Actores mirando lejos
**Caminando en E.U. y Europa
**México, “de moda”
EMBARCADERO: Más allá de “la cortina de nopal” como definiera el pintor José Luis Cuevas “el localismo empobrecedor” de México en el siglo pasado hay actores trascendiendo las fronteras y creando y recreando nombre y prestigio en el extranjero... Desde Estados Unidos hasta Europa... Incluso, al Medio Oriente... Por ejemplo, y entre otros con películas filmadas en EU y Europa, Gael García Bernal (el último filme con Nicole Kidman), Diego Luna
(la última película con Jennifer López), Salma Hayek, Ana de la Reguera, Eiza González, Tenoch Huerta, Melisa Barrera, Demián Bichir, Eugenio Derbez, Adriana Barraza, Kate del Castillo y Martha Higareda…
ROMPEOLAS: Gael García, una revelación… Habla ocho idiomas… Fue noviecito de la exitosa Natalie Portman… Incluso, la fama pública de una infidelidad con una chica latina y con quien, parece, está casado y son padres… Tiempo anterior filmó una película donde interpreta al policía chileno que persiguió al poeta Pablo Neruda y quien, caray, años después compusiera su “Oda a José Stalin”… Salma Hayek, por ejemplo, ha filmado películas en el Medio Oriente, la tierra de sus ancestros…
ARRECIFES: Salma Hayek, Gael García y Diego Luna, Ana de la Reguera y Martha Higareda, de actores a productores cinematográficos… Tienen sus propias empresas fílmicas, a tono con otros actores de EU y Europa… Y financiando películas… Y ofertando chamba a los colegas… La aldea que durante muchos años fue la Ciudad de México ahora relevada por la aldea global, es decir, el mundo… Lo dijo el magnate de Televisa, Emilio Azcárraga Jaén: “Salma Hayek mira lejos”… Y lo dijo cuando le ofreció un contrato exclusivo de dos años luego de la telenovela “Teresa”… Y lo rechazara… Y agarrara camino a Los Angeles para estar en las grandes ligas mundiales… Es más, en Los Angeles participó al lado de migrantes reclamando legítimos derechos… Y al lado de compañeras artistas en contra del productor cinematográfico, Harvey Weinstein, denunciado por acoso y hostigamiento sexual…
ESCOLLERAS: Un tiempo, la exreina del carnaval, Adriana Fonseca, “quemó sus naves en México” para estar en el ranking norteamericano… Y por allá anduvo… Pero de pronto regresó… Ahora ha levantado la mano para nuevo contender por el reinado jarocho de las fiestas de Momo, las fiestas de la carne, anexos y conexos… Nunca Adriana Abascal intentó debutar y realizarse y desarrollarse como actriz… Y vive en París, como Salma Hayek…
PLAZOLETA: Otros artistas de Veracruz incursionaron en el extranjero… Pero con modestos resultados… Por ejemplo, Agustín Lara fue a Hollywood y fracasó en el intento… Y pa’atrás… Igual, igualito, Meche Carreño, originaria de Minatitlán, en Los Angeles, y de regreso… Delia Casanova, nacida en Poza Rica, en uno que otro papel relevante en la ciudad de México… La pareja de ambas, el escritor Juan Manuel Torres, debutó en el cine como director, pero tuvo accidente automovilístico una madrugada en un paso a desnivel del viejo Distrito Federal y la literatura y el cine quedaron enlutados…
PALMERAS: Allí van los paisanos de México… Lo escribió el poeta español, León Felipe, “haciendo camino al andar”… Hollywood, las grandes ligas… Como dicen por ahí, “la cereza del pastel”… Alguna vez, el magnate priista del Estado de México, Carlos Hank González, lo expresó del siguiente modo: al Distrito Federal únicamente migran los valientes… Y los más valientes se van a Estados Unidos… El resto, nos quedamos en la hamaca y la aldea para mirarlos triunfar en la tele, el cine y el teatro… (lv)