Un infierno llamado Veracruz
**Denuncia desde Chiapas
**Roban día y noche...
UNO. Veracruz de moda en Chiapas
“Veracruz (cierto) está de moda”. Y hasta en Europa. Pero más, mucho más, en el país. Incluso, aquí cerca. En Chiapas, por ejemplo.
De acuerdo con la información en el palenque público, los transportistas de Chiapas temen circular por un par de entidades federativas dado
el intenso y frenético oleaje de violencia.
Uno, circular por Veracruz. Y dos, circular por Puebla.
En ambas demarcaciones, los robos, primero, de la mercancía transportada, y segundo, de las unidades móviles. Y tercero, el riesgo de los choferes a perder la vida (La Jornada, Iván Sánchez).
DOS. Emboscadas en Veracruz
En Veracruz y Puebla, las emboscadas. Incluso, el último atraco en contra de un convoy de cuatro tráileres transportando maíz.
Tres choferes pudieron librar el retén de los malandros. A un cuarto lo alcanzó el destino.
Y los malandros se llevaron el tráiler. Y la carga. Y al chofer lo dejaron abandonado en la carretera mirando a los malosos huir tan quitados del diablo y de Dios.
Fue en la zona de La Esperanza, en Puebla.
Un número incalculable de robos a tráileres en las Cumbres de Maltrata.
TRES. Roban día y noche…
Por eso, los choferes se resisten a continuar viajando por Veracruz y Puebla. Incluso, por Tlaxcala.
Desde Chiapas enviando al resto del país sus productos agrícolas claves. Café. Azúcar. Maíz.
Y de ñapa, los malandros tan ahorrativos que son vendiendo las piezas mecánicas de los tráileres.
En los meses de enero y febrero, un total de siete robos.
El mayor número en el estado de Veracruz.
Dijo un chofer: “Ya no sabemos si circular de día o de noche porque igual roban”.
Además, las autoridades obligan a los transportistas a pagar grúas y corralones de su preferencia cuando la unidad queda por ahí abandonada.
CUATRO. Triángulo de la muerte
Veracruz, ¡qué bueno, hosanna, hosanna!, de moda en el país.
Primeros lugares nacionales en feminicidios, secuestros, extorsiones y fosas clandestinas.
Quinto lugar nacional en desaparecidos, siete mil cuatrocientos en los que los dejara Cuitláhuac García Jiménez, premiado, por cierto, con un cargo público por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En Veracruz, Puebla y Tlaxcala, el triángulo de la muerte para los transportistas de Chiapas.
Número incalculable de ocasiones los transportistas de Veracruz también han expuesto la violencia descarrilada en las carreteras y los daños sufridos en su patrimonio personal y familiar.
Pero, todo indica, de nada o de poco les ha servido.
La autoridad hace como que escucha, pero el tsunami de inseguridad, incertidumbre y zozobra siguen sonando y resonando en el palenque público.
CINCO. Aquellas narcocámaras…
De pronto, ajá, en la cancha de Veracruz comenzó el trascendido de las narco/cámaras en montón de pueblos y cabeceras municipales.
El despapaye inició en Coatzacoalcos y fue caminando a Minatitlán, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Orizaba.
Y cuando el hecho giraba alrededor de las autoridades responsables y corresponsables de tantas cámaras instaladas por los carteles y cartelitos, la autoridad retiró el dedo del estercolero y sobrevino el silencio.
Es el mismo caso de los robos y atracos a los transportistas de Veracruz como de Chiapas en el estado de Veracruz.
SEIS. Principio de Peter en Veracruz
Allá los gobernadores de Chiapas, Puebla y Tlaxcala con sus políticas sociales para garantizar la seguridad en la vida y los bienes como lo establece el llamado Estado de Derecho y que a estas alturas parece (quizá es) una utopía.
Pero aquí en Veracruz, el principio de Peter. El talón de Aquiles.
No pueden. La inteligencia, el talento, la experiencia, el fogueo, la estrategia y las mañas, todo, está fallando.
Los malos, dueños del día y de la noche en los pueblos y ciudades. Pero también en las carreteras y los caminos. (lv)