**Bendición del insomnio
**Escritor perseguido
**El marido infiel
**Tardes pasteleras en templos
Profe Francisco Gutiérrez, santo varón
BANDERAZO DE SALIDA: Un gran filme “Mare of Eastton”... La historia de una detective investigando la desaparición y asesinato de unas chicas al mismo tiempo cuando su vida personal se desmorona... La historia de una detective tras la desaparición y asesinato de unas chicas... Interpretada por Kate Winslet “en la plenitud de la vida cinematográfica”, ella arrastra el suicidio de un hijo... La feroz pelea con la nuera drogadicta por la titularidad del nieto... Su relación conyugal, en el estercolero
El dolor de un hijo, menor de edad, que mata a la joven amante de su padre para tener una familia feliz… El dolor de una amiga con un marido infiel… La desconfianza del jefe policiaco por la falta de resultados… La asignación de un detective fuereño para que la ayude… Está en Max…
CURVA PELIGROSA: De acuerdo con el escritor húngaro, Sándor Márai, en la novela “Liberación”, “el sufrimiento mejora a las personas”… Y entre más se sufre más humana y generosa y solidaria se vuelven tanto una mujer como un hombre… Quizá, digamos, se inspira en el modelo de Jesucristo traicionado por uno de sus apóstoles y crucificado en el Gólgota… En su pueblo, todos padeciendo la invasión de los alemanes con la furia de Adolf Hitler persiguiendo judíos… La esperanza de la población en la llegada de los rusos para vivir en paz… El mismo Sándor Márai, perseguido y exiliado… Y en el exilio más perseguido… Incluso, en momento estelar, incapaz de aguantar y soportar la feroz persecución, se quita la vida con un tiro en la sien… Tenía 89 (ochenta y nueve) años de edad y estaba lúcido… Y había publicado unas quince novelas…
AUTOPISTA DEL SUR: En el insomnio muchas cositas y hechos suelen aplicarse para, digamos, esperar el amanecer y alistarse para la chamba… Por ejemplo, en un filme, Robert Redford baila jazz en la madrugada en su departamento en un edificio… Pero en la madrugada, Al Pacino con Michelle Pfeiffer dejan que el deseo y la pasión y el sexo alcancen el decibel más alto de la aventura amorosa… Hay escritores tecleando sus novelas y cuentos y poemas en el insomnio porque están seguros de que si se acuestan temprano y duermen unas horas los espíritus malignos del día se evaporan y desaparecen y dejan el cuerpo en la purificación biológica… Y como en el insomnio nadie los perturba ni hay llamadas telefónicas anunciando tiempos malos, la creación literaria es fluida… En el insomnio, los gatitos hacen el sexo y los perritos juegan competencia de ladridos…
AUTOPISTA DEL NORTE: En el rancho, la abuela se levantaba a las cuatro de la mañana… Y se metía a la cocina… Primero, a echar tortillitas a mano y con maíz blanco y sobre un comal tendido en el bracero ardiendo con leña recién cortada… Después, preparaba el desayuno para el esposo y diez hijos… Luego, horneaba el pan en el horno casero y las canillitas y los bolillitos eran muy sabrosos… Y todo lo hacía ella sola pues era la enseñanza de su señora madre… Nunca el mundo le pesó… Ni tampoco expresó una queja, un resentimiento, una plegaria para una ayudadita de las hijas durmiendo hasta luego de la salida del sol… Lo más duro en el insomnio es la esposa mirando el techo y esperando la llegada del marido infiel y “oloroso a leña de otro hogar”… En contraparte, la hora ideal de los ladrones de casa es entre las dos y las cuatro de la madrugada cuando el sueño es más profundo…
RECTA FINAL: En algunas iglesias católicas suelen organizar Tardes Pasteleras con las feligresas… Y duran hasta tres y cuatro horas… Cada señora paga una cuota de entre 170 y doscientos pesos… Y tiene derecho a la merienda y a participar en juegos positivos… Y, claro, en la convivencia a platicar con las amigas y apenas conocidas… Antes, mucho antes, las tardes pasteleras eran en los restaurantes… Además, y desde hace ratito, en unos templos también ofrecen la venta de nichos para las urnas con las cenizas de un familiar fallecido y cremado… Cuando, caray, antes, la iglesia se oponía a la cremación… Pero ni hablar, los tiempos cambian “y la vida es así y qué le vamos a hacer”… Avisito parroquial: cuando la pareja habla por el celular y se encierra en el baño y/o sale a caminar en el patio, el garaje y la calle “veinte y las malas” que algo pecaminoso oculta… Son señales…
META: Vaya frasecita bíblica de Priscilla a su esposo, Elvis Presley: “¡Necesito ser deseada y tú ni siquiera me miras!”... Tiempo cuando Elvis andaba con la actriz Ann Margret… Y metido en el alcohol y las drogas… En un par de películas actrices exitosas interpretan a unas maestras impartiendo clases a chicos de barrio popular, duros y rudos, gran parte en la pobreza, de color la mayoría, y con graves problemas existenciales… Cameron Díaz en el filme “Malas enseñanzas”… Y Michelle Pfeiffer en “Mentes peligrosas”… Cameron seduce a todos cuando se viste de una blusita cortita y un short más cortito y tenis para lavar automóviles y ganar unos centavos y en abierta competencia con las chicas… Y Pfeiffer encanta a los muchachos cuando ejerce una tolerancia total y absoluta y hasta visita en sus casas a los alumnos para acercarse a los padres… Cameron en Netflix y Pfeiffer en Disney… (lv)