Vamos a ser más serios: Rocío Nahle a reporteros
**En risa nerviosa, el ojo izquierdo le brinca un poco. La gobernadora, en rueda de prensa con medio centenar de diaristas
**Muy poco, casi nada, quiso tocar asuntos de política; mucho menos de temas incómodos e indeseables
**Política de respuestas cortas. Oraciones breves. Monosilábica. "Sí. No". Quiere imponer agenda mediática
**Arquea las cejas. Le tiemblan las pestañas. Habla mucho con los ojos/NOÉ ZAVALETA
XALAPA.- -Un día antes de la noche buena, en una tarde gélida, la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, aseguró -contra todo pronóstico- que el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández es “su amigo” y no hay una “relación rota” -cómo lo han filtrado senadores y diputados federales del actual régimen-, ¡es falso! -dijo enfática-, ¡no es cierto!, -insistió-, que haya animadversión entre el exsecretario de Gobernación y la hoy gobernadora de Veracruz, desde que López Hernández alimentó la incursión del Senador 86, Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
“Tengo una excelente relación con Adán, muy buena relación (y ríe tímidamente, más por las cámaras y celulares que la graban en video, que por gusto. Tal vez, solo tal vez, es risa nerviosa, porque el ojo izquierdo le brinca un poco). Trabajamos juntos -con Adán Augusto-, bastante bien. Cómo secretario de Gobernación trabajamos muy bien, acabó de estar con él, en la toma de protesta del gobernador de Chiapas y ahí convivimos un rato”.
Fueron apenas 48 minutos de interlocución con medio centenar de periodistas veracruzanos. Habló de 20 temas: Frio en la montaña, migrantes, veracruzanos que vienen a pasar la navidad en casa, una explosión en el mercado de Tezonapa, balacera en el sur, la Reforma Judicial, obras carreteras, tapar baches, el primer desfile de año nuevo en el Puerto de Veracruz, de turismo, de playas, de accidentes carreteros, de derechos humanos, del seguimiento del asesinato de la reportera del Diario de Xalapa, María Elena Ferral, y muy poco, casi nada, quiso tocar de política, mucho menos del tema que tanto le incomoda, pero que tanto han explayado sus propios simpatizantes: La animadversión a la familia Yunes. Hoy dos Yunes en MORENA –“los miguelangeles”- y otro más, Fernando Yunes -por ahora- aún en el Partido Acción Nacional.
A diferencia de su antecesor, Cuitláhuac García, Norma Rocío Nahle es de respuestas cortas. Contesta con oraciones breves, en algunos casos dice “si” y “no”, “no me han informado”, “tenemos que trabajar ahí” y evitar explayarse de los temas que la incomodan. Cuando hay banda ancha para lucirse la frase que, ella misma quiere imponer en su agenda mediática y gubernamental: “Veracruz está de moda”.
Hoy que es tiempo de mujeres, Norma Rocío Nahle también se dirige a la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, acerca de eso que tantas ámpulas ocasiona en Palacio de Gobierno y que es el arribo o no de la familia Yunes a MORENA.
“MORENA no es un partido copular, es de movimiento; MORENA está muy fuerte en Veracruz, esto es de movimiento (partido y política) y yo tengo que ser gobernadora de todo, sigo siendo militante… Esas cosas (la familia Yunes) lo que tenga que hacer Luisa está bien…pero en Morena quien manda es la militancia y eso lo sabe María Luisa. No es lo que diga yo o deje de decir, es lo que dicen las bases, la militancia” cierra Nahle el tema tajante.
Los exgobernadores, el morenista, Cuitláhuac García -sexenio 2018-2024-y el panista -hoy morenista- Miguel Ángel Yunes -2016-2018- abusaban del lenguaje corporal, hacían arcos del triunfo con los brazos, tiraban “espadazos” con sus brazos diestros, movían los pies, giraban la cabeza 90 grados, se la rascaban en público cómo tic nervioso y alzaban el tono de voz ante el menor embate de algún representante de la prensa. La exsecretaría de Energía, Norma Rocío Nahle trata de mantener los codos sobre el presídium, detrás de unos lentes tono guinda-rojo, la gobernadora veracruzana arquea las cejas, le tiemblan las pestañas y habla mucho con los ojos, los cuales “brincan” cuando la pregunta no es de su agrado. Incluso, a algunos reporteros invitó entre dientes y en voz baja: "Vamos a ser más serios”.
Un fino abrigo de diseñador la cubre del invernal frio xalapeño y en una de esas matiza su lenguaje corporal, por sí lo hubiera.
Mientras escucha las preguntas de la prensa, Nahle también suele gesticular con los labios, los aprieta o descompone o los relaja a cómo viene el cuestionamiento.
La exsecretaría de Energía detalla que quiere poner a Veracruz de moda, que hay que trabajar en reducir índices de homicidios, en el respeto a los derechos humanos y en fomentar el turismo, cómo lo hará con un desfile de año nuevo en el Malecón del Puerto la madrugada del día primero: “Tenemos que hablar bien de Veracruz, decir que Veracruz está de moda y para eso hay que trabajar mucho”.
La mitad de las preguntas en estos 48 minutos de interlocución con la prensa xalapeña son amenas. Varías de ellas, van cargadas de genuflexiones. Dos reporteros al tomar la palabra le dicen ¡felicidades! y nunca logré entender por qué la felicitaban: si por Nochebuena, por su onomástico, el cual ignoro, por haber enviado una terna de mujeres para el Instituto Veracruzano de la Mujer, por el desfile que hará con la alcaldesa, Patricia Lobeira, o tal vez por el fino abrigo. Tal vez, Fuenteovejuna tenga la respuesta.
En la última tanda de cuestionamientos, Blog Expediente le recuerda a Rocío Nahle que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su segunda entrega de la Cuenta Pública 2023 detectó que el DIF estatal no entregó más de 22 millones y medio de pesos en programas alimentarios del Fondo de Aportaciones Públicas y que, peor aún, 571 beneficiarios empadronados por el DIF de Rebeca Quintanar y de Cuitláhuac García estaban “muertos” mucho antes de ser beneficiarios de esos programas sociales, la gobernadora Rocío Nahle se pone en jaque y da una tibia, evasiva y técnica, pero igual de innecesaria e intrascendente respuesta: “Siempre que la Auditoria de la Federación hace un reporte… a veces hacen reportes y todavía están por solventarse (sic). Y luego se solventa (doble sic) y se baja el reporte de la propia página de la Auditoría, seguramente están en ello (triple sic)”.
La rueda de prensa concluye. La vocera oficial les desea feliz navidad a todo el espectro mediático; el vocero alterno, Rodolfo Bouzas Medina, no saluda más que a la gobernadora; con la otra vocera ni una palabra intercambian. La militancia de la 4T se toma muy en serio sus afectos y desafectos y si no, más arriba está la muestra clara con la ruptura de Adán Augusto y Rocío Nahle, para todo lo demás, siempre estará -por el bien de la 4G- la negación y las respuestas sobre ensayadas. Al fin y al cabo, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación también está en temporada navideña.