cargando

En twitter:

Barandal
Viernes 19 julio, 2024

Vocación turística de Veracruz

**El turismo de jícama y tacos
**Secreto para el repunte...

ESCALERAS: Está claro: Veracruz sostiene su economía en el turismo. Ningún peso se reparte mejor que el turístico. Por encima, incluso, del trío de cultivos básicos. Uno, el café. Dos, la caña de azúcar. Y tres, los cítricos.
Pero muchos años después sobrevive una verdad universal: la vocación turística de Veracruz es para el turismo de horchata, jícama, tacos, tortas, tamales, cafecito de olla y refresco de cola y agüita fresca de limón.

Luis Velázquez

Y hospedarse en el famoso hotel “Camarena”, construido en la playa y remojándose los pies con las olas del Golfo de México.

PASAMANOS: Utópicas aquellas tribus políticas soñando, por ejemplo, con jalar turismo a Veracruz procedente de otras latitudes geográficas del mundo.
Famosa por ilusoria, “tomadura de pelo”, de la primera secretaria de Turismo de la 4T en el Estado jarocho cuando partieron a España para promover el turismo.
Entonces, y a la mitad de la comida ofrecida a los prestadores de servicios con cargo a la nómina de Veracruz, la titular de la SECTUR tomó un vaso de la mesa y pidió tocar al conjunto jarocho y se puso a bailar con el vaso en la cabeza “El tilingo lingo” y una sonrisa tamaño sandía pintada en el óleo por el muralista Diego Rivera.
“Así somos en Veracruz” dijo al final del bailable y que, bueno, “La bamba” lo canturrea del siguiente modo: “Para bailar ‘La bamba’/ se necesita un poquito de gracia/ y otras cositas”.
Nunca aquella promoción generó un solo turista de España a Veracruz.

CORREDORES: Veracruz no es, no ha sido ni será Acapulco (con todo y el huracán) para que John F. Kennedy y Jacqueline pasaran la luna de miel.
Tampoco Veracruz es Acapulco para jalar a Elvis Presley a sus playas.
Ni menos, mucho menos, Veracruz tiene el encanto que Agustín Lara descubrió en Acapulco para componer “María Bonita” a su pareja de entonces, María Félix, La Doña.

BALCONES: Por eso, tan importante la secretaría de Turismo.
El agente de viajes del barrio, por ejemplo, quien ha recorrido la mitad del mundo y la otra mitad con turistas jarochos, asegura que lo ideal, la clave, el objetivo, ha de centrarse en par de caminitos.
Uno, promover el turismo nacional a Veracruz.
Y desde luego, operar con la clase media media y media baja.
Por ejemplo, instrumentar con los hoteleros y restauranteros un gran plan económico para animar y reanimar el interés.
Y segundo, promover el turismo inter/estatal.
Es decir, en el interior de Veracruz y girando siempre alrededor de Veracruz.

PASILLOS: Por ejemplo, el turismo del norte de Veracruz al sur. Y de sur a norte.
Y de este a oeste. Y del oeste a este.
Más, por una razón de peso y con peso:
Miles y miles de habitantes de Veracruz desconocen los municipios ubicados en el otro extremo.
Más, en una entidad federativa más grande que varias naciones de América Latina, entre otras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

VENTANAS: Un turismo inter/estatal donde la SECTUR, digamos, coordinara a los alcaldes para su participación total y absoluta.
Y a los prestadores de servicios.
Paquetes económicos de fin de semana. Y con los mejores precios.
Y con una guía de la riqueza turística, histórica, cultural, social y gastronómica de cada demarcación.
Y una mística social para hacer sentir a todos en casa con un calor humano fuera de serie, excepcional.
Pero, bueno, en SECTUR nunca lo han mirado así. Por el contrario, hasta alentando a los prestadores a refunfuñar contra el turismo de Camarena.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.