cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Viernes 14 marzo, 2025

Amigos honrando

**Y desprestigiando
**Arduo camino

EMBARCADERO: Los amigos alcanzan la sublimidad cuando, por ejemplo, descubren otros mundos... Y al descubrirlos, además, favorecen su alcance... Entre otras cositas y hechos, para estar, ser, vivir y trascender... Y sentir que poco a poquito se camina en el desarrollo humano... Tanto personal como familiar... Y amical... Desde luego, la contraparte es la siguiente... Los amigos de borracheras y francachelas... Los amigos del y para el despapaye

Los amigos para cada fin de semana agarrar camino al burdel con las mujeres de alquiler… Pero, bueno, con todo y los placeres mundanos, está visto y probado y comprobado que de amistades así está multiplicado el camino al Gólgota… Y nada bueno deja para la esposa y los hijos y los padres ancianos…

ROMPEOLAS: El viejito del barrio es concreto y lacónico cuándo suele preguntar las razones de peso y con peso para tener y conservar un amigo equis… “¿Qué te ha dejado y dado este amigo de quien te ufanas?” pregunta sin rodeos ni medias tintas… Más, cuando de acuerdo con la experiencia unos amigos derivan en enemigos y los enemigos suelen transfigurarse en amigos… Y amigos “a prueba de bomba”… “En las buenas y las malas, más, mucho más, en las malas”…

ARRECIFES: Hay amigos quienes simplemente enaltecen y honran… Pero también existen amigos que desprestigian… Y lo peor, hunden… Y más peor, traicionan… Por eso, quizá, una filosofía social de Andrés Manuel López Obrador es que en la relación amical la lealtad (y la lealtad perruna) son más importantes que la eficacia y la eficiencia… Famoso el dicho popular tan manoseado de que “entre más conozco a mi amigo más quiero a mi perro”… El perro leal, con todo y que a veces suelen darse perritos que desconocen al patrón y hasta se le echan encima y lo matan como ocurriera años anteriores en Cosoleacaque…

ESCOLLERAS: Un dicho árabe dice que la vida de un hombre se cotiza más de acuerdo con el número de enemigos al morir… Y un dicho azteca cacarea que la vida de un hombre vale más según el número de amigos a la hora de la muerte… En la vieja cultura griega cantada por los dramaturgos Esquilo, Sófocles y Eurípides, la mitología basada en hechos reales de que un amigo es mucho más importante que cualquier miembro de la familia… Y significa pecado mortal y castigado por los dioses cuando un amigo toca a la puerta esperando asilo y es menospreciado…

PLAZOLETA: Todos los seres humanos, sin excepción, tenemos limitaciones… Una persona tiene grandes cualidades y atributos para equis actividad… Pero al mismo tiempo, deficiencias en otras… Y de allí se deriva la correspondencia y la alternancia en el trabajo… Y si de pronto, se construye una amistad con unos compañeros de trabajo y de la vida y del salón de clases y de la vecindad y hasta de la familia, entonces, bien podemos salir adelante… Los amigos ayudando a empujar la carreta, aunque esté destartalada…

PALMERAS: Y, claro, se habla de la amistad recíproca… Aquella basada en el principio universal de “Te doy y me das… Te comparto y me compartes… Te apoyo y me apoyas”… De lo contrario, y como suele ocurrir en el amor, un amigo es generoso con el otro… Pero el otro, lo aprovecha y manipula y utiliza para objetivos personales… Los amigos (simple y llanamente, amigos) patean el balón para abrir mundos… Y nada de que “me la debes y estás en deuda conmigo”… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.