La Biblia de la 4T…
1 (Y/o Manual del Gobierno Utópico)
Desde el poder público de Xalapa escriben una nueva Biblia. Es una Biblia social y filosófica y política para sobrellevar el sexenio 2024/2030. Y es una Biblia centrada y concentrada en la vida cotidiana. Una vida sin sobresaltos.
Cero secuestros. Cero desapariciones. Cero extorsiones. Cero feminicidios. Cero asesinatos de hombres. Y de niños y ancianos. Cero fosas clandestinas.
Los escribidores iniciaron la Biblia en los primeros días de enero 2025. Y han continuado.
El primer capítulo de la nueva Biblia se llama “La inseguridad ha bajado muchísimo”.
El segundo capítulo, “En materia de seguridad vamos bien, muy bien”.
El tercer capítulo, los hechos de violencia por ahí “son hechos aislados”.
El cuarto capítulo se intitula, “Por cada delito vamos a ir por delincuentes”.
El quinto capítulo, “Coatzacoalcos no es tierra de nadie”.
Y el sexto y último capítulo, por ahora, “Habrá justicia”.
Sabedlo, entonces, príncipes y vasallos, oh, Salvador Díaz Mirón, “habrá justicia, justicia, justicia”.
Es la Biblia y que las tribus guinda y marrón han de aprender como lección escolar lo más pronto posible.
El gabinete legal y ampliado.
Los diputados locales y federales y senadores de MORENA.
Los presidentes municipales de MORENA.
Los síndicos y regidores de MORENA.
Y los candidatos guinda y marrón a las alcaldías.
Una Biblia para el sexenio.
El punto de partida es el siguiente:
Negar, siempre negar, la realidad real.
Por más y más que los cadáveres aparezcan flotando en ríos y lagunas.
Y colgados de puentes.
Y tirados a orillas de caminos y carreteras.
Y en calles y avenidas de poblados y ciudades.
Incluso, asesinados por elementos policiacos.
Prohibido, entonces, olvidar que por más y más sangre humana escurriendo en los cuatro puntos cardinales se trata, se tratará, siempre, siempre, siempre, de “hechos aislados”.
Más porque “ya lo dijeron el Santo Papa y el jaranero de la iguana verde”.
Más porque “Veracruz está de moda y hasta en Europa” y ni modo que unos malandros deshonren a Veracruz con sus “hechos aislados”.
“Por cada delito vamos a ir por delincuentes”.
Ta’gueno.
Bastaría revisar la lista negra de la violencia en el mes de diciembre del año 2024 para saber y determinar que por “cada delito” cometido… fueron, han ido, “por los delincuentes”.
2 (Políticos y medios)
Cuitláhuac García trotó el sexenio asegurando que “los medios inventan realidades inexistentes”.
Los seis años la pasó despotricando contra los medios que solían y suelen contar los hechos como son. Con la cruda realidad por delante.
Andrés Manuel López Obrador como presidente reviraba “a tiro por viaje” a los opositores, enemigos y adversarios tanto partidistas como empresarios y medios diciendo que eran “emisarios del pasado” obsesionados con derrocarlo.
Incluso, y a la par, el CEN de MORENA publicando el periódico “Regeneración” y de casa en casa para revisar a los enemigos.
Enrique Peña Nieto pretendió acallar a los medios prohibiéndoles publicaran noticias rojas.
Francisco I. Madero financió con recursos públicos el periódico “Nueva Era” a su hermano menor, Gustavo, ungido diputado federal, para contrarrestar los ataques de Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz Mori, Victoriano Huerta y el embajador de Estados Unidos publicados en los medios.
Miguel Hidalgo lanzó su periódico, “El despertador americano” en el tiempo aquel cuando la prensa estaba con los Virreyes y las tribus eclesiásticas.
Ahora, en Veracruz, crear y recrear una realidad ficcional basada en negar y negar y negar los hechos.
Y de postre, clasificados como “hechos aislados”.
A tono, digamos, con la filosofía comunicativa de Joseph Goebbels, el súper ministro de Información de Adolf Hitler de que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
3 (En vez de Biblia, un Catecismo)
Unos expertos aseguran que escribir la Biblia significó entre 800 (ochocientos) y mil años.
Aprox., iniciada hacia el año 900 antes de Cristo.
El primer escritor de la Biblia fue Moisés, con el Génesis, durante los cuarenta años que permaneció solo y aislado en el desierto.
Entonces, y como reza la canción, un sexenio en Veracruz cien por ciento insuficiente para escribir la nueva Biblia.
Pero, ni hablar, bien pudiera quedar en un Catecismo.
El Catecismo para sobrevivir en el tiempo de la incertidumbre y la zozobra.
Y/o en Manual del Gobierno Utópico como aquel Manuel de Urbanidad y Buenas Manera del siglo pasado.
Tiempo borrascoso, torrencial y huracanado.
Ya se sabe, realismo y magia son sinónimos.
Incluso, en la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en la Ciudad de México, Carlos Fuentes Macías y Gabriel García Márquez anunciaron que dejarían de escribir novelas y cuentos porque la realidad es cien por ciento más interesante que la ficción.
Si hay violencia por ahí… “son hechos violentos”.
“Por cada delito… vamos a ir por delincuentes”.
La imaginación política enloqueciendo a la realidad real. (lv)