cargando

En twitter:

Expediente 2025
Martes 11 marzo, 2025

Indira y Maryjose

1 (Gran batalla electoral)

Las diputadas Indira Rosales San Román y Maryjose Gamboa Torales enfrentan, digamos, la prueba de fuego de sus vidas políticas.
Ellas ganaron la elección interna en el PAN para las candidaturas a presidentas municipales en Veracruz y Boca del Río.
1) Gran choque de trenes. En el otro lado de la cancha, todo indica, las morenacas Rosa María Hernández Espejo (todavía en pendiente, cardiaca espera) y Bertha Ahued. La mamá de Fidel Herrera Beltrán lo resumió de manera filosófica:

“Hijo, no tengo nada para heredarte, pero te doy un consejo: nunca pelees con una mujer porque es pelear con doscientos hombres al mismo tiempo”.
2) El plus de Indira y Maryjose con capital político propio. Más cuando enfrente está la obsesiva obsesión de la gobernadora para extermina al clan de los Yunes azules.
3) Las dos, cierto, crecidas y desarrolladas en materia política con los Yunes azules, pero en forma paralela, con un plus político, social y personal. Y moral.
4) En todo caso, y a la hora de las urnas, cada parte con su cruz y su Gólgota considerando que todos los seres humanos, sin excepción, tenemos claroscuros.
5) Indira, secretaria de Desarrollo Social, Senadora y diputada local. Maryjose, diputada local y diputada federal reelecta. Maryjose, tres elecciones seguiditas ganadas en las urnas. Ultra contra plus.
6) Las dos con un crédito moral fuera de duda. Digamos, como aves Díaz/mironianas.
7) Fogueadas en el ranking nacional. Saber mirar. Y mirar lejos.
8) Desde luego, ambas luchando contra los programas del Bienestar Social. Y tan fuerte que cuaja en el tiempo duro y adverso y rudo de la política económica.
9) Ellas, con el buen gobierno de Paty Lobeira y Juan Manuel de Unanue.
10) Las dos con experiencia y estrategias y mañas políticas, sociales y electorales.
11) De su lado la carga negativa del llamado Segundo Piso de la denominada Cuarta Transformación. El tsunami de violencia. Feminicidios. Secuestros. Desaparecidos. Extorsiones. Regadero de sangre femenina y masculina. Hijos huérfanos. Padres ancianos a la deriva económica y social. Fosas clandestinas. Impunidad. Una realidad invaluable, oro molido, para ganar las urnas.
12) Y sea como sea, congelado (parece y por ahora) el caso del veto al senador Miguel Ángel Yunes Márquez para su ingreso en MORENA. A menos que por ahí lo quieran soltar a la mitad de la campaña electoral para las alcaldías. Y remachando que Indira y Maryjose pertenecen a su tribu política.
13) Veracruz y Boca del Río indicativos, igual, igualito, digamos, que Tantoyuca con Joaquín Guzmán Avilés, “El chapito”, dueño de los cargos públicos en el pueblo. El triunfo de MORENA en las tres demarcaciones, una especie de utopía. Fuerte MORENA, cierto, en algunas entidades locales, pero en Veracruz y Boca del Río, la fortaleza azul. Un búnker. “La cereza del pastel”. “La joya de la corona”. El Premio Mayor de la Lotería Nacional y el Melate. La flor más bella del ejido. El Nobel de la política jarocha.
14) Rosa María Hernández y Bertha Ahued, cierto, con garra. Pero Indira y Maryjose, con más garra. Las partes, en un cortocircuito. Cuatro años en el poder edilicio. Y como jefazazas. Un ejército de burócratas. Presupuesto. Jefas máximas en ambas demarcaciones. Las mujeres más importantes y trascendentes en el pueblo. “Aquí mando yo” exclamó la Fiscal General cuando tomó posesión. Aquí, en Coatzacoalcos, “las mujeres son mis hermanas” diría Nahle. En el siglo pasado, tiempo priista, lo expresaban del siguiente modo para describir el alcance y la fuerza social y económica del político encumbrado: “Contigo, hasta la ignominia”.
15) Más que enfrentar a Rosa María y Bertha, Indira y Maryjose, a Nahle. Con la fuerza de una gobernadora. Y la fuerza del CEN de MORENA. Y quizá, de la presidenta de la república, considerando que Veracruz y Boca del Río significan la sala de la gran casa llamada Veracruz Estado Libre y Soberano. Digamos, la zona conurbada el gran bastión partidista. El palenque político en la gran pelea electoral. El día cuando el PRI perdió la primera gubernatura en Baja California, el partido tricolor empezó a desmoronarse y desbaratarse. Todos supieron de su talón de Aquiles. El principio de Peter. Fama pública de que cuando Patricio Chirinos Calero perdió el Ayuntamiento de Xalapa derrotado por Rafael Hernández Villalpando, Chirinos paseaba en su oficina en palacio de gobierno con las manos empuñadas hacia atrás y repitiendo frase bíblica según Villalpando: “!Xalapa, no! ¡Xalapa, no! ¡Xalapa, no!”.
16) Para Indira y Maryjose es el triunfo o el triunfo en las urnas. Si perdieran, entonces, bien podría cada una regresar a su curul, pero hasta donde se percibe, si se percibe bien, volverían disminuidas a los Palacios Legislativos, evidenciadas, y por razón natural, la autoridad política, social, electoral y partidista. Y como ha sido la vida de Maryjose, la palabra, el concepto “derrota”, nunca ha existido en su diccionario incandescente. La vida, como una indignación crónica.
17) Los candidatos a síndicos y regidores con Indira y Maryjose han de estar y actuar y operar “con toda la carne en el asador” para levantar y amacizar la lealtad electoral en las urnas. El triunfo de ambas es el triunfo de todos. Más, con los vientos huracanados guinda y marrón.
18) En el ring electoral, el operativo inteligente para aceitar la maquinaria azul. Sin concesiones ni titubeos de ninguna naturaleza. La hora de la verdad. Eres o no eres.
19) Un equipo de primera para rastrear la pista de los trastupijes comprando voluntades y lealtades, más allá del triunfalismo de que porque eres Morenaca la tienes segura.
20) La vigencia del proverbio popular. “Del plato a la sopa… se cae la sopa”. ¡Ay, el otro dicho!: “Mi cuñada se confió a su amante casado y salió embarazada”.
21) En juego, “el todo por el todo”. Son Indira y Maryjose o es Nahle. Aquella para quien las únicas hermanas son “las mujeres de Coatzacoalcos”. Más considerando que Cleopatra ordenó encarcelar a una hermana para tumbarla del trono y asesinar a un hermano con el mismo objetivo. Caín mató a su hermano Abel. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.