cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Martes 30 julio, 2024

Industria editorial

**“Tirarse al piso”
**Prensa incómoda

EMBARCADERO: Simone De Beauvoir lo escribió del siguiente modo: “Los periodistas cumplen con su trabajo”... Luego, precisó: “Solo que no me gustan sus diarios”... Más, dijo, cuando en unos casos los trabajadores de la información se creen dueños de la verdad... “La cruda verdad”, incluso... Y aun cuando reconocía tener “amigos íntimos periodistas”, siempre marcó una raya, una distancia kilométrica, con los diaristas... Más todavía con los articulistas literarios

Luis Velázquez

Con frecuencia, observaba, formulándole “preguntas inútiles”…

ROMPEOLAS: Muchos años después, el entonces Rector de la Universidad Veracruzana, el doctor Salvador Valencia Carmona, lo expresaba del siguiente modo: “Estoy harto de que los reporteros siempre me pregunten si hay porros en la UV”… Cierto, suele darse en todas partes… Por ejemplo, la casa encuestadora, Latinobarómetro, publicó una investigación donde concluye que los políticos, los policías y los periodistas están en el mismo espacio en el rincón de la credibilidad ciudadana… Tan mentirosos unos como otros… Incluso, tan abusivas las tres partes… Se ignora si también incluyeron el pillaje y la “metida de las dos manos al cajón”…

ARRECIFES: En el periodismo (ya se sabe), cuesta mucho, muchísimo construirse, digamos, una aureola de veracidad… Una proeza ganarse la confianza del lector en el día con día… Más, cuando un medio publica una versión de un hecho y otros, cada uno, llegan a publicar versiones diferentes… Más, cuando la prensa escrita, hablada y digital toma partido por un político encumbrado, una tribu gobernante y/o un partido político… Y, bueno, cuando se llega a tales niveles, en vez de periodismo se hace propaganda y publicidad… Y lo peor, sin pudor alguno de los tundeteclas y de los medios donde laboran… Por eso mismo, a Simone de Beauvoir “no le gustaban los diarios” de sus amigos reporteros…

ESCOLLERAS: En todo caso, el mejor juez de un diarista es el lector… Y se traduce en la circulación, el rating y en las visitas tecnológicas… Si un medio tiene credibilidad, entonces, los lectores se multiplican… Y por añadidura, se afianza… Su fuerza periodística, social y moral está en el número de lectores… Insólito, cuando, por ejemplo, la devolución del periódico es mayor al cincuenta por ciento del tiraje… Y cuando el diario se regala de casa en casa de fraccionamientos residenciales… Y en los restaurantes y cafés VIP…

PLAZOLETA: En su esencia básica, un medio está para informar al lector de los hechos cotidianos… E informar como son, con todo y “la cruda verdad” y que, de paso, pudiera irritar, molestar, inconformar a las tribus políticas en el mando sexenal… Cierto, el medio suele alejarse del lector y congraciarse con los dueños del poder… Por eso la industria editorial, siempre cerca de quienes son los depositarios del erario… Y entre más “se tiren al piso”, mucho mejor… En ningún momento se trata de servir exclusivamente a los escritores caso Simone de Beauvoir… Y/o quedar bien con los ministros de Dios… Los líderes sociales… La verdad total está en los hechos y los hechos han de contarse como ocurren… Sin maquillaje… Sin distorsiones… Sin marquesinas para quedar bien…

PALMERAS: Más, mucho más cuando hay generaciones políticas creyendo que la prensa ha de someterse a ellos… Y de acuerdo con el grado de sometimiento “las mieles del poder”… Por desgracia, siempre ha sido, con todo y grandes excepciones tanto en revistas semanales como en uno que otro periódico… Bastaría referir, caray, que en un grupo de diez reporteros, por ejemplo, los diez “se rasgan las vestiduras” alardeando que ellos únicamente publican los hechos como son… Y que ellos, además, son los mejores entre los mejores… ¡Bienaventurados!...


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.