Desdén por indígenas
**Un millón de paisanos
**Nadie los pela...
EMBARCADERO: En los primeros cien días de gobierno en Veracruz, el desdén y el menosprecio, entre otros hechos, por las regiones indígenas... Un millón de paisanos en las demarcaciones de Huayacocotla, Chicontepec, Otontepec, Papantla, Zongolica y Soteapan... Y los valles de Santa Martha y Uxpanapa... De hecho y derecho como afirma AMLO, el ex, y como una burla, “por el bien de todos primero los pobres”
Los pobres (seis de cada diez habitantes en la miseria y la jodidez) relegados en el Estado jarocho… Por ejemplo, en cien días, ni una sola girita en alguna zona étnica…
ROMPEOLAS: Las mujeres indígenas en la más canija pobreza, igual que los hombres… Pero al mismo tiempo, las más sometidas… Marginadas… Excluidas… Caray, todavía caminando como en siglos anteriores, cuatro, cinco pasitos atrás del hombre, su pareja y/o el padre y/o el hermano… Las primeras en levantarse para prender el fogón en la cocina sencillita y las últimas en acostarse… Haciendo milagros cada amanecer para el desayunito, la comidita y la cenita… Y a base de la dieta tradicional… Chícharos, por ejemplo… Frijolitos… Los niños yéndose a la escuela con un cafecito negro y sin un pancito… Y en la escuela durmiendo en el pupitre debido a la desnutrición y la anemia…
ARRECIFES: La migración indígena más conocida en el interior de Veracruz… Cuando cada año los hombres y con la familia van al corte del café, los cítricos y la caña de azúcar… Y en todos los casos sacan a los niños de la primaria y se los llevan al corte porque significan una mano de obra… Un jornal en las regiones indígenas entre unos ochenta y noventa pesos diarios… Es decir, 480 (cuatrocientos ochenta) a la semana para comer la familia completa…
ESCOLLERAS: Los enfermos amarrados a una silla y amarrados a la espalda de los hombres turnándose en el camino para llegar de su comunidad a la cabecera municipal y ver una consultita en la Clínica de Salud… Y con frecuencia, vigente la fama pública de que hay enfermeras, pero sin médicos… Y médicos, pero sin medicinas… Los hijos mayores, migrantes en las ciudades cercanas y en donde la primera chamba es ayudante de albañiles… Y durmiendo en la obra por ahí, a un ladito de la bodega…
PLAZOLETA: En seis años, Cuitláhuac García únicamente visitó dos regiones étnicas… Una, Soledad Atzompa donde los vecinos de un pueblito lincharon a un sexteto de secuestradores… Y el ex llegó blindado con veinte patrullas y policías y un helicóptero con policías armados sobrevolando por si pudiera darse un atentado… Y, dos, a Soteapan, cuando los indígenas tomaran una vez más la presa Yuribia… Y en donde Cuitláhuac les pidió se la devolvieran porque “yo soy indígena como ustedes… Me llamo Cuitláhuac… Y mis cinco hermanos también son indígenas con nombres indígenas”…
PALMERAS: En cien días, nadie del gobierno del Estado ha mirado al millón de indígenas… Tampoco, claro, el gabinete legal y ampliado… Ningún legislador local y federal viajó a Zongolica, por ejemplo, para dar el pésame a la familia del diputado federal asesinado… Y aun cuando por ahí un detenido, que el francotirador solitario, el asuntito en la opacidad… El millón de indígenas son (parecen ser) poca cosa para cantarles “La marcha de Zacatecas”… (lv)