cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 04 enero, 2025

Miedo a policías

**Desaparición forzada
**80 años de cárcel

ESCALERAS: El año terminó mal, terrible, espantoso para los policías de Veracruz.
Mucho peor para los ciudadanos de a pie y motorizados.
Por ejemplo: Dos policías de la Fuerza Civil condenados a ochenta años de prisión por el delito de secuestro agravado.
Digamos, a tono con la desaparición forzada, “delito de lesa humanidad que nunca prescribe” así en la silla embrujada del palacio cambien de timón.

El 23 de octubre del año 2919 (hace cinco años) ingresaron por la fuerza a una vivienda en el pueblo El Chote, en Papantla.
Y se llevaron a par de ciudadanos.
Después, los dos aparecieron asesinados. Tirados en un lote baldío.

PASAMANOS: En tanto, la Fiscalía General investiga a comandante policiaco de Paso del Macho.
Omar N. acusado de robo, extorsión, cobro de piso y abuso de autoridad.
Además, en complicidad con un funcionario público.
Y de Paso del Macho.
Es decir, los enemigos de los ciudadanos desde adentro del palacio municipal.
Su cómplice, caray, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Ramsés Neri Rodríguez.
Digamos, como el par de policías asesinando a dos hermanos en Totalco, Perote, cuando desalojaran a parte de la población bloqueando el ingreso a las Granjas Carroll.
Seis niños menores de nueve años, en la orfandad.
Dos viudas.

CORREDORES: Dura y ruda realidad. La misma policía dando razones de peso y con peso para sembrar y multiplicar el horror, el pánico, el miedo y “el miedo al miedo” en la población.
Ya de por sí, los polis, con los políticos y los trabajadores de la información, en el sótano de la confianza ciudadana.
Y dado los hechos y circunstancias, ni entrando a la Basílica de rodillas y con las manos extendidas y mirando el cielo con ojos en trance esotérico se lograría el milagro, gran milagro, de la purificación moral de la policía.

BALCONES: Se ignora si en alguna entidad federativa del país existiera un pueblo dichoso y feliz creyendo en las corporaciones policiacas.
Y de ser así, digamos, se ignora la estrategia que bien pudiera haber utilizado un gobernador para la moral pública de los policías.
El caso es la insólita desconfianza en la policía.
Más, como en el caso Veracruz, cuando desde el gobierno han alentado la desaparición forzada con la alianza de políticos, funcionarios públicos, jefes policiacos, policías, carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros y malosos y malandros.

PASILLOS: Por ejemplo, caray, hasta los siete policías desaparecidos en Úrsulo Galván.
Los cinco chicos (una menor de edad y cuatro jóvenes) originarios de Playa Vicente levantados por elementos policiacos en Tierra Blanca y entregados al cartel regional.
Y las diez edecanes de Xalapa desaparecidas luego de una fiesta nocturna en Actopan y en donde habrían participado políticos y malandros.
Y los siete campesinos de Ciudad Mendoza desaparecidos en Ixtaczoquitlán.
Y hasta los cinco campesinos de Actopan desaparecidos en un viaje a la Ciudad de Veracruz para comparecer sobre el litigio de una propiedad comunal.
En el sexenio de Javier Duarte fue secuestrado y desaparecido un Agente del Ministerio Público y su auxiliar, un burócrata de la Fiscalía General.

VENTANAS: Tarea insólita. Difícil. Ultra contra súper difícil.
La búsqueda incesante de un pueblo dichoso y feliz a partir de una confianza firme, inalterable, en las corporaciones policiacas.
Y de todo tipo.
Policías estatales y municipales.
La Policía Ministerial.
La Guardia Nacional.
Los soldados y marinos involucrados en cuestiones policiacas.
Por lo pronto, solo resta encomendarse al Ser Superior si de pronto miramos venir en la calle solitaria y sobre una banqueta a una pareja policiaca.
Peor si aparece una patrulla a la mitad de la noche. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.