cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 12 febrero, 2025

Mujeres desaparecidas

**Menores de 20 años
**Pordioseros de la justicia

ESCALERAS: Veracruz es el paraíso terrenal donde “las mujeres pueden soñar” como se pitorreaba Cuitláhuac García Jiménez.
Y el paraíso terrenal donde “vamos a cuidar a las mujeres”.
Y el paraíso terrenal donde “erradicaremos el feminicidio” según la filosofía social de Nahle.
El último reporte de la Comisión Estatal de Búsqueda es el siguiente: cuatro mujeres desaparecidas en Xalapa.

  • Fiscal. Desaparecidos, talón de Aquiles/FOTO: YERANIA ROLÓN

La sede de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La sede de los cincuenta diputados locales de MORENA, cada uno un “Conscripto de la patria” pero en su mayoría para congraciarse con el Poder Ejecutivo.
La sede de la secretaría de Seguridad Pública.
La sede de la Fiscalía General.

PASAMANOS: Una: Jessica Vázquez Ramírez. 19 años. El 9 de febrero.
Dos: Luz Mabel Luna Valencia. 18 años. El 7 de febrero.
Tres: Kenya Guadalupe Santiago Arrieta. 14 años. El 9 de febrero
Y cuatro: Laura Luciana Quiroz Santiago. 10 años. El 8 de febrero.
Lo decía el góber Fernando López Arias, senador de la república, pero más aún, Procurador General de Justicia de la República con su amigo, el presidente Adolfo López Mateos:
“Contra Veracruz nunca tendremos razón”.
Y en un Veracruz, hoy, donde seis de cada diez habitantes son mujeres.

CORREDORES: Sean ajustes de cuentas familiares.
Sean la delincuencia organizada y/o común.
Sean parejas vengativas.
Sea la trata de personas.
Sean los lenones.
Sean los amigos cibernéticos engatusando a mujeres.
Sean desajustes familiares en la vida cotidiana.
Sea el primer deseo, la primera tentación, la primera pasión.
Sea el tráfico de órganos corpóreos.
Dos chicas desaparecidas son menores de edad.
Y las otras dos, apenas, apenitas, despuntando en la vida con 18 y 19 años.
Indicativo y significativo:
Las cuatro desaparecidas en Xalapa.
Y, bueno, como dice el viejito del rancho, si así andan en la capital podrá el lector imaginar y visualizar el estado social en los doscientos once municipios restantes de Veracruz.

BALCONES: Estadística desgarradora: Más de siete mil cuatrocientos desaparecidos en el estado jarocho y como lo heredó Cuitláhuac García.
Más los desaparecidos en la era Nahle y que como revelara el Solecito, más de doscientos desaparecidos.
Un Veracruz huracanado y torrencial.
Pegando duro y rudo a la población femenina.
Caray, Veracruz en el primer lugar nacional en feminicidios.
Una numeralia jamás contemplada ni considerada en otros tiempos cuando, como dicen por ahí, “éramos pobres pero felices, muy felices”.

PASILLOS: Una pesadilla. Pesadilla inacabable. Inagotable. Canija.
Un infierno llamado Veracruz.
Por eso, y entre otros hechos, la existencia de 46 (cuarenta y seis) Colectivos integrados con madres y padres con hijos (as) desaparecidos.
Quizá torturados. Acaso ultrajadas en caso de mujeres. Quizá asesinados. Acaso destazados. Quizá arrojados a un río para flotar aguas abajo. Acaso terminando en una fosa clandestina.
Casi casi como la América Latina del siglo pasado cuando los militares eran presidentes y alentaron el secuestro y la desaparición y la desaparición forzada y las fosas clandestinas.
Y, claro, como todos ellos actuaban en nombre de su ley, su Majestad, la Horripilante Señora Impunidad.
Y desde luego, inmunidad para todos los generales, coroneles y tenientes y soldados a sus órdenes explícitas.
Los 46 Colectivos en Veracruz clamando al cielo justicia.
Simple y llanamente, justicia.
Y lo que parece mucho, demasiado, excesivo pedir…
De hecho y derecho, los Colectivos y demás, unos pordioseros de la justicia en Veracruz. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.