Foto bíblica
**En La Jornada
**Zapatos exhibidos...
**De los Desaparecidos
ESCALERAS: El 3 de octubre de 1968, un día después de la matanza de Tlatelolco en la ciudad de México, en el Excélsior de don Julio Scherer García, publicaron una fotografía dramática y original.
Las fotos en fila india de un montón de zapatos de los estudiantes detenidos y desaparecidos y asesinados.
En otra foto, las fotos de los muchachos frente a una pared larga y extensa en calzoncillos y sin zapatos, listos para el sacrificio público y para ser inmolados.
La foto aquella irritó más, mucho más, al presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz. Y al secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez. Y al capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
“Eres un enemigo de México” dijo Díaz Ordaz a Julio Scherer.
PASAMANOS: El sábado 8 de marzo, año 2025, La Jornada publicó una foto que de seguro construirá “historia del lado correcto de la historia”, digamos.
En Jalisco, descubierto un crematorio clandestino por el Colectivo “Guerreros Buscadores”, integrado con padres con hijos y parientes secuestrados y desaparecidos.
El crematorio, en un rancho ubicado en el poblado La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, y en donde el Colectivo halló huesos humanos, calcinados y triturados.
Y “cientos de prendas de vestir y de zapatos, mochilas, bolsas, maletas, llaveros, carteras y credenciales de los desaparecidos.
Los zapatos, amontonados en un rincón. Las prendas de vestir, a un lado. Y en medio, parece, un padre buscador de víctimas.
CORREDORES: La foto fue tomada del Facebook del Colectivo.
Y en la nota del corresponsal en Guadalajara, Juan Carlos G. Partida, el titular resume la cruda realidad tan replicada en el resto de la llamada “república amorosa y humanística”:
“Hallan cientos de zapatos y prendas en crematorios clandestinos de Jalisco”.
BALCONES: Incluso, el Colectivo halló cartas de las víctimas a sus familiares.
Una de ella dice: “Mi amor si algún día ya no regreso sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo”. Firma Eduardo Lerma Nito.
El Colectivo (igual, igualito como en todas y cada una de las entidades federativas) inculpa a la Fiscalía General de Jalisco “de hacer mal su trabajo”.
Las Fiscalías mirando a los Colectivos como los enemigos número uno cuando está probado y comprobado que el peor enemigo es la delincuencia organizada y la común.
PASILLOS: Pero ni hablar, “aquí nos tocó vivir y qué le vamos a hacer”.
Veintinueve capos jefes máximos de Carteles detenidos en cárceles de México fueron enviados de regalo a Donald Trump para un mes de perdón con los aranceles a productos nacionales vendidos en Estados Unidos.
Pero como dijo Ismael El Mayo Zambada a don Julio Scherer: “Si me matan, no pasa nada. Ya tengo sustitutos”.
México es un fosario. Y Veracruz, primer lugar en el ranking nacional de fosas clandestinos y quizá, quizá, quizá, de crematorios clandestinos.
Por eso mismo (claro, claro, claro), “Veracruz está de moda y hasta en Europa”.
¡Vaya estribillo estatal!
¡Olé, olé, olé! (lv)