cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 11 enero, 2025

Tribus contra tribus

**Pasiones políticas
**Alcaldías disputadas

ESCALERAS: La pasión política en Veracruz en el palenque furibundo. Desde luego, las tribus políticas contra las tribus políticas.
En ningún caso, debido a que la vocación social los mueve y entremezcle.
Por el contrario, la búsqueda del poder político, sinónimo a su vez de poder económico y poder social.
En el ring electoral, la disputa por 212 presidentes municipales. Y 22 sindicaturas. Y unas mil regidurías.

Pero el número de aspirantes y suspirantes en desarrollo explosivo.
Por ejemplo:

PASAMANOS: Unos mil sesenta aspirantes a las alcaldías, considerando los partidos políticos vigentes.
Otros mil sesenta suspirantes a las sindicaturas.
Y más de mil quinientos, casi rayando dos mil soñando con una regiduría.
Y por supuesto, en cada cabecera municipal los políticos aldeanos. La mayoría, de espaldas al resto de la población indígena, campesina y obrera.
Ellos, los jodidos, sirven para el “acarreo” el día de las urnas. Y, claro, en los mítines de precampaña y campaña.
Y en el caso de MORENA, si son militantes, para sufragar por los aspirantes edilicios.
Como quien dice, la rebatinga.

CORREDORES: Muchos años después, unos 78 (setenta y ocho) gobernadores y equis número de alcaldes, la realidad lapidaria es la siguiente:
De los ocho millones 60 mil habitantes de Veracruz, seis millones en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo, los salarios pichurrientos y la migración a Estados Unidos como único recurso para lograr un trabajo digno, estable y pagado con justicia laboral.
El resultado social y económico de los alcaldes en funciones.
Que pavimentaron el tramo de una calle. Que construyeron aula en una escuela. Que instalaron una lámpara en una calle. Que erigieron un jardín de niños. Que remodelaron un jardín.
Bueno, en todo caso, es la tarea básica de un presidente municipal.

BALCONES: De pitorreo leer los boletines de uno que otro aspirante a una alcaldía.
Todos, sin excepción, declarándose mesiánicos. Enviados por un Ser Superior para salvar el municipio.
Ángeles de la pureza. Prototipo de la honestidad “a prueba de bomba”.
Respetuosos de la libertad y la dignidad humana.
Padres ejemplares. Modelos de conducta cívica.
Una, por ejemplo, dijo: “Estoy lista para salvar a MORENA. Y para servir a la presidenta de la república y a la gobernadora. Y del pueblo vengo y del pueblo soy”.
Caray, una se tatuó el águila en un nopal “ahí donde la espalda pierde su nombre”.

PASILLOS: En ningún caso, políticos (mujeres y hombres) con grandeza política.
Tampoco con perfil de Estadistas.
Mujeres y hombres de Estado.
Y en muchos, muchísimos casos, lanzados al palenque electoral por el inmaculado Dedazo de una madrina, un padrino, encumbrado y poderoso en la administración pública.
A todas luces, la herencia priista en más de setenta años en el poder.
Y al mismo tiempo, reproducida en Veracruz en el par de años panistas.
Y en MORENA, ya en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación (como le llaman).
Nepotismo. Amiguismo. Tráfico de influencias. Compadritos. Socios. Aliados. Cómplices, ascendiendo al poder por un poder superior.

VENTANAS: Lo dijo el coordinador estatal de MORENA en un resbalón político, inexperto, sin fogueo en el ring social:
“No se peleen. Hay muchos cargos por repartir”.
Cierto. Para distribuirse entre las cúpulas superiores y medianas del partido guinda y marrón, el PRI del siglo XXI.
En seis años del exgobernador morenaco, nunca fue enaltecida la vida cotidiana del grueso de la población.
Por ejemplo, en las ocho regiones indígenas habitados por un millón de personas la jodidez se ha multiplicado.
En contraparte, los exalcaldes bien podrán hacer suya la frase priista: “Dejé de ser presidente municipal y dejé de ser pobre”. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.