cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 11 abril, 2025

El mundo robotizado

**Euforia humanoide
**Ineficaz ciencia médica

UNO. Robotizado el mundo

El mundo y la vida se están robotizando. De los robots enfermeros y meseros en Japón, a los robots meseros en plaza comercial “Las Américas” en Boca del Río.

De los robots conduciendo automóviles en el extremo del planeta y respetando las señales de Tránsito a los robots en filmes cinematográficos donde el deseo, la pasión y el amor y el sexo agita y convulsiona.
Del frenesí robótico en casas de Estados Unidos operando como mayordomos a los robots como sicarios y pistoleros en película norteamericana.

DOS. Gran novedad

De los robots paseando perritos en el parque de la esquina en uno que otro condado de Estados Unidos a guardaespaldas de ricos y pudientes.
De robots como almacenistas en fábricas, industrias y talleres a los robots construyendo coches.
De humanoides platicando con los comensales en un restaurante a los robots lavando ropa en la lavadora colectiva en un edificio de departamentos.
La soñó el cineasta Woody Allen en el año 1979 con la película “El dormilón” según describe el The New York Times en reportaje memorable y citable.

TRES. Ineficaz ciencia médica

¡Hosanna, hosanna!
La ciencia médica, por ejemplo, incapaz de encontrar una cura (y definitiva) contra el SIDA, el Alzheimer, el Parkinson, el cáncer, la diabetes, el riñón, los divertículos y enfermedades anexas y conexas.
En cambio, en EU ofertando viajes de luna de miel a la luna y a Marte.
Y ofertando, incluso, vivir en el planeta Marte que “porque ya no se puede vivir en la tierra” como la canción de los marineros.
Y la mitad del mundo y la otra mitad sorprendidos, atónitos, con los humanoides.
Entre los “ricardos”, el regalo ideal para un niño de unos ocho años de edad en adelante es un robot.
Es más, nada haría más dichosa y feliz a una chica como tener un novio robot.
Al paso que vamos hasta serían productivos en la vida biológica.

CUATRO. Euforia humanoide

Los robots se han vuelto notoriedad por encima, incluso, de los otros descubrimientos tecnológicos.
El celular. La plataforma cinematográfica. Las aplicaciones. Las videollamadas. Los WhatsApp. Alexa.
Es más, la euforia robótica es mil veces superior al tiempo cuando la radio, la televisión y el cine fueron descubiertos.
Y de cuando King Kong enamorara de Naomi Watts.
Sabrán los científicos el siguiente paso para sorprender al mundo.

CINCO. Robots para pobres

Día llegará, quizá, quizá, quizá, cuando los genios inventen robots con precios accesibles para la población en la pobreza y la miseria y las grandes limitaciones económicas.
Digamos, a tono con la famosa y soñada y utópica igualdad económica y social y educativa.
Tiempo cuando acaso los niños y jóvenes saldrían a la calle y a la disco acompañados de un robot especialista en artes marciales para defenderlos.
Y habilitados como escoltas de las mujeres, solteras, casadas, divorciadas, viudas y amadas amantes. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.