Vida al máximo
**Mucha energía
**Escritor admirado
UNO. Un hombre reciclando energía
Uno de los atributos y cualidades que los colegas y amigos y extraños admiraban en el escritor Carlos Fuentes Macías era “la energía que manaba” de su vida. Día y noche.
Incluso, algunos desconcertados porque le atribuían el don de la ubicuidad.
A, por el número de libros escritos y publicados. B, por el número de ensayos y crónicas publicitados en la prensa diaria y en la prensa indexada.
C, por los debates participando en foros públicos y en los medios. D, por el altísimo número de “encuentros simples y amistosos”.
E, por sus recorridos en América Latina, España y Europa. F, porque era muy generoso promoviendo espacios y oportunidades para los jóvenes escritores.
DOS. Mujeres como carrusel de caballitos
G, porque solía encerrarse varios meses en su departamento en Londres para escribir sin que nada ni nadie perturbara sus horas con llamadas telefónicas.
Ni con chismitos. Ni con invitaciones a cenar. Escribiendo como una obsesiva obsesión.
Con todo, incluso, que su amigo de entonces, Octavio Paz Lozano, solía encabritarse porque desaparecía sin avisar.
H, por el número de mujeres amantes que desfilaron en su vida como en un carrusel de caballitos en feria pueblerina y aldeana.
Quince años casado con la actriz Rita Macedo. Más, muchos más años casado con la periodista Silvia Lemus. Incluso, hasta el día de su muerte.
TRES. Contemporáneo del mundo
I, por el número de conferencias magistradas dictadas en foros literarios del mundo. J, porque se daba tiempo para impartir cursos, sobre todo, en universidades norteamericanas.
K, porque en momento estelar con Octavio Paz, entre otros, fue gran promotor para fundar un partido político y que, ni hablar, jamás prosperó. Pero energía y vitalidad invertida.
L, porque muchos fines de semana solía desaparecer acompañado de una chica. Vaya, hasta actrices de Estados Unidos y quienes apenas amanecía ella se iba al foro cinematográfico para filmar mientras él quedaba en el hotel escribiendo, esperando la noche para reunirse y hacer el sexo.
CUATRO. Burdeles preferidos
LL, dirigiendo revistas literarias y en donde promovía a los escritores amigos, pero también novatos, digamos, con uno o dos libros publicados y grandes promesas.
M, porque se bajaba de un avión y trepaba a otro en su gira literaria y social y política en el continente y en el resto del mundo.
N, porque otros fines de semana, y desde joven, se reunía con los amigos y agarraban la parranda de centro nocturno en centro nocturno en la ciudad de México.
CINCO. Creador del Boom
Ñ, porque de tarde en tarde tomaba café con los cuates en un cafecito en la Zona Rosa en la Ciudad de México, tiempo cuando crearon la famosa tribu de “La mafia”.
Y en donde participaron, entre otros, Fernando Benítez, Carlos Monsiváis, Luis Guillermo Piazza, el pintor José Luis Cuevas y el actor Enrique Rocha Ruiz.
O, porque fue el promotor número uno del “Boom” de escritores de América Latina, y en donde miembros distinguidos fueron, entre otros, y de los más conocidos, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar.
Etecé. Etecé.
Una vida usufructuada al máximo. Ejemplar. Envidiada y envidiable. (lv)