cargando

En twitter:

Escenarios
Martes 18 marzo, 2025

EU invadirá México

**Asuntito: Carteles
**Cazar narcos aquí...

UNO. Militares de E.U. en México

El futuro Embajador de Estados Unidos en México ya lo dijo en el Congreso norteamericano:
A: “La fuerza militar de EU... contra los cárteles... está en la mesa”.

Y, B: “Si se presenta un caso donde las vidas de ciudadanos estadounidenses estén en riesgo, todas las cartas están sobra la mesa”.
Una de ellas, la posibilidad del uso unilateral de la fuerza militar contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
Ronald Johnson, ex veterano de la CIA, Agencia Central de Inteligencia, compareció en el Capitolio para su ratificación.

DOS. Paso a pasito, poco a poquito…

Claro, claro, claro, diplomático, expresó su disposición y voluntad para cooperar con México en temas de migración y seguridad.
El primero paso ya lo asestó Donald Trump, declarándose terroristas a los carteles de la delincuencia organizada.
El segundo paso es, será, sería, la entrada de las fuerzas federales en EU en cualquier país que crea necesario.
Entre ellos, México. En un segundo plano, Colombia.
Más, mucho más, en la “república amorosa y humanística” y en donde durante los seis años del obradorismo los carteles usufructuaron a plenitud la política de “abrazos y besos”.

TRES. Razón poderosa: los narco/políticos

Pero más todavía, considerando según la mirada de Trump de que aquí hay políticos mexicanos ligados y vinculados como aliados, socios y cómplices de narcos.
La famosa versión de que los narcos han financiado campañas de candidatos a cargos públicos y tanto en los niveles federal, estatales y municipales.
Desde gobernadores hasta alcaldes, por ejemplo.
Así, mientras por un lado Trump quiere a los capos en las cárceles de EU también a los jefes políticos encumbrados y bajo sospecha.
Y entre más norteamericanos sigan muriendo por el consumo de droga y del fentanilo, la peor droga del momento, más razones de peso y con peso abrigaría el presidente norteamericano para enviar a la fuerza militar a cazar narcos en México.

CUATRO. Sicosis Trumpiana

Por lo pronto, el futuro Embajador lo insinuó en el Congreso.
Se ignora si sea parte de la sicosis Trumpiana de gritonear para sacar mayor provecho.
Parte, incluso, de un operativo sicológico, digamos, como la amenaza de los aranceles y que, por un lado, otro mes diferido, y por el otro, cumpliéndose “al pie de la letra” con el 25 (veinticinco) por ciento a la exportación de acero.
Pero, bueno, el aviso parroquial está dado y hemos de esperar programas.

CINCO. Cinco pendientes…

Un quinteto de pendientes sociales hay de México para Estados Unidos.
El primero, migración. Treinta millones de mexicanos en EU, la mayor parte, ilegales.
El segundo, el narcotráfico. México, la nación en el primer lugar de la introducción de droga.
El tercero, el comercio.
El cuarto, la seguridad.
Y el quinto, la corrupción. Y corrupción política. Y de paso, la liga de políticos con la delincuencia organizada.
Entonces, tarea mayúscula para el entretenimiento de Trump durante los próximos cuatro años.
Y si en el camino pasan los meses y hasta los años y los carteles mexicanos siguen introduciendo droga a EU, la fuerza militar de Trump bien pudiera entrar a México en feroz persecución contra ellos.
El gobierno mexicano está avisado… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.