Detenidos policías por desaparición forzada
Por aquí Cuitláhuac García Jiménez dejó la gubernatura, pareciera que la fiscal general se está aplicando, digamos, en hacer justicia.
Quizá, claro, claro, bien pudiera deberse a la iniciativa de ley de un diputado local y de MORENA para achicar la Fiscalía de nueve a cuatro años.
Acaso porque los Colectivos, integrados con padres y madres con hijos secuestrados y desaparecidos, solicitaron su renuncia.
El caso es que ayer lunes, trece policías estatales (ni más ni menos) fueron detenidos acusados de desaparición forzada.
En tanto, cinco policías más huyeron, "patitas para que las quiero".
Y ayer mismo, y como parte del juicio oral, dos policías empezaron a declarar.
José Manuel y José Rosalino.
Son policías asignados en Xalapa y Córdoba.
En el año anterior, 2023, desaparecieron a tres víctimas.
Es decir, los policías estatales desaparecieron a tres personas el año anterior.
Y pasaron los meses y nada.
Y pasaron once meses del año 2024 y nada.
Cero acción de la justicia, con todo y que de seguro tendrían los expedientes abiertos.
Y de pronto, ¡zas!, el milagrazo.
"Cosas veredes, mi querido Cid" decía el Sancho de El Quijote...
Caray, la fiscal general hasta está visitando los juzgados y lo que nunca en el sexenio anterior aplicó...