática con los altos ejecutivos de los medios y los trabajadores...
Sea una mejor química para evitar un cortocircuito con los columnistas...
Sea el mejor fario para haberse metido hasta el tuétano de las neuronas y el corazón y el hígado de Nahle...
Y/o de una "manina" o un "panino"...
Sea porque es originaria de Coatzacoalcos, la tierra adoptiva de Nahle y en donde se volvió "más veracruzana que La bamba"..
Sea porque como reportera radiofónica "se tiró al piso" de Nahle y conservó la relación amical...
El caso es que ahí está.
Como la segunda vocera de la gobernadora.
Y por eso, parte de los medios con el tiradero de incienso para lograr y amarrar un convenio, digamos, interesante.
Cinco años y medio por delante valen la pena.
2 ("Dios las hace y ellas se juntan")
Va Nahle con un par de reporteras como voceras.
La dos, con bajo perfil periodístico.
Nadie, por ejemplo, conoce de reportajes y crónicas publicadas por ellas… Y de primer nivel.
Tampoco se les conoce un trabajo de investigación.
Ni de una noticia fuera de serie, excepcional, ganada y en exclusiva en el campo de batalla.
Menos, mucho menos, de un trabajo documentando un pillaje oficial.
Se ignora si constituye el eje rector para formar parte de su equipo.
Se ignora si acaso sea el más alto valor para elegirlas.
Se ignora si igual que AMLO, el ex, apuesta más a la lealtad y la lealtad perruna de su equipo que a la eficacia y eficiencia.
Pero, bueno, como expresa el dicho popular: "Dime con quién andas y te diré quién eres".
Y/o como asumen en la iglesia; "Dios las hace y ellas se juntan".
3 (Prendida una veladora)
Un hecho, sin embargo, es universal: El ejercicio del poder político es unipersonal.
Más en el rubro del billete público.
El subsidio.
El convenio... con los medios.
Y por más y más preferencia de "La dama de los velorios" por un medio, un diarista, un columnista, Nahle pronunciará las últimas palabras.
Bastaría referir que caminamos en el mes de abril y hasta donde se sabe, si bien se sabe, ningún medio ha suscrito un acuerdo económico.
Y el grueso de los medios prendiendo la veladora en casa para ser incluidos.
Por eso, y entre otros hechos y cositas, el incienso a Benita.
4 (Convenios... para pagar nómina)
En el primer día de su bienio, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares fue categórico: "Los medios han de aprender a vivir de sus medios".
Con Cuitláhuac García Jiménez, por ejemplo, el director de un periódico de Xalapa lo expresó del siguiente medio: "El convenio mensual con Cuitláhuac es poquito, pero alcanza para pagar la nómina".
Días anteriores, otro director acuñó frase bíblica: "Nahle ofrece convenios que ni siquiera cubren la nómina". (lv)