cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Viernes 07 marzo, 2025

Mujeres marginadas

**Indígenas y obreras
**Liberación para todas

EMBARCADERO: La Liberación Femenina (LB) está en la plenitud... Su esencia superior en la libertad económica, social, educativa, de salud, seguridad, procuración de justicia y política... Pero también, la búsqueda incesante del desarrollo humano... Tanto personal como familiar y colectivo... El legítimo derecho de la mujer para estar, ser, vivir y trascender... Derechos, ya se sabe, negados desde tiempo histórico... La mujer, siempre sumisa en casa y en el trabajo

Y en la relación con los demás, sobre todo, hombres y jefes… Incluso, hermanos… Tiempo aquel (todavía en las regiones indígenas y campesinas) cuando la mujer debía caminar cuatro pasos atrás (o más) del hombre, su pareja…

ROMPEOLAS: Tiempo cuando, por ejemplo, el presidente Adolfo Ruiz Cortines otorgara el derecho de votar a las mujeres… Pero al mismo tiempo, indicativo machista, sin el derecho a ser votadas a un cargo de elección popular… Tiempo de la mujer abnegada apechugando desde una vida jodida ofrecida por la pareja hasta infidelidades… Y ni se diga, borracheras… Y maltratos, groserías y vejaciones… Tiempo cuando los padres únicamente alentaban a los hijos para estudiar y las hijas aprendiendo a guisar para cuando se casaran…

ARRECIFES: Tiempo (todavía) cuando la mujer es la primera en levantarse en casa y la última en acostarse pendiente de las tareas domésticas… Y tiempo cuando la mujer era la última en comer a la hora del desayuno, la comida y la cena… Y tiempo de tanta tanta tanta jodidez económica y social… Educativa y de salud… La Malinche, caray, tirada en las playas de Chalchihuecan moliendo maíz en el metate para preparar unas picadas y gordas a Hernán Cortés, el conquistador, y a quien cada cacique indígena le regalaba veinte doncellas de veinte años de edad, aprox., para su consumo sexual y el consumo de sus lugartenientes…

ESCOLLERAS: Tiempo cuando el muralista Diego Rivera sedujo a una hermana de Frida Kahlo y cuando le reclamó la respuesta del afamado pintor fue la siguiente: “Fridita, Fridita, ha sido puro sexo”… Y tiempo cuando Diego Rivera era dichoso y feliz mientras observaba a dos mujeres agarradas de las trenzas y peleando por su amasiato… Tiempo cuando la poetisa sor Juana Inés de la Cruz fue sometida y obligada a calificarse como “la peor”… Y encerrada en la cárcel del monasterio, primero, por la publicación de sus libros, y segundo, por la relación amorosa con la esposa de un Virrey…

PLAZOLETA: Hora, pues, de la Gran Liberación Femenina… Cierto, cierto, cierto, la LF ya ha iniciado con las mujeres políticas… Ellas ascendiendo a varias gubernaturas, por ejemplo… Y ni se diga a la presidencia de la república… Pero al mismo tiempo, un mundo incalculable de mujeres indígenas, campesinas, obreras y de clase media están en la marginación total y absoluta… Más, mucho más, en el caso de las mujeres rurales… Y en donde aún domina y predomina el machismo descrito en la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo y llevada al cine… Y en par de ocasiones… La mejor, claro, con Ignacio López Tarso como capataz de la hacienda de Comala y John Gavin como el hacendado porfirista…

PALMERAS: ¡Bienvenida la LF!... Hora de la libertad personal, familiar y colectiva de las mujeres… Y la hora para que las mujeres políticas abran espacios dignos a las mujeres indígenas, campesinas y obreras… Y para que en el ejercicio del poder sean cien por ciento diferentes a los hombres gobernando con los más altos valores morales, éticos, sociales y políticos… Ideales y principios como bandera ondeando… Ojalá… Ojalá… Ojalá… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.