Dreamers, en peligro
**Trump, en contra
**Hijos de migrantes
UNO. Los dreamers, en peligro
En Estados Unidos hay una generación incalculable de jóvenes hijos de migrantes de América Latina y México.
Ellos llegaron al país vecino cuando eran niños.
Allá, estudiaron la escuela primaria. Y secundaria. Y bachillerato.
Y universidad.
Les llaman “Los dreamers”. También, soñadores.
Y ahora en la era Donald Trump son utilizados “como conejillas de indias”.
La advertencia manifiesta de Trump de que también serán deportados y con todo y tener más de veinte, veinticinco años arraigados en EU.
Incluso, laborando en una fuente de empleo. Muchos, como ejecutivos en empresas reconocidas.
DOS. Amenaza latente
Por ahora, la advertencia que si salen de EU a sus países de origen, las puertas norteamericanas les serán cerradas.
Y por ningún concepto serán admitidos.
En otros casos, la advertencia de que si son descubiertos con malas amistades en automático la deportación.
¡Y ay si son sorprendidos consumiendo drogas!
Lo peor, vendiendo droga.
Incluso, sorprendidos en una borrachera.
Y ni se diga, pasándose el alto.
Todos ellos mirados como unos delincuentes por el gabinete legal y ampliado de Trump.
TRES. Desafiando la ley
Unos dreamers desafiaron la ley y la ley Trump y con una agencia de viajes se trasladaron de diferentes entidades federativas a la ciudad de México.
Primero, para estar con la familia y los antepasados. Los abuelos, por ejemplo. Los amigos. Los vecinos.
Y, segundo, para darse un bañito purificador en las pirámides de Teotihuacán ahora con la llegada de “La maldita primavera” de Yuri.
Conscientes todos del veto para volver a EU.
En total, en el país vecino hay unos dos millones cuatrocientos mil dreamers, aprox., ubicados según el reporte oficial.
Pero los expertos calculan que son mucho más.
Ciudades y pueblos enterados dominados por los latinos en el ranking poblacional.
CUATRO. Vigilancia satelital
Peor, mucho peor cuando el último disparate terrorista fue ordenar la vigilancia vía satélite en la frontera sur de EU limitando con la frontera norte de México.
Incluso, la orden superior a par de Agencias de Inteligencia “contra la migración y los carteles”.
Impresionante la foto publicada en la portada de La Jornada el viernes 28 de marzo donde una tanqueta del ejército norteamericano y con efectivos militares patrulla la frontera de El Paso y Ciudad Juárez.
Digamos, como si estuvieran en Vietnam, Ucrania y/o la Franja de Gaza.
Y con los ejércitos de Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu listos para disparar contra la población civil.
El grado máximo, por ahora, de belicosidad a que se ha llegado.
CINCO. Euforia Morenaca
Mientras, en México, festinando que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue declarada la mandataria más popular en el mundo.
Y de acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Y fue ungida la más popular del planeta luego de que Rocío Nahle fue declarada la gobernadora más famosa de México.
Y después de que el góber precioso de Oaxaca, también de MORENA, se declaró el más conocido en los cinco continentes con más de doscientas naciones. (lv)