cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 07 diciembre, 2024

Cacería de migrantes

**En el desierto
**Tiro al blanco de Rangers

ESCALERAS: El filme cinematográfico “Desierto” con Gael García Bernal interpretando a un migrante de México a Estados Unidos, copiado de la realidad, está vigente.
Y como un tsunami. Un alud.
La feroz persecución en el desierto de EU fue anunciada por la extrema derecha norteamericana con Donald Trump al frente.

La cacería de migrantes por los famosos “Rangers”. Los soldados gringos combatiendo en frentes bélicos en el otro extremo del mundo.
Los soldados con una pensión extraordinaria y retirados, habilitados como cazadores de migrantes. Con y sin papeles.

PASAMANOS: El fin de semana, por ejemplo, fue revelado un ataque de cuatro Rangers, exsoldados, con ropas tácticas, videocámaras corporales y cuernos de chivo a un campamento de migrantes donde “Los Samaritanos sin Fronteras” les abastecen de agua y alimentos y ropa.
Incluso, los Rangers acusando de traidores a los Samaritanos.
El argumento de peso y con peso es el mismo de Trump.
Los migrantes arrebatarán a los blancos el poder político y económico como si tal fuera posible en una nación con feroces tribus políticas tanto en el Partido Republicano como Demócrata.

CORREDORES: En el filme, Gael García camina al lado de varios migrantes. Todos, modestos y sencillos.
Y cuando caminan en un plano del desierto, de pronto, ocultos atrás de piedras, los Rangers los agarran “de tiro al blanco”.
Y disparan, en ningún momento, para asustar, sino para asesinar.
Y Gael García, un migrante, a esconder y salvarse del tiroteo.
Y ni modo, uno a otro va cayendo sin vida los ilegales y el resto tirándose al suelo del desierto y escondiéndose por ahí atrás de los árboles.
Y los Rangers operando en nombre de EU, la nación donde en el siglo pasado persiguieran los blancos a los negros.
Y llegaran al crimen del líder de color, Martín Luther King.

BALCONES: Las milicias norteamericanas están vigilando las vallas en el estado de Texas.
Y con fusiles de alto poder.
Y con permiso para matar.
“La muerte tiene permiso” intituló Edmundo Valadés a una de sus novelas.
Todos ellos aparecieron días después de que cuando Trump ganara la presidencia de EU por segunda ocasión.
Fue el grito de batalla para salir de cacería.
Facultados para acciones violentas y coercitivas y devolver a México a los migrantes sin papeles.
La mayoría, por cierto, originarios de México, aun cuando y desde luego hay migrantes de América Central (Honduras, Guatemala y El Salvador) y de Venezuela y hasta de África.

PASILLOS: De acuerdo con la versión oficial, treinta millones de mexicanos en Estados Unidos. Un millón del total, paisanos de Veracruz.
Y todos, migrando a EU en búsqueda de un empleo digno, estable y pagado con justicia laboral y que nunca, jamás, pudieron encontrar en la república mexicana.
Cada quincena, un montón de paisanos jarochos agarran camino a la frontera norte. Todos, desencantado de la política económica del gobierno del Estado. Frustrados de tocar puertas y ventanas laborales sin éxito. Y en el mejor de los casos, quizá, alguna oportunidad por ahí, pero con sueldos pichurrientos. Y sin las prestaciones económicas, médicas y sociales establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

VENTANAS: Ta’cañón la cacería de migrantes en el desierto de Estados Unidos. Y por Rangers. Especializados en matar. Soldados con vocación bélica.
La gran falla, falla imperdonable, de las tribus gobernantes.
Cada migrante del país (y de Veracruz) a EU significa una derrota social y económica para el aparato oficial.
Bastaría referir que el Estado jarocho fue convertido en los últimos seis años en el primer lugar nacional en migración.
Y por un gobierno de MORENA. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.