cargando

En twitter:

Expediente 2025
Jueves 02 enero, 2025

Luces y sombras...

Más sombras que luces...

1 (El primer mes de la era Nahle)

En el primer mes del sexenio 2024/2030 en Veracruz, luces y sombras. Y como dice el sociólogo del barrio, más sombras que luces.
En todo caso, a tono con la historia bíblica de las vacas gordas y las vacas flacas.
La vida con vientos torrenciales y sabrosa brisa marina.

Entre las luces, por ejemplo, para causar un impacto social en los ocho millones y cacho de habitantes:
La verbena popular de “El viejito”, una especie de ocurrencia sin llegar a la ocurrencia genial de la que hablaba Pedro Aspe, secretario de Hacienda con Carlos Salinas de Gortari.
Circo… sin pan.
Los primeros autobuses de pasajeros chinos eléctricos, en tanto el gobierno del Estado mantiene la concesión a la línea jarocha, Pochota, luego de que un conductor atropellara y matara a la señora Olga Lidia Rosas García, de 49 años, el 6 de diciembre.
El cierre de la caseta federal en Coatzacoalcos.
El manotazo para encubrir las pillerías del ex titular de la JUCOPO, Junta de Coordinación Política del Congreso, Juan Javier Gómez Cazarín, en cuyo reinado legislativo fue aprobada fast track la Ley Nahle.
La promesa a los 34 (treinta y cuatro) Colectivos, integrados con madres y padres con hijos desaparecidos, de una reunión semestral para dar seguimiento a la búsqueda angustiante de los suyos, incluso, revoloteando la tierra en lotes baldíos presumibles con fosas clandestinas, Veracruz, campeón nacional.
El insólito aumento presupuestal a la secretaría de Infraestructura y Obra Pública porque “yo sé mucho del tema”.
El ajuste de cuentas con Éric Patrocinio Cisneros Burgos, el ex secretario General de Gobierno quien se atrevió a soñar con la candidatura de MORENA a la gubernatura. Condenado al silencio. El aislamiento.
El ajuste de cuentas con el clan de los Yunes azules. Digamos, igual que AMLO, “su mafia en el poder”. Incluso, promoviendo una encuesta para demostrar, dice, que los Yunes están desfasados en los cuatro puntos cardinales de Veracruz.
Y en contraparte, el diputado Fernando Yunes Márquez anunciando que cavila buscar de nuevo la candidatura panista a la alcaldía jarocha.
En tanto, par de panistas levantando la mano para la presidencia municipal de Boca del Río: Indira Rosales San Román y Maryjose Gamboa Torales.
La denuncia penal (en proceso, quizá) contra el activista Arturo Castagñé, tan combativo en la campaña por la gubernatura y en contra de Nahle.

2 (“Aquí mando yo”)

A tono con la tradición social y política del país (y el Veracruz) de un solo hombre, una sola mujer…
Y a tono con la frase bíblica de “Aquí mando yo” (emberrinche quien emberrinche), unos hechos:
La meteórica carrera política de la chef de antojitos, Eusebia Cortés Pérez, la Cheva. Ahora, pontificando en las redes sociales hablando de retos y desafíos. Gran ideóloga. Lenin y León Trotsky se quedaron chiquitos.
Regidora en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Diputada local. Subsecretaria de Estado.
La diputada local más joven en la historia legislativa. 19 (diecinueve) años. Hijita de la secretaria de Educación, la comadrita.
El poder tras el trono para el esposo en la SEDARPA, secretaría de Desarrollo Agropecuario.
El nombramiento de la cosmetóloga, asesora de imagen, Nena de la Reguera como secretaria de Turismo, nomás porque en el Salinato, su hija, la actriz Ana de la Reguera, dijo a Carlos Salinas que ella era obradorista.
Y fue en una cena donde acompañó a su pareja de entonces, el titular de SEFIPLAN con Javier Duarte, Tomás Ruiz González.
La primera renuncia de un secretario del gabinete legal. En SEFIPLAN. Que porque el titular soñaba con gobernar su pueblo, Poza Rica.
Y cuando, caray, ningún político cambia SEFIPLAN por una presidencia municipal, así sea, pueda ser, jugosa.
Más en un Poza Rica acosado y en manos de carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, malosos y malandros.
Ángel Carrizales López, Procurador del Medio Ambiente. Su experiencia, chofer de familiares de Andrés Manuel López Obrador, incluida su segunda esposa. Cinco veces rechazado en el Senado para ocupar cargos públicos.
El premio a la prensa rosa. Una curul local para Bertha Ahued, declarada más guinda y marrón que la expriista Anilú Ingram y el expriista José Ruiz Carmona, El Prepín.
Lo dice la conseja popular: El político manda. Y si se equivoca, no pasa nada. Vuelve a mandar.
Hacia el final del día y de la noche, los privilegios de una pequeña élite, y como siempre, claro, claro, claro, sucede en la historia pública de cada pueblo.

3 (Días nublados)

Vientos huracanados en los primeros 31 días.
La primera mujer secuestrada. Secretaria sindicalizada en el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán.
La primera mujer asesinada. En Orizaba. En la colonia Agrícola Moctezuma. Fabiola. 42 años.
La segunda mujer asesinada. En la ciudad jarocha. Olga Lidia Rosas García. 49 años.
La tercera mujer asesinada. En Huiloapan, Juan Díaz Covarrubias. El cadáver tirado en el camino cubierto con tierra de la cintura para abajo.
La cuarta mujer asesinada. En la colonia Santa Lucía, Emiliano Zapata. Amairani se llamaba.
La primera niña asesinada. Diez años. En Nogales. En fuego cruzado entre malandros y policías.
El primer político asesinado. Y de paso, el primer político federal ejecutado con alevosía, ventaja, premeditación, saña, barbarie y perversidad en la era Sheinbaum. El diputado federal, Benito Aguas Atlahua. El asesino solitario, trepado en una motocicleta, voló al infierno. Ningún policía lo ha podido ubicar.

4 (Apunte sicológico de Nahle)

El cronista y escritor, Noé Zavaleta, describió así a la gobernadora: “Risa nerviosa. El ojo izquierdo le brinca cuando escucha pregunta incómoda. Evade hablar de política en ruedas de prensa.
Respuestas cortas. Oraciones breves. Monosilábica. Sí. No.
Igual, igualita, que Amo, busca imponer la agenda mediática.
Arquea las cejas. Le tiembla las pestañas. Habla con los ojos”.
Cacarea su lema bíblico de “Veracruz está de moda”.
Sabe odiar. Y le gusta vengarse. Ajustar cuentas. Por ejemplo, con el clan Yunes.
En el discurso y la declaración mediática suele presentarse como encarnación del cambio.
Gesto característico: cada vez cuando le toman una foto sonríe y sonríe y sonríe. Con todo y un Veracruz ensangrentado.
Se abraza a sí misma.
Ha dejado claro ser fans de la presidenta Sheinbaum.
Suele vestir con blusas coloreadas como, por ejemplo, las camisas del escritor Gabriel García Márquez.
Y en el caso, tejidas, quizá, por manos femeninas indígenas.
Digamos, como queriendo crearse la reputación de que, en efecto, es “más veracruzana que ‘La Bamba’ y que, para bailarla “se necesita un poquito de gracia y otras cositas”.

4 (Un mes de luna de miel)

En todo caso, el mes de diciembre, el primer mes sexenal, bien pudo vivirse a plenitud como una luna de miel.
En el mes de enero, quizá, quizá, quizá, los Idus de Marzo bien podrían anticiparse. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.