cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 11 enero, 2025

Veracruz, de moda

**Ranking nacional
**Crea fama...

UNO. La moda en Veracruz...

Veracruz, por decreto, “está de moda”.
Pero con todo, hay circunstancias que desde antes ubicaron al Estado jarocho en el ranking nacional. Y como el dinosaurio de Tito Monterroso, allí continúan.

Por ejemplo:
1) Veracruz, entre las entidades federativas liderando los feminicidios. La penúltima, Dulce Carolina Hernández Castañeda, 31 años, originaria de Zozocolco, en el norte, y en donde fuera secuestrada y desaparecida el primero de enero (la primera del año) y asesinada y tirado el cadáver en el poblado Venustiano Carranza, de Puebla.

DOS. Nuevo uniforme jarocho

2) Veracruz de moda porque por decreto el nuevo uniforme jarocho está integrado por los colores guinda y marrón, de MORENA. De igual manera cuando, por ejemplo, si a la alcaldía llega un panista azul pinta de azul las patrullas del Tránsito. Y un verde, de verde. Y un rojo, de rojo. Y un Morenaco, de guinda.
3) El último grito de la moda con los autobuses eléctricos producidos en China, dando juego a China ante el desarrollo tecnológico de Estados Unidos. Es decir, Veracruz, en el concierto internacional.

TRES. “Entre más obra… más sobra”

4) El aumento insólito al presupuesto anual de la secretaría de Infraestructura y Obra Pública. A tono, digamos, con la frasecita bíblica del priista y magnate, Carlos Hank González: “Entre más obra… más sobra”. Y más sobra, claro, para “ordeñar la vaca” con la asignación, además, de obra pública por Dedazo.

5) La verbena de “El Viejito” en la ciudad jarocha. El evento con que la secretaria de Turismo debutara en sociedad en el palenque de las ocurrencias turísticas.
6) Los delitos violentos como rasgo definitorio en Veracruz. Además de los feminicidios, secuestros y extorsiones. Mujeres atropelladas y muertas (van tres en el sexenio 2024/2030) por cafres del volante. Veracruz, el paraíso de los malos. Sicarios, pistoleros. Los carteles, dominando la vida y las calles y los pueblos. Y el gobierno, azorrillado.

CUATRO. Bombas molotov a empresario

7) La nueva estrategia de los carteles para cobrar el llamado derecho de piso. Por ejemplo, el caso de la Panadería Dauzón en Poza Rica con sus filiales. Tres asaltos. Y en una cuarta medida de presión, las bombas molotov en el domicilio particular del dueño. En contraparte, la gobernadora minimizando el hecho. Mejor dicho, negando que se trataba de una extorsión cuando manifiesto quedó y sigue quedándose que así es, tal cual.

CINCO. Ahued “ni la lengua se mordió”

8) La cantaleta oficial (iniciada con Cuitláhuac García) de que hay unos detenidos con los cuatro atentados a las panaderías Dauzón. Y el secretario General de Gobierno “ni la lengua se mordió al decirlo”. Creyendo quizá, quizá, quizá, que su palabra es sagrada y todos le creerían.
9) Veracruz “está de moda”, claro, claro, claro: el primer político estatal y federal asesinado. Un diputado federal. El segundo político ejecutado, el director de Gobernación de Ciudad Mendoza. Y su esposa, de paso. Mujeres secuestradas. Mujeres desaparecidas. Mujeres asesinadas. Mujeres atropelladas y asesinadas. El tiradero de cadáveres en los cuatro puntos cardinales. Y eso que en el mes de diciembre los carteles y cartelitos le bajaron unas rayas a sus fechorías porque también descansan y se dan vacaciones. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.