Crearse un mundo paralelo
UNO. Crearse un mundo paralelo
Ella es una trabajadora doméstica. Cien por ciento servicial. Callada. Discreta. Casi casi, impenetrable. A todas las órdenes de los patrones, siempre contesta: “Sí, señora. Sí, señor. Si señorita”.
Desde los catorce años trabaja en la misma mansión en la Inglaterra de 1924.
Con una familia rica.
Y en las noches, y desde siempre ha aprendido y sabido crearse y recrearse un mundo paralelo. Todas las noches, cumplida la faena del día, incluyendo la lavada de los trastes de la cena, se encierra en el cuarto y escribe y escribe y escribe.
Escribe en una libreta escolar. Y con lápiz. Y cuentas las historias de quien vive. Y mira. Y escucha. Y calla.
DOS. De chacha a secretaria en una librería
Varios años después, hacia los 20, 22, 24, ella (interpretada por Odessa Young) tiene par de amantes.
Uno, el novio casadero de la hija de los dueños. Un junior blanco. De hecho y derecho, el amante secreto. Josh O’Connor.
Y, dos, un profesor de Filosofía de color, con la piel oscura, muy oscura, y a quien conoce en una librería donde ella, primero, llegaba a comprar libros, y después, se convierte en trabajadora en las tardes y con el tiempo, deja la asistencia doméstica en la mansión y se vuelve secretaria en la librería.
Incluso, el dueño le obsequia una máquina de escribir alentando su vocación literaria.
TRES. Sus dos amantes mueren
El amante blanco muere en un accidente automovilístico después de una mañana fogosa encerrados en su casa.
Y tiempo después, también fallece el amante de color por una vieja enfermedad.
El amante blanco, rico. El amante negro, pobre.
Entonces, ella renuncia al patrón (Colin Firth). Y a quien da enorme gusto cuando ella le precisa que en ningún momento laborará de asistente doméstica en otra residencia sino en una librería.
CUATRO. Mujer libre y autónoma
Y en la librería ella sigue escribiendo. De día, trabaja. En la tarde/noche se encierra a teclear en su casa.
Y para entonces, viviendo con austeridad franciscana, es una mujer libre, autónoma e independiente.
Y sin amores, tentaciones y deseos de por medio.
La literatura como una pasión intensa y volcánica.
El filme se llama “Amores prohibidos”. Está en Prime. Y constituye una delicia pasar la hora y media mirándola y admirándola.
Más porque ella es hija de una trabajadora doméstica y a quien el patrón la embarazó y nunca reconoció a la hija.
Incluso, caray, cuando la madre decidió procrear a la hija fue despedida por los patroncitos.
Era el año 1924 y estaba la Primera Guerra Mundial.
CINCO. Sus libros best Sellers
Indicativa y significativa la historia del filme cinematográfico estrenado en el año 2021.
Por ejemplo: La fascinante historia de una asistente doméstica que sabe crearse un mundo paralelo al trabajo mecánico de todos los días como es teclear novelas.
Muchos años después publica la primera novela. Y la segunda. Y la tercera. Y empieza a ganar premios literarios.
Y sus libros se vuelven un best sellers. Y sigue viviendo, primero, sola, sin pareja ni hijos. Y segundo, con toda la austeridad del mundo a que estaba habituada.
SEIS. Una biblioteca a sus órdenes
Ella descubre su vocación literaria cuando su primer patrón (Colin Firth) le permite disponer de la gigantesca biblioteca en su mansión.
Y ella se vuelve una adictiva de la lectura leyendo novelas fantásticas.
Más, cuando uno de sus amantes, el profe de color, es filósofo e imparte clases y también es lector consumado y tenaz y disciplinado. (lv)