cargando

En twitter:

Barandal
Lunes 22 julio, 2024

La tragedia anual

**Jóvenes rechazados
**En universidades públicas

ESCALERAS: Cada año, la misma truculenta historia en las universidades públicas. Cientos, miles de jóvenes rechazados en el examen de admisión.
Y rechazados, en ningún momento porque reprueban el examen, sino porque la tijera empieza con los alumnos con promedio de diez.
Así, van escalando hacia atrás.
Y cuando, por ejemplo, el tijeretazo llega al promedio de ocho, los espacios en el salón de clases para el nuevo ingreso están cubiertos.

Luis Velázquez

Este año la UNAM, por ejemplo, únicamente admitió a 14 mil 151 alumnos.
Y dejó fuera a 128 mil 849 (ochocientos cuarenta y nueve mil).
La misma historia de siempre.

PASAMANOS: Y la misma historia de siempre y que por desventura, cada año aumenta y multiplica.
Más, mucho más, porque muchos, muchísimos jóvenes sueñan con estudiar en la UNAM, la universidad pública por excelencia.
Incluidos, los muchachos de la provincia y la aldea.
Poco, caray, han significado las Universidades AMLO.
Indicativo y significativo porque la presidenta de la república electa también tiene su concepto propio de las universidades y que creara en su tiempo como jefa de Gobierno en la Ciudad de México y que, ha anunciado, reproducirá como jefa del Poder Ejecutivo federal.
Adiós, adiosito, entonces, a las Universidades AMLO para dar paso a las Universidades Sheinbaum.
Otra cantaletita educativa…

CORREDORES: En lugar de fortalecer a las escuelas públicas, cada presidente de la república sueña con sus utopías pedagógicas.
Incluso, creyendo, estando seguros de que son “el non plus ultra”.
Más, cuando, por ejemplo, y como en el caso, la presidenta electa está graduada en el extranjero, de igual modo como una de sus hijas.

BALCONES: Dato duro y rudo: la UNAM rechazó al 90 (noventa) por ciento de los aspirantes.
Más insólito que las carreras más demandadas (y como siempre) son las carreras saturadas en el mercado local, regional, estatal y nacional.
Como por ejemplo, medicina, enfermería, odontología, química y biología.
Simplemente, y como ya es historia, la UNAM, como el resto de colegios públicos, necesita presupuesto.
Más talleres. Más laboratorios. Más salones de clases. Más plazas académicas. Más plazas administrativas.
Peor, mucho peor, en el caso de AMLO, el presidente, quien siempre buscó someter a la UNAM.

PASILLOS: Otros expresidentes han pretendido fortalecer la educación privada y en donde suelen existir mercaderes como propietarios de la educación superior.
Y del sistema básico.
Partiendo de un solo eje rector: ahorcar a la educación pública.
Del priista Enrique Peña Nieto hacia atrás la mayoría de presidentes de la república en turno.
En tanto, los diputados federales y Senadores “cortándose las venas” pero solo en el discurso legislativo por la educación oficial.
Ene número de ocasiones, Rectores de provincia y uno que otro líder sindical académico han cabildeado con los parlamentarios (en Grecia les llamaban “Conscriptos de la patria”) para lograr el gran milagro de un presupuesto digno y siempre se han topado (y toparán) con el desdén y el menosprecio.

VENTANAS: Cada año, la misma historia truculenta tanto en la UNAM como en las universidades de provincia.
En todas, sin excepción.
Y cada año en los medios la misma noticia y en portada y a ocho columnas exaltando el número de aspirantes rechazados.
Un cuento inacabable.
Y sin duda, un fracaso educativo y social imperdonable.
Más cuando las tribus políticas en el poder sexenal “se cortan las venas” por la educación gratuita hasta la universidad.
Incluso, hasta en los posgrados con las maestrías y los doctorados, pues los empleadores quedan insatisfechos con la licenciatura dando preferencia a los posgraduados.
Son, entre otras, las miserias de la política educativa.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.