Peor saldo del COVID
**Estragos de por vida
**Depresión y ansiedad
EMBARCADERO: El saldo del COVID ha resultado peor que la pandemia de dos años... Uno, más personas con depresión... Dos, la ansiedad... Tres, desarrollada la tendencia al suicidio... Y, cuatro, el consumo de droga... Lo dice el Hospital para Enfermos Crónicos, Gustavo Baz Prada, del Estado de México... Lo dice la secretaría de Salud... Casi casi, un asuntito de Estado... Más, mucho más, porque está probado que nunca cura hay, por ejemplo, para la depresión
Para la ansiedad… Y para el suicidio… Quizá, acaso, con una disciplina y firmeza, voluntad de la parte y de la familia, el consumo de sustancias puede evitarse…
ROMPEOLAS: Uno de los males anteriores el más duro y rudo, la depresión… El padre del escritor Ernest Hemingway se suicidio… Un tío, se suicidó… Una sobrina, se suicidó… El mismo, tan exitoso en Estados Unidos y el mundo… Con unos treinta libros publicados… Varias novelas llevadas a la pantalla cinematográfica… Dueño de un yate… Cuatro de las artistas más famosas del momento sus amantes… Un cuarteto de esposas…, se pegó un tiro en la boca con una de las escopetas utilizadas para cazar tigres, leones, elefantes y palomas en África…
ARRECIFES: El famoso escritor norteamericano, William Styron, llamaba a la depresión “un viaje a la oscuridad”… También se quitó la vida… Entonces, “haiga sido como haiga sido”, terrible y espantosa herencia del COVID la depresión… Y, claro, de la mano con la ansiedad… Y aun cuando la ansiedad se traduce, entre otros hechos y cositas menores, con la necesidad, digamos, de comer cinco veces al día y en medio de las comidas, los riesgos son peores, porque lleva al suicidio… El momento cuando la persona pierde la emoción social, la emoción existencial, la emoción moral… Y le vale un soberano cacahuate la vida y se pega un tiro, toma veneno, se cuelga de un árbol o un puente y/o se tira de un edificio de siete, ocho pisos… Incluso, y como Ana Karenina, se tira a las ruedas de un ferrocarril en una estación… Y delante de todos…
ESCOLLERAS: Por eso, diciembre es uno de los peores meses del año… La depresión y el suicidio suelen multiplicarse… Y, claro, habrá quienes canten a José Alfredo Jiménez con aquella canción de “Diciembre me gustó pa’que te vayas” y hasta se desahoguen… Pero el riesgo del suicidio permanece vigente… El poeta Manuel Acuña se tomó una botella con cianuro a los 23 años porque una chica lo rechazó y hasta eligió a otro poeta… Y otro poeta lo halló muerto en el modesto, modestísimo departamento donde vivía solo…
PLAZOLETA: La vida como es… Caray, hasta los niños se deprimen… Vaya, los perritos y los gatitos padecen temporadas depresivas… Claro, en la vejez la tendencia depresiva empeora… Más, porque en la senectud la soledad es una compañía inevitable… Más que la soledad física, la soledad emocional y espiritual… Y de ñapa, los remordimientos… Peor, mucho peor, cuando se llega a la sexta, séptima, octava década sin amigos “a prueba de bomba”… Y se está viudo… Y con los hijos viviendo en otros confines…
PALMERAS: Lo decía Albert Camus, Nobel de Literatura: “¡Qué difícil es vivir!”… Un desafío superior, digamos, para el Estado… Caray, duro y rudo gobernar a una población depresiva… En la ansiedad… Proclive al consumo de drogas… La vida difícil en las ciudades… Pero más en las regiones indígenas, campesinas y obreras… Un infierno, pues… (lv)