cargando

En twitter:

Expediente 2025
Martes 23 julio, 2024

Fiscalía “se cura en salud”

I (Que 19 carpetas de investigación sobre muertes de mujeres)


El sexenio estatal ya se va. Quedan unas cuantas semanas.
Y resulta indicativo y significativo que cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública enlistó a Veracruz con 375 (trescientos setenta y cinco) feminicidios en el viaje sexenal, de pronto, ¡zas!, la Fiscalía General anuncie que ha abierto diecinueve carpetas de investigación sobre igual

Luis Velázquez

número de asesinatos de mujeres.
Y asesinatos únicamente en el mes de julio, año 2024.
Mejor dicho, dieciséis feminicidios porque en los otros tres casos de mujeres fallecidas que perdieron la vida en un accidente automovilístico… bajo sospecha.
Mientras, en Coatzacoalcos, el fin de semana una nueva marcha de familiares, amigos, compañeros de trabajo y de la Universidad de Sotavento y vecinos por el asesinato de la joven enfermera, Noriko Dayana Quezada Ruiz.
En la caminata, su señora madre lo dijo con serenidad lacónica: “No voy a descansar hasta que se dé con los culpables”.
Tampoco desde el sexenio de Javier Duarte ha reposado, entre tantas otras, la señora madre de Fernanda Rubí, secuestrada y desaparecida en una disco en Orizaba… y hasta la fecha.
Incluso, Aracely Salcedo fue conocida en Veracruz, el país y en el extranjero cuando en Orizaba encaró a Javier Duarte en una visita en el pueblo.
Pero, bueno, el feminicidio encumbró a Veracruz en el primer lugar nacional.
Y en uno de los primeros lugares nacionales en impunidad.
Por eso, ahora cuando la población electoral votó por una mujer para la jefatura del Poder Ejecutivo resulta trascendente que la Fiscal General anuncie las carpetas de investigación.
Quizá, y a primera vista, una medida política para que nadie la remueva igual como sucediera con sus antecesores Jorge Wínckler y Luis Ángel Bravo Contreras.
Acaso porque la Fiscalía General ya sintió los vientos huracanados y torrenciales y desea congraciarse.
Quizá buscando respeten los nueve años para los que fue nombrada en una sesión legislativa fast track.
Con todo, incluso, que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha “puesto el índice en la llega purulenta” exhibiendo las recomendaciones formuladas a la Fiscalía y desatendidas “por angas o anchas”.
Acaso porque, digamos, el padrino de la Fiscal General, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, está en caída libre y sin poder reponerse.
Quizá el anuncio de las 19 carpetas de investigación para ganar titulares vendiendo (¡qué caray y dado el pasado inmediato!) esperanzas ramplonas, baratas, demagógicas y populacheras.

II (Camino de espinas y cardos)

Los ciudadanos de a pie y motorizados y viajeros en el autobús urbano desearíamos creer “y a prueba de bomba” en la Fiscal General.
Más, mucho más porque es la primera Fiscal General del Estado de Veracruz.
La primera mujer.
Y porque del Ayuntamiento de Xalapa pasó a la secretaría General de Gobierno en una carrera meteórica.
Y porque en su pueblo, Santiago Tuxtla, fue reina de la belleza.
Y poco ha sabido levantarse por encima de la dura y difícil relación personal.
Pero y por desventura ha sembrado el camino de espinas, cardos y abrojos y camino al Gólgota.
Simplemente, el desencanto, la decepción y hasta la frustración.
Pero ni hablar, algunos vientos huracanados y torrenciales se habrían interpuesto en el camino y la procuración de justicia deja mucho que desear…
Incluso, cuesta tanto creer en la buena voluntad hasta el final de las diecinueve carpetas de investigación abiertas…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.