cargando

En twitter:

Lunes 06 enero, 2025

Campañas adelantadas con cargo al erario

•A un semestre de las elecciones en 212 municipios, secretarios de Despacho, diputados locales y federales andan en precampañas anticipadas en MORENA

•Exduartistas, hoy declarados más morenistas que López Obrador y Claudia Sheinbaum, buscan nominación del partido que dice que “no roba”, “no miente” y “no traiciona”

•Los legisladores Adán Augusto, Manuel Huerta y Sergio Gutiérrez y la gobernadora quieren “palomear” a sus cuadros políticos en sus aspiraciones

•Doscientos doce alcaldías y 212 sindicaturas y unas mil regidurías en el palenque electoral/Noé Zavaleta

  • Adán Augusto. Dedazo en Veracruz/Foto de YERANIA ROLÓN

  • Manuel Huerta. Imponer a los suyos/Foto de YERANIA ROLÓN

Xalapa, Ver.- El arranque del 2025 también significó el “banderazo de salida” para cientos de funcionarios públicos del gobierno estatal, diputados federales y locales o exservidores públicos que buscan ganar la contienda interna de MORENA para ser candidatos a una de las 212 alcaldías que habrán de disputarse el próximo 1 de junio en Veracruz.

Con o sin el aval de la primera morenista de Veracruz, la gobernadora Norma Rocío Nahle García, varios aspirantes-suspirantes ya se mueven abiertamente para obtener la nominación, la mayoría de ellos hacen precampaña con cargo al erario público y aprovechándose de los servidores y subordinados públicos a su servicio. Incluso, aunque pertenecen al llamado movimiento de la Cuarta Transformación, entre ellos mismos se dan “golpes bajos” en la prensa y en el ámbito político, en aras de aparecer en la boleta electoral el próximo semestre.

Blog Expediente presenta los precandidatos más visibles de las principales cabeceras municipales.

Lucha por la capital…

En Xalapa, la actual directora del IPE, Daniela Griego Cevallos, el exsecretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, y la actual diputada local y exsecretaría del Trabajo, Dorheny García Cayetano, habrán de entrar en una lucha férrea por obtener la nominación.

Griego Cevallos buscará la candidatura “apadrinada” por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y la estructura de “servidores de la nación” que dejó en la Secretaría del Bienestar. La exdiputada local llega con la ventaja de haber sido reelegida en el IPE, que tuvo un papel destacado en el Poder Legislativo; su único punto en contra es que al ser “gente” de Manuel Huerta podría entrar en la recta final de las candidaturas en una “negociación” con la primera morenista de Veracruz.

Iván Martínez Olvera utilizó el último año del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez para recorrer cada rincón de Xalapa, “so pretexto” del turismo visitó cada restaurante, fonda, bar, bailongo al que era invitado en su investidura de promotor del turismo, lo que aprovechó para promover su imagen y “levantar la mano” para buscar la nominación a la alcaldía de la capital.

Hizo buenas relaciones con la prensa xalapeña y por ahora no tiene “cola que le pisen”. Su único punto en contra es que solapó las “corruptelas” de su antecesora, Xóchitl Arbesu Lago, quien “infló” facturas de festivales como la salsa y Cumbre Tajín, los cuales encriptó en razones sociales “fantasmas” procedentes de Yucatán, logrando un “negocio redondo”. Arbesu ya ni siquiera está en MORENA, mudó a Movimiento Ciudadano.

Desde el 2021, Dorheny García ha querido ser la “abanderada” de MORENA para gobernar la capital veracruzana, su nulo ascenso en las encuestas y la falta de asesores políticos eficaces ha truncado su sueño. Exdiputada federal, actual diputada local, exsecretaria del Trabajo y Previsión Social, morenista de cepa, hija de militantes de la izquierda y gente leal al hoy director del CENEGAS, Cuitláhuac García.

Los puntos negativos de García Cayetano son claros: Mala exposición en redes sociales -cerrar calles para una sesión de fotografías de modelaje, burlarse de ello después-, nula relación con la prensa hegemónica y poco acercamiento con el ciudadano común y corriente -aquel que no milita en MORENA, pero tampoco en el PAN- han sido sus flancos débiles.

La cuatro veces heroica…

En el Puerto de Veracruz, el senador y exdelegado del Bienestar Manuel Huerta habrá de jugársela para impulsar a la diputada federal por segunda ocasión, experiodista y exduartista Rosa María Hernández Espejo. La exdirectora del periódico AZ llega con el target de haber caminado cada rincón marginal del puerto impulsada por Huerta, aprovechando recursos del Congreso de la Unión y con buenas relaciones con la mayoría de la prensa porteña.

Dicha alcaldía, que podría ser la última que gobierna el PAN en el último bastión que posee, también habrán de buscar la nominación el exfidelista, exduartista, exsaqueador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), José Ricardo Ruiz Carmona. Ruiz llega “apadrinado” a dicha aspiración por el diputado federal del PVEM Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador, Fidel Herrera.

Ruiz Carmona se ha hecho famoso en redes sociales por “regalar dinero” -mil, dos mil, tres mil pesos- a cuanto fulano desconocido se encuentra en plazas públicas, mercados y en las colonias del Puerto de Veracruz. ¿De dónde sale el dinero? Uno de sus amigos periodistas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río lo explica de forma contundente: ¡No tienes ni idea! los millones de pesos que se robó “Pepín” cuando era director del SAS y cuando ya venía la quiebra técnica del organismo”.

Ricardo Francisco Exsome Zapata ya fue candidato de MORENA a la alcaldía del puerto en el 2021, perdió frente a la actual alcaldesa, Patricia Lobeira y quiere volver a repetir como candidato ahora que los vientos son favorables. Sin embargo, está vez, la verdadera lucha será la interna. En el 2021, Exsome era muy cercano a la entonces secretaría de Energía, Rocío Nahle; ahora, se desconocen los motivos, de su distanciamiento político, sin llegar a la ruptura.

El único punto a favor que tiene Exsome para obtener la nominación, él mismo lo ha dicho, son los millones de pesos que le metió a MORENA para sus actos proselitistas, cuando la Cuarta Transformación era oposición en Veracruz.
Otra aspirante menos visible, pero que ya hizo público que quiere ser candidata a la alcaldía porteña, es la trapecista política Anilu Ingram. Exfidelista, exduartista, exdirectora de radio, exconductora de programas de revista en Televisa, exdiputada federal priista, exdiputada local priista. Hoy morenista, se declara creyente de “Claudia Sheinbaum” y “Rocío Nahle”; aunque a inicios del 2024 apoyó férreamente las precampañas de la panista, Xóchitl Gálvez y el priista José Yunes.

Boca del Río, candidatura definida…

En el otro bastión que aún pertenece al PAN, Boca del Río, la gobernadora Norma Rocío Nahle ya puso a trabajar a una de sus mejores amigas, la empresaria periodística y diputada local Bertha Ahued Malpica, para que desde el Congreso local y aprovechando la figura de “encargos propios de su distrito” trabaje la cabecera municipal de Boca del Río.

En un acto de simulación -al viejo estilo PRI, pero que MORENA ha replicado a la perfección-, la actual Secretaría de Turismo y asesora de moda y maquillaje, Dulce María de la Reguera -excandidata de MORENA a la alcaldía boqueña en el 2021- podría entrar también en la contienda interna.

En Alvarado, MORENA sabe premiar la traición y la simulación, razón por la que hay alta probabilidad que el expanista, exemecista y exalcalde de Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps Espino pudiera ser el abanderado a la alcaldía por la 4T, como “premio de consolación” por haber jugado de “esquirol” en la elección del 2024 al gobierno de Veracruz, donde Deschamps fue el candidato de MC y encargado de “bombardear” la campaña de José Yunes.

Sin embargo, Alberto Cobos, secretario Particular del exsecretario de Gobierno en la recta final del gobierno de Cuitláhuac García, Carlos Juárez también ha manifestado su intención de ser candidato a la alcaldía de Alvarado.

El exalcalde expanista, experredista, expolítico del extinto Alternativa Veracruz, Bogar Ruiz Rosas también buscará la nominación, pero por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De stripper a edil…

En Córdoba la interna la jugarán el maestro y la alumna en los negocios, la decisión la tendrá el partido Morena y la llamada paridad de género. El actual diputado federal Zeyazen Escobar García quiere ser alcalde de su tierra natal; sin embargo, enfrente tendrá en la elección interna a su exvocera y actual sindica municipal, Vania López, con quienes tantos negocios hicieron en la primera mitad del sexenio, ambos en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde fundaron medios hechizos, crearon -con otros familiares y socios de Zenyazen y Vania, una red de restaurantes y empresas fantasmas, como en su momento lo denunció el diputado local morenista Magdaleno Rosales.

En Poza Rica, el expulsado del cielo nahlelista, José Luis Lima Franco, buscará la candidatura única al gobierno municipal por el partido MORENA. El exsecretario de Finanzas y Planeación de Cuitláhuac García buscará sumar a su causa a otro “pequeño aspirante”, como lo es Fernando Elías Guevara, exsubsecretario de SIOP e hijo de la expresidenta del Congreso Local, Cecilia Guevara Guembe, y amigo cercano, además, del actual dirigente de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta.

El sur, tierra política de Nahle

En Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, en la tierra política de la gobernadora Rocío Nahle García es donde habrá de darse un auténtico “choque de trenes” al interior de MORENA por obtener la nominación.

La exdiputada federal Tania Cruz Santos quiere ser alcaldesa de Coatzacoalcos y asegura que trae la “bendición” del presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Adán Augusto López. El senador y exgobernador de Tabasco -asegura Cruz Santos- que habrá de “palomear candidaturas” en Coatzacoalcos y en varios municipios del sur de Veracruz, “sobre todo en los Ayuntamientos de vocación petrolera”.

Con el amplio interés de Adán Augusto en tener a una “alfil” en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Rocío Nahle impulsa ya abiertamente a tres precandidatos, todos ellos con cargo en su gobierno, a la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santoprieto Peralta, con el apoyo del aún alcalde, el morenista Amado Cruz, pero también a la exdiputada local y subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortes.

Y sí la cosa se complica -ha dicho Nahle a su equipo de confianza-, ahí está un “alfil salomónico” y de bajo perfil como el actual subsecretario de Ingresos, Pedro Miguel Rosaldo García, colaborador cercano de Nahle, pues en la Secretaría de Energía lo tuvo como Director General de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos y titular de los Fondos presididos por la Secretaría de Energía (SENER).

Ya para completar la quiniela de aspirantes de MORENA a la alcaldía de Coatzacoalcos se encuentra el actual diputado federal y exsecretario de Salud Roberto Ramos Alor, a quien los propios morenistas le ven “nulas posibilidades” de aparecer en la boleta, pero que por su cercanía con Nahle habrá que enlistarlo en la lucha interna.

Minatitlán

En Minatitlán, el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto, apoyado por el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna -otro enemigo público de los morenistas veracruzanos- ya trabajan juntos para impulsar a la exdiputada local Jéssica Ramírez como candidata para la alcaldía de ese municipio petrolero.

Tuxpan

En Tuxpan de Rodríguez Cano, los morenistas del municipio quieren impulsar al exsubsecretario de Planeación de la SEFIPLAN, José Manuel Pozos del Ángel, hijo del actual alcalde del mismo nombre. Sin embargo, los morenistas-fidelistas y los aliados del PVEM se la quieren jugar con el exduartista y expriista Alberto Silva Ramos, hombre cercano al hijo de Fidel Herrera y actual diputado federal Javier Herrera.

Emiliano Zapata

En Emiliano Zapata -municipio que por su crecimiento poblacional exponencial y por su cercanía con Xalapa ha ido subiendo de bonos- aspira el exdirigente estatal del PRI y hoy “arrimado” del PVEM Renato Alarcón; sin embargo, en dicho municipio también tiene aspiraciones la actual titular de Protección Civil y recalcitrante morenista Guadalupe Osorno.

Si se aplica la lógica, tanto el líder de MORENA, Esteban Ramírez, como la gobernadora, Rocío Nahle, habrían de palomear a Osorno, pese a sus múltiples pifias como titular de PC.

En otras cabeceras municipales no tan visibles, el senador Manuel Huerta, el delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín; el presidente del Congreso Local, Esteban Bautista; el presidente de MORENA, Esteban Ramírez; la gobernadora, Rocío Nahle, y el exgobernador, Cuitláhuac García, mueven sus piezas y las promueven, pues saben que para este 1 de junio es prioridad pintar el estado del color guinda, así sea con varios exduartistas y exyunistas de dudosa reputación y negros antecedentes en el servicio público.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.