cargando

En twitter:

A Mil por Hora
06 abril, 2025

**Pueblo infortunado
**Antes, Edén terrenal
**Ahora, el infierno
**El pasado se evaporó

Magister impoluto, Francisco Gutiérrez

BANDERAZO DE SALIDA:
Don David Constantino García fue sacerdote en el pueblo... Era gran operador religioso, social y político... De hecho y derecho, gran líder, extraordinario dirigente... Por ejemplo, para ganar feligreses, actuaba en un cuarteto de frentes... El primero, creó el Frente Infantil Católico para los niños... La Acción Católica Juvenil, para sumar muchachos... La Vela Perpetua, para incorporar a las mujeres en un activismo fuera de serie... Y la Adoración Nocturna, integrada con hombres y quienes una vez al mes pasaban la noche en vela rezando por turnos desde las ocho de la noche hasta las seis de la mañana cuando escuchaban misa

  • Augusto Benedico. Filmó película en Soledad de Doblado

Y para cerrar el círculo sostenía dos campeonatos anuales de basquetbol y volibol… Y de ñapa, en la homilía hablaba de justicia social mirando al edificio de enfrente y en donde despachaba el presidente municipal de Soledad de Doblado…

CURVA PELIGROSA: En las tardes/noches oficiaba misa… Y desde el púlpito apretaba la R-5 en contra del alcalde… Se ocupaba de los pendientes sociales… Un salón de clases, una calle pavimentada, el agua potable, la luz pública, la asistencia en las colonias y rancherías, el jardín del parque, el cierre de cantinas, etecé, etecé… Así, favoreció el desarrollo civil de la población… Y las tribus políticas locales indignadas y encorajinadas… Llegó momento estelar cuando los políticos del pueblo se organizaron y en caravana en sus automóviles se trasladaron a la ciudad jarocha y exigieron al Obispo de la Diócesis su renuncia… Y el Obispo cedió a la presión política… Y don David fue reubicado… Incluso, enviado a Roma a un curso superior de Teología… Otro sacerdote fue enviado al pueblo… Y meses después, el pueblo en el más terrible y espantoso silencio social…

AUTOPISTA DEL SUR: Nunca las tribus políticas del pueblo procedieron para la clausura de par de burdeles… “El cafetal” y “El burro”… Toleraron al máximo la apertura de cantinas de mala muerte y suerte… Y cuando alguna vez mataron a una, dos, tres personas, “al calor de las copas”, por aquí las cerraron y por aquí las abrieron… Y en la cabecera municipal, la inacción social… Peor, mucho peor, en las congregaciones y rancherías… En el siglo pasado, inteligencias incandescentes y talentosas y que por desventura se frustraron en el camino… Claro, sin el auxilio oficial para abrir puertas y ventanas en otras latitudes geográficas… Por ejemplo, Aníbal Fernández, gran dibujante… Pascual Montero Rivera, extraordinario poeta… Albino Fernández, un guitarrista genial con un trío en memorables serenatas debajo de la ventana y del balcón de la noviecita amada…

AUTOPISTA DEL NORTE: Sergio Hernández y Celia Lordméndez, alumnos de quinto año de primaria con una asombrosa capacidad para interpretar canciones rancheras en dueto célebre y que nunca, jamás, fue considerada para un lanzamiento superior… Incluso, dos equipos de básquetbol, Argos y Ziz Zag, unos titanes de la pelota en la cancha municipal a un lado de la iglesia… Con grandes esfuerzos personales, el equipo Argos aplicó una girita en el centro del país y enaltecieron el nombre
del pueblo… Luego, el yermo, el desierto, el erial… Ni siquiera unos diplomas del alcalde en turno para aquella hazaña fuera de serie… Bastaría referir que un alcalde construyó una biblioteca a un lado del parque… Y otro presidente municipal la quitó y la arrumbó en un cuartito en una colonia popular donde “ni las moscas se paraban”…

RECTA FINAL: ¡Vaya destino del pueblo!... Tiempo existió cuando la producción de papaya alcanzaba decibeles altos… Y todos los días partían varios carros de carga a la Ciudad de México para abastecer locales del mercado de “La Merced”… La papaya en la alta preferencia de los defeños… Y de pronto, ¡zas!, el desplome… También caído insólita en la producción de maíz y frijol… Como si una plaga, una peste, una epidemia agrícola, significara una maldición… Día llegó cuando el Ferrocarril Mexicano suspendió la ruta de la ciudad jarocha a la Ciudad de México y nunca, jamás, pasó por el pueblo… Y aquellas mujeres que todos los días vendían garnachas y tamales a los pasajeros y ante el cortocircuito económico y social se reorganizaron.. Y ofertaron las garnachas para el consumo de la población… Incluso, las garnachas adquirieron demanda regional…

META: El actor español, Augusto Benedico (más de setenta películas filmadas, además de obras de teatro y telenovelas, 1909/1992) escenificó una película en Soledad de Doblado… El gran atractivo era el puente sobre el río Jamapa… Varias semanas con el set y el equipo permanecieron en la cabecera municipal… En un pueblo chico, la novedad… Nunca supieron de los Tratados de la Soledad con Benito Juárez García y su ministro Manuel Doblado… Y del fuerte donde los firmaran y luego derruido por la desidia oficial… Tampoco de la cueva donde en su fuga se refugió Antonio López de Santa Anna… Ni del fervor religioso y cívico de los agraristas desfilando en las calles gritoneando el nombre del santo laico, Lenin, y soñando con “La dictadura del proletariado”… Hoy, número incalculable de paisanos como migrantes en Estados Unidos para enaltecer la vida de los suyos… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.