Decálogo del Reportero
**El Periodista Ideal
**El Ser y el Debe Ser
EMBARCADERO: Hay un decálogo del Reportero Ideal... 1) Conforme va contando historias nunca olvidará que una cosita y hecho es libertad de prensa y otra la libertad de la empresa... Con la libertad de prensa, el derecho a contar las historias como son... Y la libertad de la empresa el derecho a publicarlas si así conviene a sus intereses... Incluso, objetivos políticos... Únicamente recordando el primer mandamiento de la ley no escrita del periodismo, el trabajador de la información puede ser feliz
ROMPEOLAS: 2) Si el reportero nunca desea mirar fantasmas, entonces, que no salga de noche… Es decir, que nunca escriba sobre el regadero de sangre y cadáveres en su pueblo… Ni lleve la cuentita de los hombres asesinados, secuestrados, extorsionados… Ni tampoco de los feminicidios… Así, bien podría exclamar como escribiera Amado Nervo, “vida nada me debes, vida estamos en paz”… 3) En el periodismo los sueldos son jodidos… Y con frecuencia, sin las prestaciones médicas, sociales y económicas establecidas en la Ley Federal del Trabajo… Entonces, un camino fácil y productivo para que le vaya bien es tirar incienso con las letras y las palabras a los políticos encumbrados… El dicho ranchero es cierto: “amor con amor se paga”… Y lo más importante, hasta cargos públicos suelen alcanzarse…
ARRECIFES: 4) En el periodismo hay tiempo y espacio, digamos, para entregarse al periodismo con pasión volcánica… Pero también ha de existir el tiempo para pensar en la familia y su destino presente y futuro… Entonces, si el reportero cree cambiar el mundo con sus historias necesitará revisarse a sí mismo porque ni siquiera, vaya, Jesús, Lenin, Ernesto el Che Guevara y/o Pancho Villa y Emiliano Zapata pudieron… Nada, entonces, como “al pan pan y al vino vino”… Además, el riesgo de que comiendo en casa todos los días sopita de letras la familia quede harta…
ESCOLLERAS: 5) Los sueldos en el periodismo son canijos… Muy canijos… Si bien te va, unos ocho mil pesos mensuales… Hay quienes perciben mil pesos a la semana… Peor aún, hay reporteros a quienes les pegan por nota publicada y/o transmitida en el noticiero… Y lo peor, así fue, así es y así continuarán las cosas… Por eso, un político panista aseguró que “los reporteros son unos muertos de hambre”…
PLAZOLETA: 6) En el periodismo está comprobado se gana más por lo que se calla que por lo que se publica… El silencio es productivo… 7) Son raros, excepcionales, los trabajadores de la información que toda su vida únicamente han trabajado en un solo medio… Más, en el caso de los periodistas soñando con “la cruda realidad, la cruda verdad”… 8) Y si de pronto, el reportero se vuelve incómodo e indeseable para un poderoso, basta y sobra pedir su renuncia al medio y los dueños se la conceden con todo el gusto del mundo, pues saben que “ordeñarán la vaca” presupuestal…
PALMERAS: 9) Los periodistas escriben para leerse entre sí y a veces reconocerse, pero por lo general, para condenarse… Y a veces, para que el vocero de un político lo lea… Pero con el único interés de “aclarar paradas” si es necesario… Y, 10) A menos se le considere como un negocio, el periodismo, rara, extraña ocasión da para vivir… Entonces, una forma digna es buscar otra chamba, otro ingreso, otra entrada salarial… (lv)