Chicos jodidos
**Trabajos precarios
* Jornadas excesivas
**Y sin prestaciones
UNO. Jóvenes jodidos
La ONG “YouthBuild México” es categórica y lacónica: En el país, más de la mitad de los jóvenes tiene trabajos precarios.
Digamos, subempleos. Salarios pichurrientos.
Y sin las prestaciones económicas, sociales y médicas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Caray, y lo peor entre los peor con jornadas laborales excesivas y explotadoras y superiores a las 48 horas reglamentarias de las semanas, registradas en los estados de México, Puebla, Guanajuato, la ciudad de México y Veracruz.
¡Ay, Veracruz, con un millón de paisanos migrantes sin papeles en Estados Unidos!
Y con salarios de entre a cinco a seis mil pesos mensuales para los egresados de universidades y politécnicos de cargar la mochila escolar durante más de veinte años seguiditos.
DOS. Precariedad familiar
En total, unos ocho millones de muchachos de entre 15 a 29 años en la precariedad total y absoluta.
Tiempo cuando los chicos estarán terminando la escuela secundaria para ingresar (si bien les va) al bachillerato.
Tiempo cuando, ¡vaya destino humano y social y económico!, necesitan chambear dada la precariedad familiar.
TRES. El otro México. El otro Veracruz
El dato de la ONG incluido en el reporte intitulado “Jóvenes Oportunidad” es demoledor:
7.6 millones de muchachos sin un ingreso suficiente o de acceso a la seguridad social.
4.4 millones sin asistir a la escuela y sin empleo.
3.1 millones en pobreza total y absoluta dada los miserables ingresos (La Jornada, Jared Laureles y Jessica Xantomila).
El otro México. El otro Veracruz. Mejor dicho, el Veracruz real.
CUATRO. Deshonra en Veracruz
Las entidades federativas donde los muchachos trabajan en condiciones precarias:
México. Jalisco. Veracruz (en tercer lugar). Puebla. Y Chiapas.
De hecho y derecho, pareciera que el Estado jarocho por todos lados está jodido.
Jodido con los feminicidios. Jodido con las niñas y ancianos asesinados. Jodido con los hombres ejecutados.
Jodido con el primer lugar nacional en migración a Estados Unidos.
Jodido con el primer lugar nacional en menores y adolescentes embarazadas y en legrados.
Jodido con el primer lugar nacional en Sida.
Y jodido, además, con muchachos laborando “en condiciones precarias”.
¡Vaya confederaciones nacionales de empresarios ofertando cincuenta mil empleos para los migrantes deportados!
En ningún caso trascendieron los lugares ni menos, mucho menos, los salarios.
Ya se sabe, de por medio el furor patrio.
CINCO. Chicas en burdeles
Los focos rojos de los trabajos precarios en el comercio.
En la industria manufacturera en segundo lugar.
La agricultura. La ganadería. Y la pesca.
Por eso, quizá, y entre otras consecuencias, Veracruz en el primer lugar nacional en la producción y exportación de trabajadoras sexuales en el interior de la república.
Gran parte concentradas en la frontera norte. Congales y burdeles donde suelen trabajar más de mil mujeres de alquiler de noche en noche.
Y en un solo changarro.
Chicas jóvenes. (lv)