Nahle, única estrella
**Animalistas contra Yeri Mua **Luchar siempre, tarea de feministas **Nuevo disco de Ringo Star **Adictivos de la tecnología **Nahle, única estrella **Tiroteado camión con limones **Ultrajada señora de 80 años **“Vamos a cuidar a las mujeres”
1 (Maltrato animal alcanza a Yeri Mua)
Y la exreinaza del carnaval jarocho, Yeri Mua, fue alcanzada por unos animalistas.
La señalaron en las redes sociales de maltrato.
Unos perritos. Unos gatitos. Y un conejito… en su zoológico.
Que un gatito persa no está en condiciones óptimas tuitearon en el palenque cibernético.
Y Yeri Mua se encabritó.
“Con mis animales… no” advirtió.
Y se mostró con el veterinario atendiendo al gatito.
Y en el Facebook publicó a tono con su identidad: “Ay, hijos de la chingada, viven mejor que uno”.
2 (Feministas, a luchar siempre)
Annie Ernaux, premio Nobel de Literatura. Y en una entrevista exclusiva con El País estableció su filosofía social: “Ser feminista es prepararse para luchar siempre”.
Siempre, insistió, siempre.
Nada que por un ratito. Nada que porque está de moda.
Nada que porque hay tantos feminicidios y la sangre de mujeres escurre en los cuatro puntos cardinales.
Más cuando, por ejemplo, hay mujeres indígenas y campesinas, las más marginadas del género.
Y mujeres obreras. Y mujeres de la clase media.
Y hasta mujeres de la clase alta, por ejemplo, reducidas al silencio y la sumisión.
3 (Beatle lanza álbum de música country)
Ringo Star, el gran baterista de los Beatles de Liverpool, tiene 84 (ochenta y cuatro) años de edad.
Y de igual modo que el otro Beatle vivo, Paúl McCartney, está en activo en el palenque artístico.
Lanzó un álbum de música country.
“Los Beatles, dijo, trabajamos como mulas”.
Ringo, un exitoso en el cine y en la música.
“Los Beatles nos queríamos mucho. Y con buena química”, recordó.
Por ahora, están en subasta trescientos documentos sobre el final de la famosa banda de Liverpool.
Sin duda, los músicos más grandes del planeta.
4 (Los Robots del siglo XXI)
El escritor Juan Villoro publicó su último libro. “No soy un robot”, se llama.
Pero con todo demuestra con hechos concretos que la mitad de la humanidad y la otra mitad se ha vuelto adicta a la tecnología cibernética.
A: la nueva realidad digital.
B: la Inteligencia Artificial.
C: las selfies.
D: la vida rodeada de pantallas.
Vaya, hay personas que cargan hasta tres y cuatro celulares y viven prendidas de cualquier llamadita y avisito.
Caray, hasta cuando van al baño y se bañan lo tienen a un lado.
Una esclavitud, pues.
5 (La única estrella es Nahle)
De acuerdo con las versiones, los jefes de jefes en el gobierno del Estado tienen una encomienda excepcional, fuera de serie: Dejar claro a los jefes, anexos y conexos, desde el más encumbrado al menos, que la única estrella en Veracruz es la señora Rocío Norma Nahle.
Y cuando los subalternos son llamados para “aclarar paradas” les piden que nunca, jamás, jamás, jamás, ni por error… lo olviden.
De ser así, el estilo personal de ejercer el poder.
A tono, quizá, con la frase memorable y bíblica de la Fiscal General cuando tomó posesión: “Aquí mando yo”.
Calígula, el Emperador romano, lo decía: “Hay días cuando me siento Dios”.
(Dios, con mayúscula, pues también hay dioses con minúscula).
6 (El viejo oeste jarocho)
Caray, el viejo oeste y sus realidades y leyendas en Veracruz.
Veracruz hoy, claro.
El 28 de diciembre en la ruta Tlapacoyan-Atzalan, los malandros tirotearon desde la orilla del camino un camión cargado con toneladas de limones… y tan caro como anda el kilo.
Fue en la noche. Eran las 22:30 horas. De hecho, terminando el Día de los Inocentes.
El chofer se resistió a un asalto. Siguió manejando. Y abrieron fuego. Y derecho, derechito, al parabrisas.
Y volcó.
Ese mismo día, en la ciudad jarocha, otra joyería asaltada. En la casa de empeño “Cash Apoyo” en el norte del puerto de Veracruz.
Los malandros se llevaron unos 120 (ciento veinte) mil pesos… en joyas.
Veracruz, claro, “está de moda”.
7 (“Vamos a cuidar a las mujeres”)
En la madrugada, los perros empezaron a ladrar.
Primero, ladró un perro. Luego, otro. Después, otro, Entonces, más perros se sumaron, digamos, como un efecto sicológico.
Eran las primeras horas del domingo 29 de diciembre. En la congregación Villa Allende, en el Coatzacoalcos del obradorista Amado de Jesús Cruz Malpica.
Y los perros estaban avisando a los vecinos del asesinato de una anciana.
“Manuelita” le llamaban todos, de 80 años de edad.
Además, con huellas de violencia sexual.
Los vecinos pusieron atención en el coro de ladridos perrunos, se acercaron a la casita de la octogenaria y hallaron el cadáver tirado en la casa.
Un feminicidio más en el Segundo Piso de la llamada Cuarta Transformación.
Ochenta años de edad. Ultrajada. (lv)