cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 12 diciembre, 2024

Migrar a Los Angeles

**Santuario de ilegales
**Paraíso terrenal

ESCALERAS: Hay en Estados Unidos, y entre otros espacios, un paraíso terrenal para los migrantes. Y para los ilegales, claro. Es en Los Angeles. Llamado el Santuario para la migración.
Allí, gobierna un demócrata. El partido político solidario, comprensivo y generoso con los migrantes del mundo soñando con el paraíso celestial.
Digamos, el paraíso celestial con un trabajo digno, estable y pagado con justicia laboral.
Más en una república donde parte de la población es xenófoba, racista y segregacionista.

PASAMANOS: Más en el país de los Ku Klux Klang. Los norteamericanos enmascarados en contra de la gente de color en el siglo pasado, y de quienes tanto se ocuparon, entre otros, el escritor William Faulkner, tan adorado por Gabriel García Márquez, ambos, Nobel de Literatura.
Y el país de los Rangers, los excombatientes estadunidenses en los frentes bélicos del otro extremo del planeta, habilitados como cazadores (“tiro al blanco”) de los migrantes atravesando el desierto.
Y el país de la feroz persecución, incluso, en contra de niños hijos de migrantes cuando estudian en la escuela primaria.
El país lleno de rencor y odio de Donald Trump contra los indocumentados y a quienes, digamos, agarra como “carne de cañón” para conseguir objetivos superiores en México.

CORREDORES: En Texas, la entidad federativa limitando con México, la cacería migratoria.
Y en Los Angeles, California (allí donde trabajara de reportero José Pagés Llergo, el mítico y legendario periodista fundador del semanario ¡Siempre!), el santuario para la migración.
Y con todo y que Trump nombró a políticos de línea dura en contra de los migrantes para la cacería humana, en Los Angeles, tierra prohibida para los Trumpistas.

BALCONES: Más todavía: la alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, pronto, pronto, pronto en unos seis siete días) declarara a la ciudad como santuario.
Y luego luego la ley entrará en vigor.
El odio del Partido Republicano en contra de los migrantes es tanto que, por ejemplo, se lanzaron contra la alcaldesa por favorecer a “gente que entró de forma ilegal y cometió otros crímenes”.
Digamos, el mismo discursito del patroncito Donald Trump.
La amenaza de las deportaciones masivas como nunca en la historia.
Y desde el primer día, 20 de enero, de Trump.
De entrada, unos doscientos mil migrantes (la mayoría mexicanos) son ilegales.
La nación más democrática del mundo (ajá) sin ninguna autoridad moral, social, económica y política en su política migratoria con Trump.

PASILLOS: Los migrantes agarran camino a Estados Unidos (treinta millones de mexicanos y de los cuales un millón son originarios de Veracruz) por un par de razones de peso y con peso.
Una, el desempleo y el subempleo en el país. Las tribus políticas, incapaces de animar y reanimar la inversión privada para crear trabajos en las regiones indígenas, campesinas, obreras, suburbanas y urbanas.
De acuerdo con la iniciativa privada, el freno número uno es la inseguridad, la incertidumbre y la zozobra operada por los carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros y malosos y malandros.
Y, dos, dado los salarios pichurrientos en México, la única posibilidad es largarse de migrante.
Con todo y tantos, tantos, tantos riesgos.

VENTANAS: Los migrantes, una historia dura y ruda y cruenta y difícil, inacabable, sin final, en la relación de México y Estados Unidos.
Inició en la dictadura de 34 años de Porfirio Díaz Mori y todavía está vigente.
Las remesas enviadas por el paisanaje a sus familias salvan la economía nacional.
Entonces, y dadas las circunstancias, solo resta migrar a Los Angeles.
El santuario. El paraíso terrenal. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.