Grupo Coatza
**Ligados a Nahle y esposo
**Amigos al poder...
ESCALERAS: Unos burócratas del gobierno del Estado la han denominado “Grupo Coatza(coalcos)”. Describen así a los paisanos del sur de Veracruz desembarcando en el aparato gubernamental en cargos públicos y menores. Incluso, en plazas laborales.
Es el tiempo, entonces, del sur de la entidad jarocha. “Veracruz, está de moda” con el paraíso terrenal, digamos, quizá, quizá, quizá, de Acayucan en adelante.
Desde luego con preferencia en Coatzacoalcos.
En un lado del ring, los amigos, compadres, compañeros, vecinos, aliados, socios de la gobernadora.
Y en el otro lado, los amigos, compadres, aliados y socios y compañeros y excompañeros del marido.
Sobre todo, los jubilados de PEMEX.
PASAMANOS: Se trata de un fenómeno, digamos, migratorio, de cada sexenio.
Lo decía en el cuatrienio del góber Dante Delgado Rannauro, el subsecretario General de Gobierno, don Rafael Hernández Villalpando:
“Al poder se llega con los amigos pues ni modo con los enemigos, opositores y adversarios”.
Entonces, simple y llanamente, naturaleza humana.
Más, mucho más con quienes se labró una amistad fuera de serie, excepcional.
Y más cuando se fue integrando en el tiempo de las vacas flacas, pues en la temporada de las vacas gordas, los amigos sobran, digamos, como ahora en el poder…
CORREDORES: En el sexenio de Patricio Chirinos Calero, Miguel Ángel Yunes Linares fue secretario General de Gobierno. “El dos del palacio”. El segundo de abordo.
Apenas, apenitas, iniciado el mandato, Yunes ordenó negar todas y cada una de las solicitudes de audiencia a sus paisanos de Soledad de Doblado.
Eran en palacio un ejército. Todos, sin excepción, para pedirle una oportunidad laboral.
Incluso, la historia cuenta que hasta a los primos hermanos les negó unos minutos de audiencia en el palacio.
Y santo remedio.
BALCONES: Ahora, sin embargo, los burócratas están impresionados con la avalancha sureña.
Ya se sabe, son los tiempos.
Desde hace ratito, en Veracruz, el desempleo, el subempleo, los salarios pichurrientos y la migración a Estados Unidos como única posibilidad para tener un trabajo digno, estable y pagado con justicia laboral.
Con la certidumbre y la tranquilidad en el diario vivir, una vida sin sobresaltos, la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, suburbanas y urbanas, el par de prioridades.
PASILLOS: De acuerdo con las versiones, en unos casos, de pronto, ¡zas!, a una secretaría del gobierno del Estado llega una persona.
Y la orden superior es que la capaciten para equis cargo y desempeño.
Y una vez entrenada, la amenaza expresa y latente de que ella ocupará el cargo y el titular, por ahora, será despedida.
En el mejor de los casos, reubicada por ahí en otro lado como de hecho y derecho está ocurriendo con algunos burócratas con mucha, muchísima suerte, encomendados quizá a la Santísima Muerte.
Y/o, claro, a San Juditas Tadeo, el santito de “las causas difíciles y desesperadas”.
VENTANAS: La misma táctica fue ejercida en el Obradorato.
Incluso, entonces (acaso igual hoy) les aplicaron “la aburridora”.
Y si una persona con antigüedad incluso laboraba en una ciudad la reubicaban en el otro extremo del país.
Y a los dos, tres meses, otra reubicación.
Así, hasta destrozar su vida personal y familiar.
Y ni modo, la renuncia inminente.
Significa, pues, el estilo personal de ejercer el poder de la llamada Cuarta Transformación, que ahora en el Segundo Piso.
Con todo y la secretaría de Trabajo y Previsión Social, el más grande atropello contra la clase trabajadora y desde el aparato gubernamental.
De hecho y derecho como si el gobierno del Estado fuera hacienda porfirista con capataces para relinchar el látigo y nadie olvide la identidad de los jefes encumbrados.
Casi casi como cuando Ricardo Ahued Bardahuil llegó a la presidencia municipal de Xalapa y creó la llamada Generación Jurassic Park. (lv)