cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 08 enero, 2025

Pueblo encabritado

**Robos en el día
**Cierran calles...

UNO. Hartos de robos

En el Frac. Geo Los Pinos en la ciudad jarocha la mayoría de la edad civil para los vecinos. Digamos, el colmo del hartazgo. Acaso la indignación crónica con la tarea de gobernar.

Más, mucho más, cuando ya están molestos, indignados, encabritados por el tsunami de robos y asaltos en domicilios particulares.
Y, claro, enervados ante las plegarías desoídas levantadas ante la autoridad.
Entonces, tomaron decisión sabia, cuerda, serena y prudente.
El cierre de calles y avenidas.
La vigilancia día y noche.
El turno de los jefes de familia y jóvenes como “El justiciero solitario” en el filme cinematográfico de Charles Bronson buscando en las noches a los asesinos de su esposa.

DOS. Los dueños del día y la noche

No más acceso libre en el Frac. Los Pinos a automovilistas desconocidos.
Desde hace tres meses, los dos últimos de Cuitláhuac García y el primero de la era Nahle, los maleantes dueños del día y de la noche.
Imponiendo su ley.
A un vecino, Roberto Robles, le han robado en dos ocasiones en su casa. Y dice:
“La inseguridad es mucha”.
En contraparte, la gobernadora es categórica:
“La inseguridad ha bajado muchísimo”.
¡Hosanna, hosanna!

TRES. El caos en Geo

Robos en domicilios particulares. Asaltos en comercios. Taxistas atracados.
Ni siquiera, vaya, el servicio de energía eléctrica en las calles.
“La presencia de la policía es nula”, dicen (Notiver, Ignacio Contreras).
Hora, entonces, de convocar a don Fernando Gutiérrez Barrios, el góber:
“Si es mediodía y el pueblo dice que es medianoche hora de prender las farolas”.
Tan sencillo como lo siguiente:
Para los vecinos de cualquier tramo del mundo resulta más, mucho más importante la lámpara encendida en la calle y tapar los baches y arreglar la fuga de agua en la escuela primaria y garantizar la seguridad en la vida y los bienes que ganar, por ejemplo, una presidencia municipal y/o una gubernatura.

CUATRO. Robos a mediodía

La inseguridad es tanta en el fraccionamiento Geo Los Pinos que hasta en pleno mediodía se están dando los atracos.
Además, y de ñapa, los malosos invadiendo viviendas.
La impunidad y la desfachatez alcanza niveles insospechados.
Por ejemplo, en el día solo miran pasar camionetas con mueble, televisoras y estufas, por ejemplo, y todos saben que se trata de una casa más robada.
La impotencia. Sentirse expuestos.
El miedo y el temor a las pandillas del barrio. Y a los malandros.

CINCO. Organizados en cada barrio

El avisto del Frac. Geo Los Pinos a la autoridad está en el palenque público.
Antes, mucho antes, vecinos de otras colonias populares y de fraccionamientos también ondearon plegarias.
Hasta avisos instalaron en el frente de sus casas y en los árboles en una calle notificando estar organizados como Barrio para vigilar su seguridad.
En algunas colonias y a cada rato publicitan la captura de un malandro y una madriza segura.
Y luego, semidesnudado y atado de manos y pies y amarrado a un poste y/o abandonado en el centro de una calle.
Y notificando a la policía para levantarlo.

SEIS. “Dejar hacer y pasar”

Pero como los vecinos siguen organizados y pendientes de capturar a malandros, entonces, significaría que la autoridad “se ha hecho ojo de hormiga”.
Y, claro, como están ocupados con los carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros y malosos y malos entonces aplican el famoso principio francés de “dejar hacer y pasar”.
En cualquiera circunstancia bien podría pensarse en un cogobierno.
La autoridad y los vecinos.
El otro cogobierno… de los carteles, los dueños predominantes de la agenda setting, la agenda pública. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.